Fuga de Alcatraz

Trama
Fuga de Alcatraz, estrenada en 1979, es una apasionante película de suspense estadounidense dirigida por Don Siegel y escrita por Stirling Silliphant. La película se basa en un libro de no ficción de 1963, "Alcatraz Kid", de J. Campbell Bruce, pero también incorpora elementos del intento de fuga real de Alcatraz en junio de 1962. La película está protagonizada por Clint Eastwood como Frank Lee Morris, Pat McNamara como una especie de personaje de Frank Morris, pero más точно como George Anglelin como un fugitivo conocido retratado, y Fred Ward como los hermanos Anglin. En una fría mañana de invierno en enero de 1960, Frank Lee Morris y George Anglelin, dos reclusos que cumplen largas condenas de prisión, son trasladados a la tristemente célebre Penitenciaría Federal de Alcatraz. Alcatraz, a menudo conocida como "La Roca", es una imponente instalación de máxima seguridad situada en una pequeña isla rocosa en la bahía de San Francisco. Con sus imponentes muros, su traicionera costa y su disciplina de tipo militar, Alcatraz es conocida como la prisión más implacable de los Estados Unidos. Nadie ha escapado nunca con éxito de Alcatraz, y la sola idea de una fuga de la prisión inexpugnable es un tema recurrente de debate entre los reclusos y los funcionarios de prisiones. La película muestra la dura realidad de la vida dentro de Alcatraz. Los reclusos son sometidos a una vida austera, donde cada movimiento es vigilado y cada acción se castiga con rapidez. Se practican ejercicios rutinarios para que los reclusos puedan entrenar eficazmente para la vida en prisión. Los reclusos como Morris, que pueden describirse como hábiles pero contrarios a la autoridad, se clasifican como riesgos de fuga. Su astucia innata y su talento innato sólo aumentan su reputación, lo que le sitúa en alto riesgo a los ojos de las autoridades. Morris manipula a su banda de forma ingeniosa, haciendo que parezca una amistad que cobra vida propia. A través de una magistral demostración de estrategia, Morris forma relaciones y amistades con sus compañeros de reclusión, preparándose para una posible fuga. Frank y sus compañeros artistas de la fuga, incluyendo a Allen, Charles, Angelo y los hermanos Anglin, han encontrado a sus aliados en el patio de la prisión - Angelo, aunque hábil en general, sirve como una cara y un prodigio del arte, un cierto Charles como un joven enano blanco nombrado como el líder y George Morrell en otras instancias por Silliphant nombrado, un hombre de familia tranquilo con una apariencia intimidante. Estos hombres clave, cuidadosamente seleccionados por sus habilidades únicas, forman gradualmente un plan de fuga. Las increíbles habilidades de carpintería de Charles sirven como la piedra angular de su plan, ya que secretamente fabrican un túnel y una balsa de escape. Angelo ayuda con su escape usando su talento, asegurando que su tiempo dedicado a crear toda la situación funcione lo más suavemente posible. Mientras tanto, su duro trabajo los deja vulnerables a la sospecha y al posible descubrimiento por parte de los funcionarios de la prisión y los guardias vigilantes. A medida que la sospecha aumenta, la tensión llega a un punto de ebullición, y finalmente, la posibilidad de la libertad parece desvanecerse por completo. Usando sus propios conocimientos especializados de la prisión y una inteligencia y voluntad cableadas en sus propias vidas, se las arreglan para llevar a cabo un escape meticulosamente ensayado desde las entrañas de la institución de máxima seguridad 'La Roca'. Con su excepcional habilidad e ingenio, superan los obstáculos aparentemente insuperables que plantea la prisión. A lo largo de su planificación, la habilidad se encuentra con la fuerza psicológica como este dúo - a diferencia de tantas otras prisiones escapadas, - escape de sus vidas, mientras que las de sus compañeros prisioneros están lejos de ser las mismas. La historia entra en un clímax emocionante cuando Frank y sus cómplices se escabullen en la noche, listos para enfrentar el peligroso viaje fuera de Alcatraz. Cruzar las traicioneras aguas de la Bahía de San Francisco plantea un desafío significativo para los prisioneros. Utilizando sus recursos y trabajo en equipo hasta su límite final, Frank y George desaparecen en la niebla y la oscuridad. Con la ausencia de un escape registrado y una búsqueda mínima realizada durante ese tiempo, se afirma que Frank Morris sí logró llegar a San Francisco. El éxito de la película puede estar directamente relacionado con su auténtico retrato de la prisión, los personajes y la desesperación que alimentó a los personajes en su gran fuga. Basada en hechos reales, la película se ve reforzada por la hábil dirección de Don Siegel y una sutil interpretación protagonista de Clint Eastwood. Fuga de Alcatraz resulta ser uno de los dramas de suspense más emocionantes de su época.
Reseñas
Kaia
A well-structured prison escape movie that I absolutely loved! Clint Eastwood is just too cool for words! Maybe I'm blinded by his charms, but even the film's oppressive atmosphere and slightly drawn-out narrative didn't bother me at all. I WANT MORE, PLEASE!! The supporting cast delivers strong performances, it's a shame the film didn't achieve the recognition and box office success it deserved. It's a pity for Eastwood's sake...
Jace
Similar to "The Shawshank Redemption," this is a story of wrongful imprisonment and the inability to clear one's name through legal channels. In the face of flawed legal systems, social injustice, and unanswered cries for help, one can either accept their fate or fight back with all their might. "Wrongful imprisonment" can be seen as a metaphor for any unfair treatment. You can choose to let it go, or you can stand firm, refuse to yield, and fight to the very end, just like Papillon. That's why Papillon says: This is his story, but it's also the story of many others. For freedom, for dignity, to demand justice, to tell people that they have done nothing wrong and should not be punished for something they didn't do...
Oliver
In the discussion forums, many say Degas didn't leave because he fell in love with the comfortable life on Alcatraz. But, I think he didn't want to be a burden to Papillon, so he chose to stay behind.
Sarah
Delving into the discussion threads, many suggest that Degas didn't escape because he grew fond of the comfortable life on Alcatraz. However, I'm inclined to believe that he chose to stay behind to avoid burdening Papillon further.
Recomendaciones
