Compulsión

Compulsión

Trama

Ambientada en la década de 1950, Compulsión es un thriller psicológico dirigido por Richard Fleischer, basado libremente en los asesinatos reales de Nathan Leopold y Richard Loeb. La película sigue la intrincada relación entre dos amigos, Arthur Levinson (Dennis Hopper) y Mike Vicory (Rory Calhoun), ambos de familias adineradas e influyentes. A pesar de sus vidas aparentemente perfectas, ambos hombres se sienten atraídos por el mundo del crimen y las actividades intelectuales, a menudo participando en pequeños robos y otras transgresiones menores. A medida que su amistad se profundiza, comienzan a discutir y planificar un atraco mucho más grande y complejo. Se obsesionan con la idea de ejecutar un crimen perfecto, uno que no deje pruebas y les gane la atención de los medios y la comunidad académica. Arthur, que estudia en Harvard, se inspira en las obras de Nietzsche y Dostoievski, y ve el crimen como una forma de validar su superioridad como pensadores y artistas. Su plan consiste en secuestrar a un joven llamado Walter Stackhouse (Dean Stockwell), el hijo de la familia de un amigo, con la intención de extorsionar a su padre a cambio de la liberación segura de Walter. Sin embargo, las cosas rápidamente se tuercen cuando Mike deja sus gafas en la escena del crimen, un incidente tan mundano que parece casi ridículo en su simplicidad. A medida que la investigación policial comienza a desentrañar los hilos de su plan, Arthur y Mike se encuentran bajo una presión cada vez mayor. Intentan cubrir sus huellas y convencerse de que aún pueden llevar a cabo el atraco sin mayores contratiempos. Sin embargo, cuanto más intentan racionalizar sus errores, más se consumen por su propia culpa y paranoia. A través de sus conversaciones e interacciones, se revela lentamente la verdadera naturaleza de su relación. Debajo de la superficie de su pose intelectual y su comportamiento arrogante se esconde una profunda inseguridad y un anhelo desesperado de reconocimiento y validación. Su crimen no se trata solo del acto en sí, sino del estatus y el poder que les conferirá. A medida que la investigación se intensifica, la fascinación de Arthur por la filosofía nietzscheana comienza a desmoronarse. Comienza a cuestionar la verdadera naturaleza de su relación con Mike y las motivaciones detrás de sus acciones. El Arthur, generalmente impermeable y distante, comienza a sentir una creciente sensación de inquietud y desasosiego, una sensación de que está atrapado en un mundo de su propia creación. La exploración de la película sobre las complejidades de las relaciones humanas y las líneas borrosas entre la cordura y la locura es un tema central. A través de los personajes de Arthur y Mike, la película plantea preguntas sobre la moralidad y la responsabilidad de las personas que se creen por encima de la ley. A medida que la investigación llega a su clímax, el público se queda con una sensación de incertidumbre e inquietud, preguntándose si los dos amigos escaparán del castigo o sucumbirán a las consecuencias de sus acciones. Al final, Compulsión es un thriller apasionante y provocador que profundiza en las complejidades de la psique humana. Debajo del drama criminal superficial se esconde una exploración matizada de las complejidades de las relaciones, los peligros de la ambición desenfrenada y las líneas borrosas entre la moralidad y el caos. La conclusión de la película es un recordatorio sombrío e inquietante de que las máscaras que usamos para ocultar nuestro verdadero yo a veces pueden resultar ser nuestra perdición.

Compulsión screenshot 1
Compulsión screenshot 2
Compulsión screenshot 3

Reseñas