Psicosis

Psicosis

Trama

En medio de un sofocante día de verano en 1960, la secretaria de bienes raíces Marion Crane entra en un banco local, encargada de manejar una gran suma de dinero para un amigo de Lila Crane, su empleadora. A pesar de la intención inicial de devolver el efectivo a su legítimo propietario, la atención de Marion es capturada por la vasta suma de $4000, que considera una cantidad suficiente para financiar un nuevo comienzo lejos del vacío mundano y desgarrador que prevalece en su vida actual. En consecuencia, tomando una decisión trascendental, Marion decide malversar los fondos y sale rápidamente del banco, para pronto abordar un vuelo con un misterioso hombre de negocios, Cassavetes, con la intención de viajar a Phoenix, Arizona. Imperturbable por la agitación interna que reina en su conciencia, Marion finalmente encuentra la oportunidad de abordar el vuelo. Inicialmente sintiéndose libre y sin ataduras por la pesada carga de dinero que una vez la ató, la euforia de Marion es efímera. A medida que los días se convierten en un par de días, el peso de su engaño comienza a manifestarse, particularmente durante las conversaciones con dos compañeros de viaje, cuyas agudas preguntas sobre su profesión intensifican aún más la culpa y la vergüenza de Marion. A medida que el vuelo comienza a enfrentar una serie de desafortunados percances mecánicos y desvíos, Marion se siente cada vez más ansiosa e impotente. A pesar de la adversidad, Marion finalmente llega a Phoenix, donde conoce a Sam Loomis, el hombre que ama y con quien quiere huir. Deciden fugarse y establecerse en California, allanando el camino para una vida tranquila juntos. Sin embargo, una noche, mientras se avecina una tormenta y Marion duda en separarse de sus ganancias mal habidas, sus contemplaciones finalmente la llevan a entregar el dinero a Sam, creyendo que no puede pagarle por su amor inquebrantable. Pero con un giro del destino, el destino pone fin abruptamente a su nido de amor; cuando Sam le informa a Marion que no pueden casarse porque su divorcio aún no se ha concretado; mientras ella lidia con esta aplastante verdad, su estrés alcanza un máximo histórico, lo que finalmente la lleva a abandonar la ciudad. Es entonces cuando decide dirigirse al pueblo cercano de Fairvale, impulsada por un deseo insaciable de encontrar la paz mental. Al divisar ominosamente el letrero descolorido del Bates Motel que se avecina, Marion comienza a sentir una inquietante sensación de desasosiego. Su estado de ansiedad persiste aún más que este desasosiego percibido. Sin embargo, sintiéndose acorralada por la lluvia persistente y la luz que se desvanece, Marion se registra en la única habitación disponible para alquilar en el amenazante Bates Motel, con su pintoresca fachada que oculta matices oscuros y desagradables. Norman Bates, un joven frágil y enigmático, dirige el motel junto con su madre, Norma. Inicialmente muy cordial y educado con Marion, le hace una serie de preguntas aparentemente insulsas y sutiles, que aumentan progresivamente, inyectando en nuestra protagonista una creciente sensación de inquietud e incertidumbre sobre quién es realmente este joven de apariencia inofensiva y la razón de una conducta tan extraña. Mientras se desarrollan la dinámica y los antecedentes del acogedor hogar de Norman y su madre; las inseguridades profundamente arraigadas y el dominio materno gobiernan las vidas de Norman y su madre. Es lógico pensar que, a pesar de este agarre sofocante, Norman todavía alberga profundos sentimientos de empatía hacia su madre y sigue comprometido a brindarle atención. A medida que pasa el tiempo, Marion continúa lidiando con su engaño, la soledad y la desesperación del último fiasco de su vida. Cuando el día se convierte en noche, y la oscuridad de la medianoche envuelve la inquietante mansión que colinda con el Bates Motel, Marion involuntariamente y desesperadamente pone fin a su calvario ahogándose en la piscina del jardín del motel, en la noche.

Psicosis screenshot 1
Psicosis screenshot 2
Psicosis screenshot 3

Reseñas

L

Lyla

"What's fake is what's feminine!"

Responder
6/19/2025, 8:48:02 PM
R

Renata

That final smile is iconic.

Responder
6/18/2025, 2:48:50 AM
S

Sawyer

A granddaddy of split personality thrillers, one can only imagine the number of jaws that dropped and "holy cows" uttered by audiences in the '60s upon witnessing this cinematic game-changer.

Responder
6/17/2025, 4:17:43 PM
R

Ruby

To truly appreciate *Psycho*, one can't help but ponder a quintessential question: During the infamous shower scene, as Marion Crane meets her brutal end, the camera stares directly at the showerhead, capturing every single stream of water with unnerving clarity, as if witnessed by the naked eye. The question begs to be asked: How did the filmmakers achieve such a visually striking and disturbing effect? What techniques were used to bring this iconic, chilling moment to life on screen?

Responder
6/16/2025, 12:19:39 PM