Orgullo

Trama
En el conmovedor drama británico Orgullo, un grupo de activistas LGBT en Londres se unen para apoyar a la huelga del Sindicato Nacional de Mineros en Gales en 1984. Los mineros, envueltos en una prolongada acción industrial contra el gobierno conservador, luchaban por mejores condiciones de trabajo, salarios justos y beneficios. Sin embargo, el sindicato de mineros, liderado por Arthur Scargill, inicialmente rechaza la oferta de apoyo del grupo LGBT. La escena cambia a Mark Ashton, un activista joven y carismático que tuvo la idea de recaudar fondos para los mineros en huelga. Se le acercan varios otros miembros de la comunidad LGBT, incluidos Garry, Steph y Mike, y juntos forman el grupo Lesbianas y Gays Apoyan a los Mineros (LGSM). El grupo idea un plan para recaudar dinero para los mineros, y se les ocurre la brillante idea de organizar un concierto benéfico en Londres. Aseguran un lugar y logran reunir a una alineación de comediantes, músicos e intérpretes notables. Después de un exitoso evento de recaudación de fondos, el grupo envía un equipo a Gales para entregar los fondos directamente a los mineros. Al llegar a Gales, el grupo LGBT, compuesto por Julian, Mark, Garry, Steph y Mike, se encuentra con sospechas e incluso hostilidad por parte de algunos de los lugareños. Muchos de los mineros y sus familias inicialmente dudan en aceptar el apoyo de un grupo de activistas homosexuales, temiendo el ridículo y el ostracismo social. A pesar de estas reservas iniciales, el grupo LGBT persevera y, finalmente, un grupo de mineros jóvenes y radicales que comparten sus valores de solidaridad e igualdad los acoge en la comunidad. Los mineros son introducidos a las historias de lucha personal y perseverancia de los activistas frente a los prejuicios anti-gay, y comienzan a ver a sus nuevos aliados bajo una luz diferente. Uno de los momentos más conmovedores de la película es el momento en que un joven activista gay, Garry, es bienvenido en la casa de la familia de un minero, donde se le ofrece una bienvenida cálida y genuina. Garry, que esperaba ser rechazado o ridiculizado, se siente conmovido por la bondad y la comprensión de los mineros. Este gesto establece el tono para una comprensión y aceptación más profunda entre los dos grupos. A medida que avanza la semana, el grupo LGBT y los mineros comienzan a formar vínculos y amistades que trascienden sus diferencias. Comparten comidas, bebidas e historias, y se dan cuenta de que, a pesar de sus orígenes y experiencias muy diferentes, están unidos por un propósito común: la solidaridad. El clímax de la película llega cuando el grupo LGBT decide quedarse en Gales y ayudar a los mineros en su lucha contra el gobierno. Participan en piquetes, distribuyen folletos y crean conciencia sobre la difícil situación de los mineros. A cambio, los mineros ofrecen su apoyo y solidaridad a la comunidad LGBT, prometiendo ayudarlos en su lucha contra los prejuicios anti-gay. Orgullo es una historia conmovedora de alianzas improbables y el poder de la solidaridad. Nos recuerda que incluso en los tiempos más oscuros, siempre hay esperanza y siempre hay una oportunidad para el cambio. La película es un testimonio de la fuerza y la resistencia tanto de la comunidad LGBT como de la clase trabajadora, y muestra que juntos, somos imparables. La película también explora temas de identidad, comunidad y aceptación. Destaca las luchas que enfrentó la comunidad LGBT en la década de 1980, incluida la homofobia internalizada, la bifobia y la transfobia. Sin embargo, también muestra las formas en que la aceptación y la solidaridad pueden superar incluso los prejuicios más arraigados. En última instancia, Orgullo es una película que te dejará sintiéndote inspirado, elevado y empoderado. Es una celebración del espíritu humano y un recordatorio de que, juntos, podemos crear un mundo más justo y equitativo para todos.
Reseñas
Recomendaciones
