Vivos
Trama
Vivos es una película estadounidense de drama biográfico de supervivencia de 1993 dirigida por Frank Marshall. La película está basada en la historia real del vuelo 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya, que se estrelló en la cordillera de los Andes el 13 de octubre de 1972. La película sigue a un equipo de jugadores de rugby de 45 años y a sus amigos que se embarcan en un vuelo desde Uruguay a Chile para participar en un partido. El avión, un Fairchild FH-227D, despega con 45 personas a bordo, incluyendo dos estadounidenses, un alemán y el resto de nacionalidad uruguaya. Sin embargo, debido a una combinación de error humano y mal tiempo, el piloto se desorienta y estrella el avión en la cordillera de los Andes a una altitud de aproximadamente 3.566 metros. Los supervivientes quedan varados con suministros limitados, incluyendo comida ni agua, y deben confiar en sus habilidades e ingenio para sobrevivir. Inicialmente, el grupo se muestra optimista sobre la posibilidad de ser rescatado en unos pocos días, pero a medida que pasa el tiempo, se dan cuenta de que los esfuerzos de rescate se han visto obstaculizados por la ubicación remota y las duras condiciones climáticas. A medida que los días se convierten en semanas, los supervivientes se ven obligados a afrontar la realidad de su situación y a tomar medidas drásticas para mantenerse con vida. La película describe las luchas del grupo por encontrar comida y agua, incluyendo el recurso final al canibalismo cuando todas las demás opciones se han agotado. La película también muestra los efectos psicológicos de estar atrapado en una situación tan desesperada, incluyendo conflictos, alucinaciones e incluso intentos de suicidio. A pesar de las terribles circunstancias, los supervivientes están impulsados por su voluntad de sobrevivir y su determinación de reunirse con sus familias. El clímax de la película es un momento conmovedor cuando los supervivientes son finalmente rescatados después de 72 días de estar varados en los Andes. A lo largo de la película, las actuaciones de los actores son notables, con una destacada interpretación de Ethan Hawke como uno de los supervivientes estadounidenses. La cinematografía y el diseño de sonido también contribuyen a la sensación de realismo, haciendo que sientas que estás ahí mismo con los supervivientes en medio de su terrible experiencia.