La hora 25

La hora 25

Trama

Monty Brogan es un narcotraficante convicto en la ciudad de Nueva York, que enfrenta una sentencia de prisión de siete años tras los ataques del 11 de septiembre. Mientras se prepara para cumplir su condena, Monty decide pasar sus últimas 24 horas de libertad rodeado de sus amigos y seres queridos, intentando poner en orden sus asuntos y despedirse de la vida que una vez conoció. La película comienza con Monty, interpretado por Edward Norton, sentado solo en su apartamento, mirando una foto de su novia, Naturelle, interpretada por Rosario Dawson. Es un personaje complejo que lucha por aceptar su próxima sentencia y la pérdida de su libertad. A medida que pasan las horas, los pensamientos de Monty son interrumpidos por la llegada de su mejor amigo, Frank Slaughtery, interpretado por Philip Seymour Hoffman, a su puerta. Frank es un poco enigmático, un amigo de voz dura y astuto que es ferozmente leal a Monty, pero que también alberga un profundo resentimiento hacia él. A medida que avanza la noche, Monty y Frank pasan tiempo con el grupo, incluidos Jakob Elinsky, interpretado por Barry Pepper, y Cooper, interpretado por Brian Cox. Pasan el tiempo bebiendo, comiendo y recordando viejos tiempos, mientras Monty intenta aferrarse a sus recuerdos y relaciones antes de su partida. Sin embargo, bajo la superficie, las tensiones comienzan a hervir a fuego lento. El resentimiento de Frank hacia Monty eventualmente estalla, revelando una profunda ira y decepción en su amistad. Mientras tanto, Monty también está preocupado por su relación con Naturelle. Los dos tienen una historia tumultuosa, marcada por discusiones e infidelidades. A medida que pasan las horas, Monty se siente cada vez más ansioso por dejar atrás a Naturelle, sabiendo que ella tiene el poder de arruinar su vida, pero también tiene miedo de perderla. Hay mucho en juego, ya que Monty se ve obligado a enfrentar las consecuencias de sus acciones y la incertidumbre de su futuro. El tono de la película es austero e implacable, lo que refleja la atmósfera sombría de la ciudad de Nueva York tras el 11 de septiembre. La ciudad es un personaje por derecho propio, un telón de fondo para las luchas y el autodescubrimiento de Monty. La cinematografía es dura y cruda, capturando las calles, bares y apartamentos sórdidos de la ciudad, y el paisaje emocional de sus personajes. Uno de los temas más destacados de la película es la exploración de la identidad masculina y los lazos de amistad. Las relaciones entre Monty con Frank y los demás son un aspecto definitorio de su personaje, y la película plantea interrogantes sobre la naturaleza de la lealtad, la responsabilidad y la redención. A medida que se acerca la partida de Monty, sus amistades se ponen a prueba, revelando las líneas de falla y las grietas en sus relaciones. Además de explorar temas de masculinidad y amistad, la película también profundiza en cuestiones de culpa, vergüenza y redención. Las experiencias de Monty como convicto sirven como símbolo del contexto social más amplio de su historia. Su lucha por aceptar su pasado y su inminente sentencia sirve como metáfora del trauma nacional y la culpa colectiva que siguieron a los ataques del 11 de septiembre. En última instancia, La hora 25 es una película sobre el costo humano del trauma y las largas sombras del arrepentimiento. Es un retrato inquietante de un hombre que lidia con las consecuencias de sus acciones y lucha por encontrar la redención en una compleja red de relaciones y lealtades. El tono sombrío e implacable de la película es un testimonio de las duras realidades de la vida y de las formas en que nuestras experiencias nos moldean, tanto en momentos de triunfo como de devastación.

La hora 25 screenshot 1
La hora 25 screenshot 2
La hora 25 screenshot 3

Reseñas