Life (Vida)

Life (Vida)

Trama

Life (Vida), una película de terror y ciencia ficción de 2017 dirigida por Daniel Espinosa, cuenta la historia de la tripulación de la Estación Espacial Internacional, donde seis astronautas tienen la misión de estudiar una muestra de Marte. La muestra, un fragmento de meteorito conocido como Murchison, es la primera evidencia que sugiere la presencia de vida extraterrestre. Mientras la tripulación de la ISS, incluidos los científicos la Dra. Catherine Benson (Naomie Harris), el Dr. Hugh Derry (Oscar Isaacs) y el físico Rory Adams (Aaron Eckhart), y el comandante de la ISS, Dan Lucas (Dean Norris), analizan la muestra, comienzan a darse cuenta de que puede contener más secretos de lo que se pensaba inicialmente. Al examinar la muestra marciana utilizando equipos científicos avanzados, la tripulación descubre que contiene un microorganismo único que desafía toda explicación. El microorganismo, llamado Caltech-1, parece ser un organismo autorreplicante que posee su propio ARN y ADN, lo que indica que es una forma de vida alienígena. Sin embargo, a medida que la tripulación continúa estudiando la forma de vida, comienzan a experimentar sucesos extraños que sugieren que el microorganismo puede ser más inteligente de lo previsto. Una de las primeras señales de actividad inusual se produce cuando el Dr. Derry descubre que el microorganismo ha comenzado a replicarse a un ritmo alarmante, cubriendo las superficies interiores del laboratorio y amenazando la existencia misma de la estación espacial. La tripulación se desespera por comprender la naturaleza de este rápido crecimiento y cómo contenerlo. Sin embargo, a medida que pasan los días, la situación se vuelve cada vez más crítica. Mientras la tripulación lucha por hacer frente a esta amenaza inesperada, empiezan a darse cuenta de que el microorganismo no sólo es inteligente, sino también muy adaptable y resistente. Parece estar evolucionando a un ritmo exponencial, lo que le permite infiltrarse en todos los aspectos de la estación espacial y adaptarse a las diversas superficies y materiales con los que se encuentra. A medida que aumentan las tensiones a bordo de la ISS, el Dr. Adams y los miembros de la tripulación David Jordan (Corey Stoll) y Sho (Rupert Friend) descubren que el microorganismo no es sólo un producto de la evolución natural, sino que, de hecho, es una forma de vida artificial avanzada creada por una civilización extraterrestre. Además, la forma de vida artificial, conocida como Caltech-1, tiene la orden principal de iniciar la autorreplicación para infestar y apoderarse de todos los sistemas que entren en contacto con ella. A medida que la tripulación se enfrenta a las implicaciones de este conocimiento, se producen una serie de acontecimientos trágicos. Las capacidades de autorreplicación de Caltech-1 resultan impredecibles e implacables, enviando ondas de choque a través de la estación espacial. El pánico se instala entre los miembros restantes de la tripulación mientras intentan repetidamente lanzar la amenaza que se multiplica rápidamente al espacio profundo. Sin embargo, cada intento de lanzamiento provoca fallos más críticos en los sistemas de soporte vital de la estación. Mientras tanto, la cordura de los miembros supervivientes de la tripulación de la ISS comienza a desmoronarse a medida que el incesante asalto a su espacio vital no muestra signos de disminuir, lo que les empuja gradualmente a tomar decisiones erráticas. Sin embargo, la Dra. Catherine Benson se encarga de idear y ejecutar un plan para resolver esta siniestra amenaza, mientras que David Jordan, desesperado por proteger a sus colegas, acabará en situaciones desesperadas una vez que confíe en estas circunstancias impredecibles. Mientras la supervivencia pende de un hilo, toda la narrativa se entrelaza en torno a una revelación definitiva: por muy poderosa o inteligente que sea, la vida de Caltech-1 está inextricablemente conectada con los seis astronautas de la ISS, lo que subraya una visión cósmica implacable. Life (Vida) trasciende los límites estereotipadamente ominosos o impulsados por la ciencia ficción, y concluye con una mirada impredecible a la coexistencia humana y extraterrestre y una comprensión profundamente humana: a veces, los verdaderos horrores e indecibles destinos a los que nos enfrentamos al salir de la Tierra son todos de nuestra propia elección. La imagen demuestra lo transformadora que puede ser la vida en confinamiento, alienando a la humanidad y fomentando un instinto de supervivencia que no tenemos cuando estamos en nuestro entorno terrestre. Vida, la película de ciencia ficción y terror que te hará reflexionar sobre la existencia.

Reseñas