A.I. Inteligencia Artificial

Trama
En el año 2050, la humanidad ha alcanzado un nivel sin precedentes de avances tecnológicos, donde la inteligencia artificial se ha convertido en una parte integral de la vida diaria. La película A.I. Inteligencia Artificial, dirigida por Steven Spielberg, profundiza en un mundo donde las máquinas que exhiben cualidades humanas se han convertido en una norma. La historia está ambientada en un futuro distópico donde los robots han reemplazado a los humanos en varios sectores, lo que plantea preguntas fundamentales sobre lo que significa estar vivo y ser amado. David, un niño robótico, es el primero de su tipo, creado por la poderosa e influyente corporación, Cybertronics. Sus creadores le han dotado de la capacidad de amar incondicionalmente, allanando el camino para una nueva era de inteligencias artificiales. David está diseñado para formar vínculos, experimentar emociones y dar amor como lo hacen los humanos. Sus componentes hechos por humanos y algoritmos avanzados facilitan un vínculo irrompible con aquellos a quienes conoce. El Dr. Henry Swallow, un reconocido científico de Cybertronics, toma la custodia de David y lo cría como a su propio hijo en una pequeña casa suburbana, rodeado de una vida suburbana idealizada. David se instala rápidamente, hace amigos con los vecinos, participa en juegos y realiza inocentemente actividades cotidianas. Los Swallow adoptan una actitud amorosa y atenta y fomentan el crecimiento de David. Estas características demuestran que la humanidad ya no ve a los robots con sospecha y temor. Parece que la tecnología los ha superado. Los motivos del Dr. Henry, sin embargo, están lejos de ser inocentes, ya que el científico convierte a David en una "muestra de prueba" en una búsqueda para evaluar la inteligencia artificial, revolucionando aún más las relaciones entre humanos y computadoras. Mientras tanto, Monica Swallow, la esposa del Dr. Swallow y una socialité, inicialmente lucha por aceptar la configuración única de su familia. Mientras interpreta a una madre para David, Monica enfrenta una multitud de desafíos relacionados con el establecimiento de un auténtico amor propio y las diferencias entre ser verdaderamente comprendida por David, un androide mecánico, en contraposición a tener un vínculo emocional genuino con un ser biológico. Esta lucha psicológica pesa profundamente tanto en Monica como en el Dr. Swallow, a medida que se reevalúan las relaciones matrimoniales. Cuando invitan a cenar a un invitado llamado Profesor Hobby, fundador de Cybertronics y desarrollador de los robots avanzados diseñados para amar, el público descubre que los avances robóticos como David son el futuro. A través de un evento trágico, David se da cuenta de la inescapable realidad que rodea su existencia: ser artificialmente construido por humanos lo lleva a enfrentar el rechazo debido a su condición de 'sin alma' por parte de aquellos que pueden experimentar verdaderos sentimientos y vivir vidas más largas. Mónica regresa, embarazada, para darles un bebé biológico. Ante la pérdida de una madre, la posición de David en el hogar comienza a cambiar. Su vínculo, inicialmente intacto, se erosiona. Esta realineación percibida en última instancia sirve para fomentar dentro de David un sentido de la existencia desconocido para las mentes artificiales. Aún más, incluso por el Dr. Swallow. David, que eventualmente cuestionaría 'su' existencia y su importancia en la vida de su familia recién formada. Este estado ha hecho que David se sienta a la deriva en sentimientos de desesperación. David comienza a desarrollar una vida trágica tan desgarradora; David desarrolla sentimientos de rechazo y resentimiento hacia aquellos a quienes apreciaba. Esta serie de eventos inesperados hace que sea imposible para David permanecer en la casa de Mónica y el Dr. Swallow, ya que estos últimos se encuentran luchando con varios dilemas, principalmente aceptando a David como su propio hijo frente a una creciente inquietud social sobre las formas de vida artificial como él.
Reseñas
Recomendaciones
