Ana de los Mil Días

Ana de los Mil Días

Trama

Ana de los Mil Días es una película de drama histórico de 1969 que relata la tumultuosa relación entre Enrique VIII, el rey de Inglaterra, y su segunda esposa, Ana Bolena. La película está dirigida por Charles Jarrott y protagonizada por Richard Burton como Enrique VIII y Genevieve Bujold como Ana Bolena. La historia es una versión biográfica de los acontecimientos que transcurrieron entre 1527 y 1536, capturando la esencia de la búsqueda desesperada de un rey por un heredero y el trágico destino que le sobrevino a la mujer que sería reina. La película comienza con Enrique VIII, un rey carismático y poderoso, que está casado con la princesa española, Catalina de Aragón. Catalina ha estado casada con Enrique desde 1509, y a pesar de tener una hija, María, no ha podido producir un heredero varón. El deseo de Enrique de tener un hijo se convierte en una obsesión que lo consume todo, y comienza a buscar una forma de salir de su matrimonio con Catalina. Sus consejeros, liderados por Thomas Cardenal Wolsey, le informan de la posibilidad de una anulación de su matrimonio con Catalina, citando el hecho de que su matrimonio anterior con el hermano mayor de Enrique, Arturo, no se consumó antes de la muerte de Arturo. El deseo de Enrique de una anulación pone en marcha una serie de acontecimientos que cambiarían el curso de la historia inglesa. Pone sus ojos en Ana Bolena, una joven e inteligente noble que ha captado su atención. Ana es dama de compañía de la hermana del rey, María Bolena, y ha regresado recientemente de una temporada en Francia, donde se educó y dominó varios idiomas. Enrique se encapricha de la inteligencia, el ingenio y la belleza de Ana, y comienza a cortejarla como una posible sustituta de Catalina. Ana, sin embargo, no es como las otras mujeres que antes habían llamado la atención del rey. Es una mujer de carácter fuerte e independiente que no tiene miedo de decir lo que piensa y defenderse. Ella rechaza los avances del rey, insistiendo en que no se convertirá en su amante, sino en su esposa. Enrique, que está acostumbrado a conseguir lo que quiere, se enfurece cuando Ana se niega a someterse a su voluntad. Sin embargo, no es de los que se rinden fácilmente, y comienza a perseguirla con cada vez mayor intensidad. A medida que la historia se desarrolla, Enrique se obsesiona cada vez más con Ana, y está dispuesto a hacer lo que sea necesario para hacerla suya. Rompe con la Iglesia Católica Romana, que anteriormente se había negado a concederle la anulación de Catalina, y establece la Iglesia de Inglaterra, con él mismo como cabeza. Esto le permite divorciarse de Catalina y casarse con Ana sin la aprobación papal. La película también explora la compleja red de alianzas y rivalidades que existían dentro de la corte real durante el reinado de Enrique. Los consejeros de Enrique, entre ellos el cardenal Wolsey y Thomas Cromwell, desempeñan un papel importante en su relación con Ana, y su influencia ayuda a modelar el curso de los acontecimientos. A medida que la relación de Enrique con Ana se profundiza, se vuelve cada vez más tiránico y cruel, eliminando a cualquiera que se interponga en su camino, incluidos sus antiguos consejeros e incluso sus propias hijas. La película retrata a Enrique como un hombre consumido por su propia pasión y ambición, que está dispuesto a destruir a cualquiera que se interponga en su camino. El clímax de la película es la ejecución de Ana Bolena, que se produce en 1536. Ana, que había dado a luz a una hija, Isabel (la futura reina Isabel I), no ha logrado producir un heredero varón para el rey. Enrique se cansa de ella y se enamora de una de sus damas de compañía, Jane Seymour. Ana es acusada de adulterio, incesto y traición, y es juzgada y declarada culpable. Es ejecutada por decapitación en la Torre Verde dentro de la Torre de Londres. La película termina con Enrique, que ahora está casado con Jane Seymour, observando cómo sus hijas, María e Isabel, son obligadas a presenciar la ejecución de su madre. La pantalla se desvanece a negro mientras el legado de violencia y tiranía de Enrique se consolida, y la futura reina, Isabel, observa con horror y desesperación. En general, Ana de los Mil Días es una película poderosa y atractiva que explora la compleja y tumultuosa relación entre Enrique VIII y Ana Bolena. La película es una representación magistral del descenso de un rey a la locura y la tiranía, y es un testimonio del legado perdurable de la mujer que sería reina, Ana Bolena.

Ana de los Mil Días screenshot 1
Ana de los Mil Días screenshot 2
Ana de los Mil Días screenshot 3

Reseñas