Apocalypse Now

Apocalypse Now

Trama

En las sofocantes selvas del sudeste asiático, los sonidos de la guerra resuenan a través del denso follaje. Corría el año 1969 y la guerra de Vietnam estaba en su apogeo. La participación del ejército estadounidense en el conflicto se intensifica y las líneas morales entre el bien y el mal comienzan a desdibujarse. Es en este traicionero entorno donde el Capitán Benjamin Willard, un experimentado comandante de lanchas fluviales, es enviado a una peligrosa misión. Oficialmente, la operación no existe ni existirá jamás en los registros del ejército estadounidense. El objetivo de Willard es claro: eliminar al Coronel Walter Kurtz, un hombre de las Fuerzas Especiales que se ha trascendido los límites de la conducta militar convencional. Kurtz, un ex académico que ha centrado su atención en el brutal mundo de la guerra, parece haber perdido el contacto con la realidad. Ha creado un ejército personal de tribus Montagnard y está librando una guerra privada contra el Viet Cong, a menudo sin tener en cuenta la cadena de mando y minando los esfuerzos de sus compañeros soldados. El Pentágono, consciente de la amenaza potencial que Kurtz representa para su frágil diplomacia con Vietnam del Sur, envía a Willard en una misión clandestina para poner fin a las operaciones de Kurtz. Mientras Willard navega por las congestionadas calles de Saigón, conoce al Teniente Coronel Bill Kilgore, un condecorado héroe de guerra interpretado por Robert Duvall. Kilgore, un individuo intenso y maníaco, se une a Willard en su peligroso viaje, añadiendo un elemento caótico a la misión. Por el camino, también se encuentran con Chief, un abogado cortés y urbano que preferiría estar en el ejército, pero al que se le ha encomendado la tarea de lidiar con los problemas de la guerra. El equipo aborda una lancha patrullera de la Marina, el USS Mason, capitaneada por el ebrio Capitán Pinch. El ambiente caótico a bordo marca la pauta para el resto del viaje, mientras Willard y Kilgore lidian con las implicaciones morales de su misión. A medida que se adentran en las turbias aguas del río Nung, la percepción del mundo que rodea a Willard comienza a cambiar. El paisaje se transforma de frondosos bosques verdes a paisajes siniestros y premonitorios. Empieza a cuestionar la verdadera naturaleza de su misión y las motivaciones de quienes lo han enviado. Cuanto más viaja, más se da cuenta de que la línea entre la verdad y el engaño es peligrosamente delgada. La transformación de Willard de un comandante escéptico a un pensador problemático es retratada eficazmente por Martin Sheen, que añade profundidad y matices a su personaje. Mientras lidia con la dura realidad de la guerra, le resulta difícil conciliar los ideales de la sociedad estadounidense con el caos y el salvajismo que le rodean. Los paisajes sonoros y la cinematografía de Apocalypse Now sumergen al espectador en un mundo de pesadilla donde los protagonistas se ven a menudo obligados a enfrentarse a sus miedos más profundos. La famosa secuencia del ataque del helicóptero, en la que un enjambre de helicópteros desata el caos en una aldea rural vietnamita, se ha convertido en un momento emblemático de la historia del cine. Sin embargo, es la oscuridad y la introspección que acompañan al estallido violento lo que transmite los temas complejos y problemáticos de la película. La deconstrucción de la guerra de Vietnam y de la sociedad estadounidense que hace la película se realiza a través del genio torturado del director Francis Ford Coppola. A través de su magistral uso de imágenes, diálogos y ambiente, Coppola crea un mundo a la vez fantástico y terrorífico. El viaje para encontrar al Coronel Kurtz es una odisea tanto metafórica como literal, mientras Willard se adentra en el corazón de las tinieblas. Finalmente, Willard y su tripulación llegan al puesto de avanzada aislado de Kurtz, que está rodeado de un aura de misterio y premonición. A medida que se acercan al santuario interior del Coronel, Willard comienza a enfrentarse a los vestigios de su propia cordura. Kurtz, en un final elogiado pero poco ortodoxo, resulta ser un individuo destrozado, completamente consumido por su propia locura. Su largo enfrentamiento insinúa los efectos deshumanizadores de la guerra y la imposibilidad de comprender realmente la mente de un enemigo. Apocalypse Now deja una impresión duradera en la psique del espectador con sus inolvidables imágenes y sus potentes temas. Con Martin Sheen ofreciendo una interpretación sin parangón, la película recorre los terrenos de la psicología y la política, donde el público se ve obligado a enfrentarse a las consecuencias de la guerra y a la destrucción del espíritu humano. En última instancia, la película se convierte en una elegía inquietante para una nación y un testimonio de la lucha humana contra el caos y el terror.

Apocalypse Now screenshot 1
Apocalypse Now screenshot 2
Apocalypse Now screenshot 3

Reseñas

L

Lydia

Absolutely mind-blowing! The film is a spectacle of pyrotechnics, napalm, and exploding ordnance, a hallucinatory journey through carnage and chaos. It's a lesson learned from the French, a lament sung by the Americans. This descent up the Mekong River is a harrowing look at the perversion of humanity and the lunacy of war. Civilization and morality find no sanctuary here, not even with a soundtrack of surf rock. The three and a half hours flew by without a hint of boredom (though the final segment with its extensive shadows was a tad heavy). It's a rare cinematic feat. Kudos to the Shanghai Film Square's Hall One and its massive screen; the picture's brightness put the China Film Archive to shame.

Responder
6/19/2025, 3:09:17 PM
B

Blake

From an Eastern cultural perspective, the director's verbosity feels unnecessary.

Responder
6/18/2025, 1:04:03 AM
S

Sofia

I wholeheartedly agree with Roger Ebert's perspective on this film: modern civilization is merely a precarious structure perched precariously above the ravenous jaws of nature, ready to be swallowed whole without a second thought. A happy life, in the face of such fragility, is merely a day-to-day reprieve. More than portraying war, it reveals the truths we'd rather remain blissfully ignorant of. | Revisiting this on the big screen was a truly seismic experience, pinning me to my seat. (SIFF, 4K, Tianshan-Hongqiao Art Center, 2020.7.30)

Responder
6/17/2025, 1:06:43 PM
K

Kenneth

Preachy, protracted, and painfully on-the-nose. Coppola might as well have submitted his thoughts as a doctoral dissertation.

Responder
6/17/2025, 7:42:07 AM
C

Callie

Watching it is absolutely exhausting, both mentally and physically.

Responder
6/8/2025, 2:27:01 PM