Abre los ojos

Abre los ojos

Trama

Cilla (Najwa Nimri) y César Wittenbonn (Eduardo Noriega) se encuentran entre un grupo de personas a la moda que asisten a una fiesta de Nochevieja. La conexión entre ellos se hace evidente y pronto desarrollan una relación romántica. César al principio está un poco desencantado, pero finalmente cede a sus crecientes sentimientos por ella. En una noche tormentosa, César resbala y cae mientras camina a casa desde un club. Se fractura el cráneo y el incidente lo deja inconsciente y en coma. Cuando se despierta, no puede recordar el accidente, pero lucha contra la pérdida de su memoria a corto plazo. A pesar de los contratiempos, César y Cilla reavivan su romance después de que él salga del hospital. Sin embargo, a medida que se desarrolla la historia, César se siente cada vez más frustrado por la pérdida de sus recuerdos. Intenta volver a familiarizarse con Cilla y su relación, pero le cuesta recordar incluso los detalles más pequeños. Sus recuerdos de Cilla siguen siendo irregulares y, a menudo, la confunde con otra mujer llamada Sofía. César descubre que ha estado sufriendo fuertes dolores de cabeza, mareos y una sensación general de malestar. El dolor se intensifica hasta el punto en que tiene problemas para dormir, y estos síntomas continúan exacerbando su frágil estado psicológico. Se aísla cada vez más de Cilla a medida que sus recuerdos continúan eludiéndolo. Un encuentro casual con Helena Rivera (Penélope Cruz), una mujer involucrada en un accidente automovilístico hace años, revela el alcance del impacto psicológico que el trauma de César ha tenido en él. Helena perdió a un amigo en el accidente y desde entonces ha estado luchando para lidiar con su propio trauma emocional. La conexión entre Helena y César lo ayuda a comprender la profundidad de su angustia emocional. A medida que su amistad se profundiza, Helena se convierte en una fuente de consuelo para César. Sin embargo, Cilla comienza a notar el creciente distanciamiento de César y la relación de la pareja comienza a desmoronarse. César finalmente se somete a una cirugía reconstructiva en su rostro, pero la operación parece tener poco efecto. Permanece atormentado por los recuerdos que ha perdido, incluso después de despertarse de la anestesia. La película se construye hacia una conclusión culminante a medida que César se vuelve cada vez más desesperado. Sus recuerdos siguen envueltos en confusión, lo que lleva a una serie de eventos surrealistas e inexplicables que amenazan con destruir su relación con Cilla. Al final, César se queda con la constatación de que puede estar atrapado en un ciclo interminable de pérdida y trauma. La película concluye con la búsqueda desesperada de César de la verdad sobre su pasado, y el público se queda con una reflexión conmovedora y estimulante sobre las devastadoras consecuencias del trauma físico y emocional. La película es una exploración estimulante y visualmente impresionante del amor, el trauma y las complejidades de la mente humana. A medida que César lidia con la pérdida de sus recuerdos, la película plantea preguntas fundamentales sobre la identidad, la realidad y nuestras percepciones de nosotros mismos. El uso de simbolismos y metáforas en la película le permite profundizar en las complejidades del mundo interior de César. El espejo roto en su baño sirve como un poderoso símbolo de la mente fracturada que se encuentra debajo de la superficie. Al final, la película nos deja con un retrato inquietante y memorable de un hombre que lucha por encontrarse a sí mismo en un mundo donde los recuerdos se han hecho añicos. La película es una poderosa exploración de la condición humana y las devastadoras consecuencias del trauma, la pérdida y la búsqueda de la identidad.

Abre los ojos screenshot 1
Abre los ojos screenshot 2
Abre los ojos screenshot 3

Reseñas