Biónica

Trama
Biónica es una película española de ciencia ficción y suspense de 2023 dirigida por Alfredo Tavares, vagamente basada en una historia real. La película gira en torno a la vida de Ana (interpretada por Emma Suárez), una mujer tetrapléjica de 32 años que ha estado postrada en cama durante varios años debido a una lesión de médula espinal. La historia comienza con el marido de Ana, Luis (interpretado por Eduardo Noriega), desesperado por encontrar una solución que ayude a su esposa a recuperar su movilidad e independencia. En un último esfuerzo, Luis lleva a Ana a conocer al Dr. Jorge Piquer (interpretado por Karra Elejalde), un cirujano inconformista que ha estado experimentando con un nuevo tratamiento radical para la parálisis. El innovador procedimiento del Dr. Piquer consiste en trasplantar una porción sana del cuerpo de un paciente, normalmente una extremidad, en la zona dañada. Sin embargo, en el caso de Ana, el médico planea ir un paso más allá incorporando mejoras cibernéticas. Esto implica trasplantar un brazo y una mano de un donante, que luego se equipa con sistemas microelectromecánicos (MEMS) que permiten que la extremidad se mueva y funcione como una sana. A pesar de su vacilación inicial, Ana decide someterse a la operación, impulsada por su deseo de recuperar su movilidad y llevar una vida más normal. El procedimiento parece tener éxito, y pronto Ana puede mover su brazo y su mano, aunque las sensaciones son un poco entumecidas y desconocidas. A medida que Ana empieza a recuperar sus habilidades motoras, empieza a explorar sus nuevas capacidades y comienza a adaptarse a su nuevo cuerpo. Sin embargo, pronto se da cuenta de que las mejoras cibernéticas no se limitan a las funciones físicas. La tecnología MEMS, resulta, también le ha permitido acceder y controlar su entorno usando su mente. Ana descubre que tiene la capacidad de controlar dispositivos electrónicos, electrodomésticos e incluso los sistemas de seguridad de su casa, simplemente pensando en ello. Esta nueva habilidad despierta una mezcla de fascinación e inquietud en su interior, mientras lucha por aceptar las implicaciones de sus nuevos poderes. Mientras tanto, el Dr. Piquer y su equipo están experimentando con la actividad cerebral de Ana, tratando de entender cómo la tecnología MEMS ha alterado sus conexiones neuronales. Ana empieza a notar sutiles cambios en su percepción de la realidad, como si su mente se fusionara lentamente con el mundo electrónico que la rodea. A medida que Ana profundiza en sus nuevas habilidades, empieza a experimentar extrañas visiones y alucinaciones auditivas. Se siente cada vez más incómoda, sintiendo como si estuviera perdiendo el control de su propio cuerpo y mente. Sus interacciones con Luis y el Dr. Piquer se vuelven cada vez más tensas, mientras empieza a cuestionar las verdaderas intenciones detrás de su tratamiento. Las preocupaciones de Ana se ven aún más exacerbadas por la revelación de que el Dr. Piquer ha estado experimentando con ella sin su pleno conocimiento o consentimiento. El verdadero objetivo del cirujano, resulta, es utilizar a Ana como sujeto de pruebas para desarrollar una nueva tecnología revolucionaria que podría cambiar la vida de millones de personas en todo el mundo. Dividida entre su deseo de independencia y su miedo a perderse en las mejoras cibernéticas, Ana debe tomar una decisión: continuar por el camino de los avances tecnológicos, arriesgándose a la posible pérdida de su humanidad, u optar por un enfoque más tradicional de la recuperación, abrazando las limitaciones de su condición física. En última instancia, la decisión de Ana tiene un profundo impacto en su vida y en la de quienes la rodean. A medida que navega por las complejidades de sus nuevas habilidades, debe confrontar las líneas difusas entre la tecnología y la humanidad, y el verdadero costo del progreso en un mundo donde los límites entre la carne y la máquina son cada vez más indistinguibles.
Reseñas
Recomendaciones
