Dogman: El Protector

Dogman: El Protector

Trama

Dogman: El Protector es una película dramática italiana dirigida por Matteo Garrone, estrenada en 2018. La película gira en torno a la vida de Ugo Pugliese, un joven que crece en un pequeño pueblo de Roma, Italia. Ugo, interpretado por Edoardo Pesce, es un joven aislado y con problemas que ha crecido bajo el cuidado duro e implacable de su intimidante padre. Al comienzo de la película, se muestra a Ugo como un solitario, a menudo sometido al trato cruel de su padre. Ugo escapa a la compañía de los perros, que le brindan una sensación de compañía y consuelo que le falta en su hogar. Se vuelve particularmente cercano a un perro herido que él mismo cuida hasta que recupera la salud, y comienza a acoger y cuidar a los perros callejeros que deambulan por el vecindario. A medida que se profundiza el afecto de Ugo por los perros, su vínculo con ellos lo ayuda a sanar y a encontrar su lugar en el mundo. Entre sus compañeros caninos se encuentran Rocky y Marc, a quienes Ugo adopta y entrena. Su afecto y cuidado por los perros conducen al inicio de una relación laboral con una figura misteriosa, Sommerso, que funciona como un operador clandestino de peleas de perros en su vecindario. La figura de Sommerso se siente atraída por la relación única de Ugo con los perros. A pesar de su rudo comportamiento, Sommerso se interesa por las habilidades de Ugo y comienzan a abrirse oportunidades, lo que coloca a Ugo de lleno en el mundo de las peleas de perros. A medida que Ugo comienza a ganar dinero a través de la operación de peleas de perros, poco a poco escapa de su infancia traumática con el apoyo de Sommerso y sus perros. Sin embargo, a medida que Ugo profundiza en este mundo en particular, sus acciones comienzan a amenazar su relación con el chico de al lado, Oreste. La fuerte brújula moral de Oreste trae tensiones al mundo de Ugo, lo que obliga a Ugo a decidir entre el cuidado y la protección que le brindan sus perros y la vida más segura que le ofrecen Sommerso y el mundo de las peleas de perros. La narrativa de Garrone dibuja una imagen compleja de la situación de Ugo, presentando a Sommerso como una figura de redención y como un opresor manipulador. A medida que las tensiones chocan, los lados duales de Sommerso reflejan las retorcidas realidades del complicado pasado de Ugo y la posibilidad de redención, lo que resulta en un clímax sombrío y poderoso al final de la película. Filmada en locaciones de Roma, el poderoso uso de las imágenes da vida a este mundo tumultuoso en Dogman: El Protector. Para una obra tan ambientada en la violencia y temas más oscuros, Garrone desarrolla una relación cargada de emoción con los perros, lo que permite una narrativa en última instancia poderosa sobre el escape del trauma a través del amor. Con su retrato único del aislamiento y el escape de Ugo a través de su propio ingenio y amor por los animales, Garrone lleva a la gran pantalla un poderoso estudio de la resiliencia. Al llegar a su fin, la difícil situación de Ugo ha dejado a los espectadores cuestionando la fiabilidad de quienes brindan cierto grado de consuelo. Deja abierta la ambigua constatación de que Ugo aún puede tener la oportunidad de reconciliar la violencia y el trauma que lo definen, con la redención aún a su alcance.

Dogman: El Protector screenshot 1
Dogman: El Protector screenshot 2
Dogman: El Protector screenshot 3

Reseñas

R

Riley

Best of the year. Cried multiple times. The protagonist's first performance of "La Foule" and the ending with the dogs under the therapist's window... If I believe in fate, why doesn't fate believe in me? If answers can't be found in life, at least there's art and companionship. Dogs good, humans bad. Someone actually gave this one star; I can only say I respect your opinion, but as for being a cold-blooded, pretentious, and tasteless individual, 🙄.

Responder
6/20/2025, 7:47:12 PM
L

Lyla

Luc Besson's post-screening Q&A was incredibly touching. He said that whether in China or France, anywhere in the world, everyone shares a common thread: pain. And that's what this film aims to express – that universal pain.

Responder
6/18/2025, 2:58:14 AM
A

Aubrey

The director revealed that the six professional dog actors were too good for the 120 amateur dog extras and refused to interact with them.

Responder
6/17/2025, 4:28:07 PM
E

Everett

The severed finger is a metaphor for castration. Exiled by the patriarchal order, he is neither man nor woman, not even fully human, but rather like a member of a dog pack. Lacking a complete self, he only finds temporary fulfillment in his weekly cross-dressing performances, glimpses of a mirrored wholeness. The gunshot ends his captivity, and like Jesus resurrected in a wheelchair, he becomes an inverted God. Classical Christian doctrine is anthropocentric and male-centric, with animals and nature at humanity's disposal. Therefore, the father and brother believe that Douge's love for dogs as kindred spirits, rather than his family, is strange and ungodly. But Dogman, broken as he is, is determined to prove that a disabled man, a cross-dresser...

Responder
6/16/2025, 12:29:38 PM