Hereje

Hereje

Trama

En el mundo sombrío y siniestro de 'Hereje', dos jóvenes y ambiciosos misioneros, Jonathan y Emma, son impulsados por el celo de difundir las enseñanzas de su fe a las masas. Consideran a los devotos, piadosos y justos como objetivos dignos de su esfuerzo filantrópico, pero poco saben que su implacable búsqueda de la rectitud está a punto de tomar un giro ominoso. Jonathan, siempre dispuesto a complacer, y Emma, impulsada por un sentido del deber y convicción, tropiezan con un barrio predominantemente deteriorado y aislado que resuena con desesperación. Su incesante llamado a la puerta de una casa vieja, opresiva y lúgubre marca inadvertidamente el comienzo de un episodio inolvidable en la trayectoria de su fe. Al otro lado de la puerta desgastada, vive una figura despiadada e inquietante llamada David Reed. Reed es un conocedor del juego, donde sólo los más astutos y hábiles emergen victoriosos. Detrás de los fríos contornos de sus rasgos se esconde un individuo inteligente y calculador, que se deleita en el caos y siembra el terror. Reed, habiendo resistido numerosos encuentros con dos jóvenes fanáticos, saborea la mórbida fascinación que su juego del gato y el ratón tiende a evocar de los recién llegados. Y así, en el momento en que Jonathan y Emma llamaron a su puerta, comenzaron a sellar su destino. Reed desata su agudo ingenio, su aguda observación y su hábil interrogatorio psicológico sobre los dos jóvenes misioneros ingenuos. Con calculada intensidad, escudriña cada una de sus acciones, intentando al mismo tiempo desmantelar el pilar de su fe inquebrantable, es decir, su confianza en su poder superior. A través de complejas señales verbales e inesperados silencios, Reed les coloca en un inquietante balancín. A medida que las líneas entre la cordura y la destrucción se difuminan, Jonathan y Emma quedan expuestos a un mundo perverso de terror psicológico y peligro mortal, que amenaza con dejarlos diezmados. Pero el mayor desafío a la voluntad de Jonathan y Emma de permanecer fieles a su fe no reside en la ferocidad física de David Reed ni en la brutalidad gráfica que tiene el potencial de desarrollarse a través de este juego. Reside en exponer las vulnerabilidades que yacen en lo más profundo de su ser. Jonathan, guiado por una inflexible adhesión a su fe, se niega a ceder y encuentra consuelo en la retribución divina, mientras que Emma, presa de una insólita sensación de miedo e inexplicable empatía con Reed, se siente atraída por la oscuridad que reside en el corazón de su atormentador. A través de una conexión emocional cada vez más frágil, Emma se debilita cada vez más y se vuelve susceptible al ingenio venenoso e insidioso empleado por Reed. A medida que Jonathan se somete a un asedio casi impenetrable de angustia mental e incesantes interrogatorios por parte de Reed, Emma se encuentra deslizándose lentamente hacia la desesperación que ha gobernado cada una de las anteriores búsquedas de oponentes espirituales por parte de Reed. Perdida en una neblina efímera, atisbos cada vez más lejanos de la fe que una vez sostuvo con convicción provocan preguntas sobre su propósito. Sutilmente, David Reed, sin embargo, tropieza con el factor decisivo definitivo que pone en marcha un clímax dramático y pone a prueba los límites de la fe de la joven misionera. Su inflexible peregrinación a través del páramo de la oscuridad espiritual se pone a prueba en última instancia con la devastadora afirmación de Reed de que ninguna señal de intervención divina puede calmar sus profundas vulnerabilidades en el mundo sombrío, frío e implacable. En última instancia, Hereje se desarrolla como una lucha existencial para comprender si todo verdadero creyente se enfrenta perpetuamente a la insidiosa tentación de someterse a una verdad objetiva. Se presenta como un misterio absorbente que invita a la reflexión, donde, sin que Jonathan y Emma lo sepan, la durabilidad y la solidez de su fe se someten al escrutinio despiadado de su misterioso atormentador y a la implacable prueba de coraje.

Reseñas

E

Elijah

Okay, here's the translated review, aiming for a natural English flow and capturing the essence of the original meaning within the context of the film "Heretic": "Now that's what I call levels upon levels - a house within a house, a father above a father. This only means I need to work even harder to rise above."

Responder
6/20/2025, 2:00:30 PM
A

Amara

The film is impeccable for its first two-thirds, with discussions about the origin, development, and significance of religion being timelessly relevant. However, the challenge lies in its ultimate conclusion. The film concludes on the theme of control, opting for a more audience-friendly and safer middle ground. But in doing so, it sacrifices the potential for transcendence. If Hugh Grant's character had been a manifestation of the devil, using endless questions and methods to dissolve faith, I believe this film would have truly taken off.

Responder
6/18/2025, 1:08:24 AM
P

Piper

No cheap jump scares insulting the audience's intelligence here, just a pure, breathtaking battle and slaughter of wits alone, which is enough to make it the horror film of the year. Walking a high wire between religion and anti-religion, it manipulates faith with dense dialogue, and ultimately, with sobering clarity, points directly to the essence of religion – control. Yet, it leaves an escape hatch open with a Zhuang Zhou dreaming of a butterfly-esque ambiguity. A24 has such a shrewd eye for horror films...

Responder
6/17/2025, 1:13:50 PM
N

Nina

The Monopoly scene was hilarious, and the plot really took off after that. The only problem with this movie is that the aesthetics are a bit dated. The concept and actors were all on point, and the character arcs and anti-climax were well-written, but the director's use of visual language and the formulaic writing at the beginning felt a little old-fashioned. This film could have been ten minutes shorter. Hugh Grant has truly become one of the best actors of our time. I almost joked after the screening that the character was just a professor who went crazy for quizzes, but luckily I didn't because the person I was chatting with was actually a professor from my school...

Responder
6/16/2025, 10:06:31 AM
E

Eva

This role was made for Andy Yang! He would've absolutely crushed Grant’s performance. There's zero "dad vibe" from him, and that's crucial for playing a truly twisted killer.

Responder
6/11/2025, 2:01:31 PM