Criaturas Celestiales

Trama
A principios de la década de 1950, la pequeña comunidad neozelandesa de Wellington es un lugar donde todos se conocen y los chismes se propagan rápidamente. En este contexto, Juliet Hulme, una adolescente de 13 años de espíritu libre e imaginativa, llega con su familia rica y bien educada. Mientras lucha por adaptarse a su nueva vida, Juliet encuentra consuelo en la tranquila y enigmática Pauline Parker, una chica tímida e introvertida de origen humilde. Las dos chicas, aparentemente de mundos diferentes, forman un vínculo improbable a través de su amor compartido por la fantasía y la literatura, incluyendo libros de Lewis Carroll, George MacDonald y C.S. Lewis. Pasan horas leyendo, imaginando y fantaseando juntas, encontrando la libertad en su propio universo paralelo. Esta pasión compartida les permite escapar temporalmente de las limitaciones de sus vidas cotidianas, así como de las expectativas depositadas en ellas por sus familias y la sociedad. A medida que su amistad se profundiza, la imaginación y el sentido de la aventura de Juliet y Pauline se vuelven cada vez más intensos. Se involucran en elaborados juegos de rol, creando sus propios personajes e historias dentro de sus fantasías. Su vínculo evoluciona hasta convertirse en una obsesión que lo abarca todo, y cada chica depende en gran medida de la otra para obtener apoyo emocional, validación y un sentido de pertenencia. Pauline, en particular, se siente atraída por la naturaleza carismática y segura de sí misma de Juliet, y queda cautivada por su espíritu aparentemente despreocupado. Juliet, por otro lado, se siente atraída por la sensibilidad y la vulnerabilidad de Pauline, y está fascinada por su mundo interior de imaginación y creatividad. Esta relación simbiótica les permite expresarse libremente, sin verse obstaculizadas por las limitaciones de su vida cotidiana. Sin embargo, a medida que su obsesión se intensifica, los límites entre la realidad y la fantasía comienzan a desdibujarse. Las conversaciones de Juliet y Pauline se vuelven cada vez más elaboradas, ya que tejen historias y escenarios elaborados a su alrededor. Sus interacciones adquieren una cualidad ritualista, con cada chica interpretando tanto los roles activos como pasivos en sus elaborados juegos. Esta confusión entre la realidad y la fantasía crea una sensación de desconexión del mundo real y de sus propias familias y amigos. Su relación llega a un punto de inflexión cuando el padre de Pauline, Stan Parker, empieza a desaprobar la influencia de Juliet en su hija. Ve a Juliet como una "mala influencia" y la acusa de "convertir" a Pauline en una "marimacho". Los padres de Juliet, que inicialmente apoyan su amistad con Pauline, finalmente empiezan a compartir las preocupaciones de Parker. La tensión aumenta, ya que Juliet se aísla cada vez más de sus padres y de la sociedad en general. El título de la película, "Criaturas Celestiales", se refiere al mundo fantástico de imaginación y fantasía de las chicas, pero también insinúa los matices más oscuros y siniestros que empiezan a surgir en su relación. El título es una referencia a las obras de C.S. Lewis, cuya trilogía "Criaturas Celestiales" explora la idea de un reino mágico que existe junto al mundo real. El vínculo obsesivo de Juliet y Pauline ha creado un reino similar, uno que lo consume y lo abarca todo, pero que está condenado a derrumbarse. En el impactante y trágico clímax de la película, el mundo de fantasía de Juliet y Pauline se hace añicos y los límites entre la realidad y la fantasía finalmente se revelan. En un fatídico día de junio de 1952, Pauline mata a su madre con un ladrillo, después de que Juliet haya orquestado el evento. El crimen es una culminación devastadora de su vínculo obsesivo, uno que las ha llevado por un camino de destrucción y desesperación. El final de la película es una reflexión sombría e inquietante sobre el poder destructivo de la obsesión y las difusas líneas entre la fantasía y la realidad. Las Criaturas Celestiales, como metáfora de la relación de las chicas, se han revelado como una fantasía frágil y, en última instancia, condenada al fracaso, una que las ha consumido a ambas.
Reseñas
Recomendaciones
