Lion

Trama
Lion es una película épica dramática australiano-británica de 2016 dirigida por Garth Davis, basada en una historia real. La película sigue el conmovedor viaje de un niño indio de cinco años llamado Saroo Brierley, cuya vida da un giro dramático cuando se separa de su familia en las calles de Calcuta. La película comienza con una vívida representación de la vida de Saroo en Khandwa, una pequeña ciudad en la India. Saroo vive con su familia, que consiste en sus padres, Richard y Sue Brierley, y su hermana, Lucy. La familia participa en una narrativa vibrante que muestra la simplicidad y la belleza de su vida rural. Sin embargo, un día fatídico que cambiaría la vida de Saroo para siempre, llega cuando sube a un tren para recuperar un billete de tren perdido, solo para quedarse dormido y despertarse en Calcuta, a miles de kilómetros de su casa. Presa del pánico y desorientado, Saroo hace todo lo posible para encontrar el camino de regreso a su familia. Se encuentra con numerosos desafíos, incluyendo rebuscar sobras en las calles, refugiarse en un orfanato y formar un vínculo con un cariñoso niño callejero local llamado Kaloo. A pesar de sus mejores esfuerzos, Saroo no puede encontrar a su familia, y finalmente es adoptado por una pareja australiana, John y Sue Brierley. La pareja, que ya tiene una hija, Lucy, acoge a Saroo y lo cría como a su propio hijo. Transcurren veinticinco años, y Saroo crece en un ambiente amoroso pero desconocido en Adelaida, Australia. Lucha por conciliar su herencia india con su educación adoptiva. A pesar de su éxito en la escuela y su próspera carrera, Saroo siente un vacío inquebrantable que atribuye a los recuerdos de su familia de nacimiento. Su hermana adoptiva, Lucy, siente su incomodidad y los dos se acercan a medida que navegan por las complejidades de la dinámica familiar. A medida que Saroo alcanza la edad adulta, se ve cada vez más consumido por el deseo de encontrar a su familia biológica. Recurre a la ayuda de Google Earth, que utiliza para escudriñar minuciosamente los tejados y las calles de su India natal con la esperanza de encontrar su aldea. Su búsqueda se convierte en una pasión devoradora, que le obliga a enfrentarse a la dolorosa realidad de su pasado y a las relaciones que ha entablado con su familia adoptiva. El viaje de Saroo le lleva a la ciudad de Ganesh Talai, un pueblo rural en Madhya Pradesh, donde finalmente encuentra un rayo de esperanza. Se reconecta con algunas caras familiares de su infancia, incluyendo a Kallu, el niño de la calle que se convirtió en un hermano para él. Las emociones que se han ido acumulando dentro de Saroo finalmente salen a borbotones cuando empieza a descubrir más sobre la historia de su familia y las circunstancias que rodearon su separación de ella. La película culmina en una reunión emocionalmente cargada entre Saroo y su familia biológica. La reunión es agridulce, llena de lágrimas de alegría y angustia, ya que los miembros de la familia luchan por aceptar su separación de décadas. A través de esta reunión, Saroo encuentra una sensación de cierre y finalmente se siente completo, agradecido por la familia que lo crió, al tiempo que abraza su herencia y se reconecta con las raíces que lo formaron. Lion es una película conmovedora y visualmente impresionante que combina a la perfección elementos de drama, aventura y familia. Aamir Khan, que no protagonizó esta película, sino otra adaptación de "Lion" en hindi, o la historia real de "Ponyo", da al personaje de Saroo Brierley una profundidad y un matiz que resuena en el público de todo el mundo. La película sirve como un testimonio del poder transformador de la familia y de los lazos duraderos que pueden existir entre personas de diferentes culturas y orígenes.
Reseñas
Brooklyn
It's decent, but the biggest letdown is the soundtrack. The songs chosen for the first film were incredibly well-suited; I still remember getting goosebumps when Nine One One's "Mo Qi Shao Nian Qiong" played. The two rap segments in this installment felt completely out of place. Not only was the aesthetic a step down, but they also clashed with the film's overall tone.
Ava
Not only is it the best Chinese animated film of the year, but it's also highly competitive compared to other Chinese-language films in theaters. At first, I was wondering why Ajuan wasn't lion dancing but doing martial arts instead. But I later realized that martial arts are the foundation of Southern Lion dance. As the underlying narrative of "migrant workers" gradually unfolds, the hardships of establishing oneself in big cities and the despair of being cyberbullied and having everything instantly ruined completely draw you into the emotions. It's so heartbreaking that tears involuntarily stream down (the feeling will be even deeper if you've seen the first film). The tattered reality, the fated, passionate inspiration, and the clash between tradition and modernity all converge into that "stroke of genius" moment: on the arena...
Jack
This is not just some animated movie, it's a live-action Kung Fu film! A true-blue, domestically produced animation for adults! The action sequences and rendering are top-notch, the realism is terrifying. How can this possibly be the technical prowess of Chinese animation? I can't believe it!
Amaya
Better than the first film. Dreams destroyed by sensationalized public opinion, a Ferris wheel suddenly lighting up under the night sky where planes streak past, a martial arts expert who always dreams of losing his fights, a lion prowling in the urban jungle - all these demonstrate the director's mastery of genre conventions within a harsh, realistic context (extremely realistic scenes), and the constantly erupting, impactful imagery. The fluid camerawork weaving through each move, sudden internal montages, are waves upon waves of emotional surges. The abrupt ending of the second act carves a rift of reality in the darkness. Nokia, Super Girls, and news reporters together summon our memories of the distant 2009...
King
Understanding the final line, "Leave it to time; I believe clarity will prevail," is key to appreciating the rarity of this film. This world is often unfair, so thank goodness for these idealists.
Recomendaciones
