Con la muerte en los talones

Con la muerte en los talones

Trama

Con la muerte en los talones (North by Northwest) es una película estadounidense de suspense y espionaje de 1959 dirigida por Alfred Hitchcock y escrita por Ernest Lehman. La película está protagonizada por Cary Grant como el protagonista, Roger Thornhill, un exitoso ejecutivo de publicidad que se ve envuelto en una compleja red de espionaje. La película comienza en un cálido día de verano en el vuelo 302 de TWA, donde Roger Thornhill está esperando la partida de una amiga, Eve Kendall. Sin embargo, las cosas dan un giro inesperado cuando un grupo de hombres, liderados por el malvado Philip Vandamm, confunden a Roger con George Kaplan, un agente del gobierno. Buscando extraer información sobre Kaplan, los hombres secuestran a Roger, lo mantienen cautivo y lo someten a una serie de interrogatorios. Roger logra escapar de las garras de los villanos, pero la terrible experiencia lo deja conmocionado y desorientado. Pronto descubre que lo han confundido con George Kaplan, un agente del gobierno ficticio creado supuestamente para investigar una red de espías comunistas altamente sensible y valiosa conocida como la "Opera". Creyendo que Kaplan era un conocido cercano, Roger decide seguirle el juego y asumir el papel. En un intento de aclarar la situación, Roger se dirige a las Naciones Unidas en Nueva York para reunirse con el supuesto contacto de Kaplan, un hombre llamado Leonard. Sin embargo, Leonard es asesinado por los secuaces de Philip Vandamm, lo que aumenta aún más la participación de Roger en el asunto. Con su vida en peligro, Roger se ve obligado a huir y evade a los secuaces del villano en una serie de persecuciones automovilísticas a alta velocidad y escapadas por la ciudad. A medida que aumenta el peligro, Roger conoce a Eve Kendall, una mujer hermosa y encantadora, que le ofrece su ayuda para resolver la situación. Juntos, elaboran un plan para aclarar el malentendido y restaurar la reputación de Roger. En el camino, la pareja desarrolla sentimientos el uno por el otro, agregando un elemento romántico a la emocionante trama. Los viajes posteriores de Roger lo llevan a través de los pintorescos paisajes del Medio Oeste y el accidentado terreno del Monte Rushmore, todo mientras evade la implacable persecución de los villanos. En el camino, se ve envuelto en una compleja serie de eventos que lo llevan a un emocionante final. A medida que se desarrolla la historia, Roger usa su ingenio y recursos para mantenerse un paso por delante de los villanos, navegando por una compleja red de engaños e identidades equivocadas. Con la muerte en los talones presenta algunas de las técnicas características de Hitchcock, incluido su uso de la icónica partitura de Bernard Herrmann, tomas largas impresionantes e impresionantes vistas del paisaje estadounidense. El final en suspenso de la película, donde se ve a los personajes principales evitando por poco un catastrófico choque de trenes, es un ejemplo clásico de la habilidad de Hitchcock para crear escenas tensas y llenas de suspense. El clímax de la película presenta una escena memorable donde Roger se registra en el icónico Hotel Bernardini en Chicago, donde se revela que Eve está trabajando como agente doble, fingiendo estar enamorada del villano, Philip Vandamm. La escena que conduce a este giro tiene a Hitchcock elababorando magistralmente un aire de sospecha en torno a la verdadera lealtad de Eve Kendall, que logra mantener al público preguntándose hasta el momento de la verdad. Al final, Roger sobrevive a un escape por poco de la muerte, y en la toma final de la película, él y Eve se reencuentran en el monumento del Monte Rushmore, abrazándose y mirando la impresionante vista. A través de sus intrincados giros argumentales e impresionantes imágenes, Con la muerte en los talones ofrece una clase magistral de suspense y emoción, consolidando su lugar como una de las mejores películas de Hitchcock.

Con la muerte en los talones screenshot 1
Con la muerte en los talones screenshot 2
Con la muerte en los talones screenshot 3

Reseñas

E

Emmanuel

A man mistaken for someone who doesn't exist goes in search of something that doesn't exist. While it may not seem that suspenseful now, it was quite something at the time.

Responder
6/17/2025, 6:42:31 AM
J

Jack

A classic Hitchcockian suspense thriller formula – handsome leading man paired with a beautiful woman. We've seen many similar stories now, but it must have been groundbreaking back then. And that final scene at Mount Rushmore is still thrilling, hehe, train entering the tunnel. (It was even selected for the Museum of Sex as part of the evolution of erotic film sequences.)

Responder
6/16/2025, 8:41:29 AM
E

Elliot

The iconic crop duster scene, truly awe-inspiring on the big screen. A guy with a big head next to me started explaining it to an innocent young girl: "You know, everyone talks about Nolan's 'Interstellar' cornfield scene 🌽, but the original source is right here."

Responder
6/12/2025, 8:05:37 AM