Maurice

Maurice

Trama

Maurice es una película dramática británica de 1987 dirigida por James Ivory, basada en la novela homónima de E.M. Forster. La película narra la vida de Maurice Hall, un joven que lucha por reconciliar sus deseos homosexuales con las normas sociales de la Inglaterra victoriana. La historia se desarrolla a principios del siglo XX y gira en torno al viaje de autodescubrimiento de Maurice, sus complejas relaciones con su familia y su amante, y los desafíos que enfrenta en una sociedad que prohíbe estrictamente las relaciones entre personas del mismo sexo. La película comienza con Maurice, un joven brillante y alegre, que regresa a casa del internado. Pronto se enamora de su amigo, Clive Durham, un compañero de estudios que comparte la pasión de Maurice por el aire libre y las artes. Sin embargo, su relación pronto es descubierta por las autoridades escolares, y Clive le aconseja a Maurice que lo deje, ya que no está dispuesto a desafiar las normas sociales que prohíben las relaciones entre personas del mismo sexo. Maurice está desconsolado, pero intenta seguir adelante con su vida. Va a la Universidad de Cambridge, donde se desilusiona cada vez más con las estrictas reglas y expectativas sociales. Se enamora de Alec Scudder, un joven de clase trabajadora que trabaja como guardabosques en la universidad. Maurice y Alec desarrollan una relación cercana, pero sus diferencias sociales y el miedo a ser descubiertos hacen que su relación esté llena de tensión. La película explora las complejidades de las relaciones humanas, el amor y la identidad en una sociedad rígida y opresiva. Las relaciones de Maurice con Clive y Alec son fundamentales para la historia, y la película muestra cómo luchan por reconciliar sus deseos con las normas sociales que los rodean. La representación de la atmósfera represiva de la época se captura vívidamente a través del uso de una hermosa cinematografía, vestuario exquisito y una banda sonora conmovedora. Uno de los puntos fuertes de la película es su exploración matizada de los temas del amor, la clase y la identidad. La película muestra cómo las estrictas jerarquías sociales de la época afectaron las relaciones y las identidades de las personas, particularmente aquellas que se consideraban "diferentes". La representación de las tensiones entre las clases alta y trabajadora también es digna de mención, ya que destaca las dificultades que enfrentan las personas que quedan fuera de las normas sociales. Las actuaciones de la película también son notables, particularmente las de James Wilby como Maurice y Hugh Grant como Clive. James Wilby aporta una cualidad vulnerable y sensible al papel de Maurice, capturando su confusión interna y sus luchas emocionales. Hugh Grant ofrece una actuación matizada y atractiva como Clive, capturando la complejidad de su personaje y sus luchas con sus propios deseos. El final de la película es conmovedor e inquietante, ya que Maurice y Alec encuentran amor y aceptación en medio de una gran incertidumbre. La película termina con una nota de esperanza, lo que sugiere que incluso en una sociedad represiva y opresiva, el amor y la aceptación pueden existir. La conclusión de la película también es un comentario sobre el poder del amor para trascender las normas y expectativas sociales. En general, Maurice es una película bellamente elaborada que explora las complejidades de las relaciones humanas, el amor y la identidad en una sociedad represiva. La representación de las normas y expectativas sociales de la época se captura vívidamente a través del uso de cinematografía, vestuario y una banda sonora conmovedora. Las actuaciones de los actores principales también son notables, particularmente la interpretación matizada y sensible de Maurice por parte de James Wilby. El final de la película es conmovedor e inquietante, lo que sugiere que incluso en una sociedad rígida y opresiva, el amor y la aceptación pueden existir.

Maurice screenshot 1
Maurice screenshot 2
Maurice screenshot 3

Reseñas