La guerra de Charlie Wilson
Trama
En "La guerra de Charlie Wilson", Tom Hanks interpreta a Charles Nesbitt Wilson, un carismático y extravagante congresista de Texas que se obsesiona con ayudar a los muyahidines afganos a luchar contra la ocupación soviética de Afganistán. Durante la década de 1980, Wilson, junto con el agente de la CIA Gust Avrakotos (Philip Seymour Hoffman), canaliza secretamente millones de dólares en ayuda militar a los rebeldes afganos, ignorando la política oficial de no participación de EE. UU. A medida que la guerra se intensifica, la pasión de Wilson por la causa lo lleva a ignorar el protocolo y a trabajar directamente con los líderes muyahidines, incluido Abdul Haq (Eli Wallach). A pesar de su falta de experiencia diplomática, Wilson se convierte en un actor clave en la configuración del resultado del conflicto. Convence a la CIA para que proporcione armamento avanzado, como misiles Stinger, que demuestran ser muy eficaces contra los helicópteros y aviones soviéticos. Sin embargo, las acciones de Wilson tienen consecuencias no deseadas. El éxito de los muyahidines en el campo de batalla conduce a un cambio en el equilibrio global de poder, con la Unión Soviética retirando finalmente sus fuerzas de Afganistán. Este desarrollo, a su vez, permite el surgimiento de grupos extremistas, incluido Al Qaeda, que más tarde utilizarían el mismo entrenamiento y tácticas contra objetivos estadounidenses. La película también explora las luchas personales de Wilson, incluidas sus relaciones con las mujeres y su lucha contra la adicción. A través de su personaje, la película destaca las complejidades de la política y las líneas borrosas entre los esfuerzos humanitarios y las intervenciones militares. A medida que la guerra llega a su fin, las acciones de Wilson son examinadas por el Congreso y la CIA, lo que lleva a un acalorado debate sobre la moralidad y la eficacia de sus operaciones encubiertas. La película termina con una sensación de incertidumbre, a medida que las consecuencias de las acciones de Wilson comienzan a desarrollarse, dejando a los espectadores preguntándose qué fue finalmente de los muyahidines y la región por la que lucharon tan duro para liberar.