Juegos Prohibidos
Trama
En "Juegos Prohibidos" (1952), una película conmovedora y poderosa dirigida por François Truffaut, seguimos el viaje de Paulette, una joven huérfana, y Michel, un encantador campesino, mientras navegan por las complejidades de la infancia en medio de la devastación de la Segunda Guerra Mundial. Después de que un ataque aéreo nazi deja a su familia muerta, Paulette encuentra consuelo en la compañía de Michel, quien la acoge bajo su protección. A medida que su vínculo se profundiza, Paulette y Michel participan en una serie de juegos inocentes pero provocativos, difuminando las líneas entre la fantasía y la realidad. Organizan simulacros de ejecuciones, pretenden ser adultos y exploran el paisaje abandonado y bombardeado que les rodea. Estos fugaces momentos de alegría infantil sirven como un conmovedor contrapunto a la brutalidad de la guerra. A medida que la historia se desarrolla, la ingenuidad de Paulette se ve gradualmente reemplazada por una creciente conciencia de las duras realidades que la rodean. Comienza a comprender las implicaciones de la guerra para aquellos a quienes ama y la incertidumbre que define su mundo. Michel, también, se enfrenta a las duras realidades de la adultez, obligado a afrontar las consecuencias de su propia inocencia. A través de los ojos de Paulette, somos testigos de la devastación y el caos provocados por la guerra, así como de la resistencia y el ingenio de los niños frente a la adversidad. El uso de la perspectiva de un niño en la película sirve como un poderoso recordatorio del impacto que la guerra tiene en vidas inocentes, dejando a menudo cicatrices duraderas. La dirección de Truffaut equilibra magistralmente los tiernos momentos de juego infantil con las duras realidades de la Francia devastada por la guerra. La cinematografía es igualmente impresionante, capturando el paisaje desolado y el mundo improvisado creado por los niños después del conflicto. En última instancia, "Juegos Prohibidos" es una poderosa exploración de la condición humana, que captura conmovedoramente la fragilidad y la resistencia de la infancia en medio del caos de la guerra.
Reseñas
Adam
The ending, watching the little girl being taken away, shattered my heart just like when I first read about the raid on the Grand View Garden. All beautiful things are destined to be torn apart, and adults' hearts are forever made of stone.
Maeve
[B-] Never have I seen a more idiotic child protagonist. She gets her parents killed chasing after a dog, then cries incessantly when the dog dies, cries over dead mice, even bursts into tears seeing a dead cockroach! Yet, she shows absolutely no reaction to her own parents' death. Is this even human?
Rachel
The two young actors outshine all the adults. One of the best children's films ever made!
Fiona
To this day, I still think this is the film that captures children most perfectly.
Sofia
The children offer crosses to animals, saying, "We must bury the cockroach and give it a cross." It's a satire on war. They play in a world of crosses, fearless of death and unburdened by morality, because they are innocent and unaware. The adult world, on the other hand, believes in the cross and has moral consciousness, yet they fight amongst themselves. The contrast is stark. I can finally understand this kind of film with its subtle comparisons.