Proyecto Silencio

Trama
El silencio inquietante que antes caracterizaba el cielo nocturno sobre el Puente del Aeropuerto se ve repentinamente destrozado por el ominoso retumbar de un trueno. El cielo se ha tornado en un tono de gris oscuro y amenazante, con densas nubes arremolinándose en el horizonte como un torbellino. Al principio, los conductores y los pasajeros del puente parecen ajenos a la inminente fatalidad que les espera. Pero a medida que la visibilidad comienza a disminuir, la alarma comienza a extenderse. Los coches comienzan a frenar, sus faros proyectan débiles haces de luz a través del aguacero torrencial. La gente se apresura a encontrar sus asientos, confundida y asustada por el rápido deterioro de las condiciones. Pero es demasiado tarde, la situación ha llegado a un punto de ruptura. Explosiones repentinas sacuden el puente, enviando coches chocando entre sí y provocando colisiones masivas en cadena. El caos es tan intenso que la gente se ve obligada a huir de sus vehículos, abandonándolos a la merced de la tempestad. En medio de este caos catastrófico, algo mucho más siniestro comienza a desarrollarse. Los sujetos caninos conocidos como "Echo", parte de un experimento militar ultrasecreto conocido como "Proyecto Silencio", se liberan de sus ataduras. Esta repentina liberación marca el comienzo de un reinado de terror, cuando Echo desata su valentía y ferocidad sobre los supervivientes traumatizados. Armado con una intuición asombrosa, Echo explota el caos al máximo, dejando al grupo humano cada vez más fragmentado en el puente sin otra opción que huir de sus nuevos y temibles adversarios. Estos caninos, que antaño fueron inocentes, con una composición genética diseñada para hacerlos más silenciosos y fuertes que los perros normales, están preparados para la prueba definitiva a través del Proyecto Silencio. Sin embargo, en su búsqueda de poder puro e incontrolable, parece que estos soldados entrenados como comandos de la especie de cuatro patas quedaron atrapados en el abismo de su propia subyugación, dejando a los ahora acosados supervivientes atrapados entre una amenaza natural apocalíptica y una vorágine de behemots agresivos, armados y hábiles justo en medio de ellos. En una apuesta desesperada por la supervivencia, individuos dispersos del puente recurren a medidas extremas en su intento de burlar y maniobrar a los aterradores ejecutores caninos del Proyecto Silencio. Las alarmas no tardan en sonar con una lógica espantosa, ya que la gente pierde rápidamente toda razón en medio de un ataque implacable de animales agresivos y sublimemente endurecidos en la batalla: personas que pocas horas antes estaban teniendo una mala noche ordinaria, sin nada más que una realidad mundana y aburrida que afrontar, se encuentran ahora recibiendo una lucha despiadada por la existencia con una criatura creada para la batalla. Identificar el alcance total y las implicaciones del Proyecto Silencio se vuelve cada vez más difícil, incluso para los más sensatos entre ellos. Su propia supervivencia pende ahora de un hilo, constantemente puesta en peligro por una serie interminable de sus esfuerzos. Reunir a los supervivientes en medio de ese incesante temor no deja otra alternativa clara que afrontar juntos sus terribles destinos. Se ven obligados a formar una sombría alianza sin poder formular ningún plan de resistencia claro. La única verdad sobre la noche: toda esperanza parece perdida. Aun así, nadie se ha rendido todavía: conocían el Proyecto Silencio mucho más íntimamente. Lo que ahora está claro es que esta feroz desesperación engendró espíritus resilientes. También está la sensación de furia e inutilidad que les impulsa a levantarse y atacar a un oponente que, después de todo, fue criado en las mismas calles que ellos. La furia silenciosa, que emana de los implacables atacantes, sigue resonando hoy en día en los puentes abandonados.
Reseñas
Lorenzo
Many said the production aimed high, targeting the success of "Train to Busan," with a budget twice its size! It premiered in the non-competitive section at Cannes last year, resulting in a lukewarm reception. Today, I finally got to see it. I can only say it's utterly mediocre. You can sense the ambition to rival "Train to Busan," but it doesn't even reach the viewing experience of "Train to Busan 2." The sense of mystery vanishes within the first ten minutes, and the use of dogs as the antagonists feels utterly uninspired... Then it attempts atmosphere, ensemble cast dynamics, a father-daughter storyline, humorous moments, suspense, political intrigue, and more. It feels like the creators considered every element, but the execution is too conventional, let alone thinking about commercial appeal...
Emersyn
It's such a shame about Lee Sun-kyun... Forever remembered.
Landon
The rescue is too foolish, the disaster is handled perfunctorily, and it blatantly treats the audience as mentally challenged.
Penelope
The high-octane live-streaming stuntman unleashes a biochemical crisis and the revenge of the Spec-Ops dogs. The pacing, details, and emotional descriptions in the later half create a noticeable disconnect, weakening the intended tension, excitement, and cohesiveness. Human emotions are incredibly complex, but the dogs are pure, embodying the true meaning of "ride or die." The forced human-dog comparison feels contrived and rigid. And it dares to compare itself to <Train to Busan>? Seriously?
Genesis
Lee Sun-kyun's posthumous performance as a lone hero is deeply moving. However, using rabid dogs as the central creatures for a special effects-driven thriller feels somewhat distasteful. Perhaps a more inherently malevolent monster could have been a better choice.
Recomendaciones
