Dragón: La historia de Bruce Lee

Dragón: La historia de Bruce Lee

Trama

Dragón: La historia de Bruce Lee es una película biográfica dramática de 1993 dirigida por Rob Cohen. La película sirve como una representación de la vida y los tiempos de la leyenda de las artes marciales Bruce Lee, centrándose en su vida temprana, su ascenso a la fama y, en última instancia, su muerte prematura. A través de una narrativa que combina hechos y ficción, la película intenta proporcionar una mirada íntima a las complejidades de la vida de Lee, tanto dentro como fuera de la pantalla. Nacido en San Francisco, hijo de Lee Hoi-chuen y Grace Ho, Bruce Lee comienza su entrenamiento en artes marciales bajo la atenta mirada de su padre. Cuando era niño, Lee ya mostraba una aptitud natural para el arte, dominando rápidamente las técnicas de varias formas de artes marciales. Este riguroso entrenamiento sienta las bases para el eventual viaje de Lee, mientras busca perfeccionar sus habilidades y compartirlas con el mundo. Después de graduarse de la escuela secundaria, Lee se muda a Hong Kong y se casa con Linda Lee (interpretada por Lauren Holly), quien se convierte en su esposa y socia comercial. Juntos, la pareja abre su propia escuela de artes marciales en Hong Kong, donde Lee enseña su marca única de Jeet Kune Do, un arte marcial híbrido que combina elementos de varias disciplinas. A medida que la reputación de Lee como maestro instructor crece, también lo hace su base de fans, atrayendo la atención de productores de televisión que desean incluirlo en una serie de programas de televisión de artes marciales. La pareja se muda a Estados Unidos y se instala en Seattle, donde Lee abre su propia escuela de artes marciales, enseñando su marca registrada de Jeet Kune Do a un grupo diverso de estudiantes. Es en medio de este telón de fondo de enseñanza y de compartir su oficio que Lee es descubierto por Hollywood, específicamente por Bob Wall (interpretado por Michael Lemieux) y William Dozier, un productor de cine y actor, respectivamente. La oferta de Wall para interpretar a Kato en la popular serie de televisión 'El Avispón Verde' marca el comienzo del ascenso de Lee al estrellato en la industria cinematográfica. A medida que la carrera cinematográfica de Lee continúa floreciendo, se encuentra dividido entre su lealtad a su esposa, Linda, y su creciente enamoramiento de la actriz Betty Ting Pei (interpretada por Kali Rocha), una mujer con la que tuvo una larga relación personal. Aunque estuvo casado con Linda durante casi una década, la aventura de Lee con Betty crea tensión y estrés en su vida, particularmente con su esposa, que se siente cada vez más ignorada y excluida. Mientras tanto, la fama de Lee continúa aumentando, gracias en gran parte a sus papeles protagónicos en varias películas exitosas, incluyendo 'El Gran Jefe' y 'Furia Oriental'. Sin embargo, su meteórico ascenso a la fama también atrae la atención de otros productores, que buscan aprovechar la popularidad mundial del carismático artista marcial y actor. En 1972, el productor Robert E. Relyea se acerca a Lee para que protagonice una nueva película, 'Operación Dragón', un proyecto que consolidaría el estatus de Lee como una superestrella mundial. Las presiones de la fama y el estrés de compaginar su carrera cinematográfica con sus relaciones personales, finalmente pasan factura a Lee, quien comienza a sentirse cada vez más aislado y desconectado de sus seres más cercanos, incluyendo a su esposa e hijos. Las presiones de interpretar el papel de Kato en la película "Juego con la muerte", y el estrés causado por las exigencias de su carrera cinematográfica y sus tumultuosas relaciones, contribuyen al trágico destino de Lee. En sus últimos días, Lee es consumido por una misteriosa enfermedad, y la tensión en su cuerpo y estado mental se hace cada vez más evidente. El 20 de julio de 1973, Lee sufre un edema cerebral mientras está en Hong Kong, lo que resulta en su muerte prematura. Esta inesperada y conmovedora conclusión de la película marca el final de una era, mientras el mundo lamenta la pérdida de un individuo carismático que cautivó al público de todo el mundo con su energía ilimitada y su entusiasmo contagioso. Los momentos finales de la película muestran a la afligida Linda, acompañada por su joven hija, Sharon, visitando la tumba de Lee, un conmovedor recordatorio del vacío dejado por el fallecimiento del legendario artista marcial. En un último gesto de devoción, Linda coloca suavemente una rosa en la tumba de Lee, simbolizando el amor perdurable y el legado que Bruce Lee continúa dejando atrás.

Dragón: La historia de Bruce Lee screenshot 1
Dragón: La historia de Bruce Lee screenshot 2
Dragón: La historia de Bruce Lee screenshot 3

Reseñas