Tiempos Modernos

Tiempos Modernos

Trama

Tiempos Modernos es una película estadounidense de comedia dramática de 1936 dirigida por Charlie Chaplin, coescrita por Chaplin y Tamara Matul, amiga de Orwell. Chaplin fue influenciado por las duras realidades de la Gran Depresión, que sirve de telón de fondo para esta película conmovedora y visualmente impresionante. La película sigue la vida de Charlot (Chaplin), un vagabundo adorable y entrañable que sortea los desafíos de la industrialización y el desempleo. La película está dividida en tres secciones principales, cada una mostrando las luchas de Charlot en diferentes etapas de su vida. El primer acto representa la llegada de Charlot a una fábrica, donde comienza a trabajar en una línea de ensamblaje. Charlot es inicialmente optimista, pero pronto se da cuenta de que la línea de producción basada en máquinas es despiadada y deshumanizante. Mientras intenta adaptarse, se convierte en el hazmerreír de sus compañeros de trabajo, que lo ven como un paria. Mientras tanto, Charlot conoce a una joven encantadora, Paulette (interpretada por Paulette Goddard), y comienza a imaginar una vida con ella. Se enamora profundamente, pero su falta de estabilidad y recursos les impide construir una vida juntos. Cuando la fábrica de Paulette cierra, Charlot se queda solo y se ve obligado a unirse a un grupo de trabajadores desempleados que se manifiestan en la ciudad. El segundo acto muestra las desventuras de Charlot mientras se involucra en los esfuerzos del sindicato para organizar una huelga. A pesar de sus mejores intenciones, Charlot sigue estorbando, y sus acciones causan inadvertidamente caos y destrucción. Este acto sirve como un comentario sobre las luchas de la clase trabajadora durante la Gran Depresión, mientras luchaban por crear mejores condiciones de trabajo y salarios justos. A medida que la huelga gana impulso, Charlot se encuentra en desacuerdo con las autoridades, que reprimen a los manifestantes con fuerza. Durante una escena dramática, Charlot es pisoteado por un grupo de caballos de la policía, y escapa por poco de una lesión. Este acto de violencia sirve como un poderoso comentario sobre el desprecio por los derechos de los trabajadores y la brutal supresión de sus demandas. El tercero y último acto sigue a Charlot mientras se convierte en un símbolo de resistencia contra el sistema opresor. En un giro inteligente, Charlot es encarcelado por las autoridades, pero en lugar de ser derrotado, encuentra un sentido de camaradería con sus compañeros de prisión. Incluso se convierte en una especie de líder, ya que se enfrenta al cruel alcaide y sus guardias. Cuando Paulette visita a Charlot en prisión, se horroriza por las condiciones y el trato de los prisioneros. Movida por su sufrimiento, se convierte en aliada de Charlot, y juntos traman un plan para escapar. Las escenas finales de la película muestran la valentía de Charlot mientras evade a las autoridades y se reúne con Paulette. Comparten un momento tierno, que simboliza la esperanza de un futuro mejor. A lo largo de la película, Chaplin utiliza su mezcla característica de comedia física, sátira y patetismo para transmitir las luchas y los sueños de la clase trabajadora. Tiempos Modernos es una obra maestra de la narración cinematográfica, con un retrato matizado y poderoso de la experiencia humana. Los temas de la película sobre el amor, la pérdida y la resistencia siguen resonando en el público actual, lo que la convierte en un clásico perdurable del cine estadounidense.

Tiempos Modernos screenshot 1
Tiempos Modernos screenshot 2
Tiempos Modernos screenshot 3

Reseñas