Seobok

Trama
Seobok, un thriller de ciencia ficción surcoreano dirigido por Lee Yong-joo, gira en torno al concepto de un clon humano inmortal y el juego del gato y el ratón entre varias facciones que compiten por aprovechar su poder. La película toma una ruta más oscura y compleja para explorar las complejidades de la naturaleza humana, las luchas de poder y las consecuencias de jugar a ser Dios. La historia comienza con el exagente de inteligencia Ki-hoon (interpretado por Park Shin-hye, pero el personaje es masculino en este caso), interpretado por Gong Yoo, que se ha retirado de su profesión de alto riesgo y se contenta con dirigir un pequeño restaurante costero. Su vida pacífica se ve interrumpida cuando su antigua agencia lo obliga a volver al servicio. Tienen una tarea que requiere su conjunto único de habilidades, una que podría poner en riesgo el tejido de la sociedad. Ki-hoon tiene la tarea de transportar de forma segura a Seo Bok, un clon humano, creado con el objetivo de desbloquear el secreto de la vida eterna. Seo Bok es el producto de un experimento que ha planteado interrogantes sobre la naturaleza de la humanidad, la ética y la mortalidad. Con sus incomparables habilidades de supervivencia e ingenio perfeccionados durante su tiempo como agente de inteligencia, Ki-hoon es la elección perfecta para salvaguardar el viaje de Seo Bok. Mientras Ki-hoon emprende esta peligrosa misión, no es el único que persigue a Seo Bok. El ejército de los Estados Unidos, el gobierno de Corea del Sur y una organización rebelde buscan capturar el clon, cada uno por sus propias razones. Mientras que el gobierno y el ejército estadounidense ven a Seo Bok como un medio para expandir su poder e influencia, el otro grupo cree que la clave de la vida eterna es clave para sus objetivos ideológicos. Esta vorágine obliga a Ki-hoon a navegar por paisajes traicioneros y burlar a una variedad de adversarios formidables en una batalla de alto riesgo. A lo largo de su viaje, Ki-hoon debe confrontar sus propios demonios y cuestionar su brújula moral. Es testigo de la despiadada determinación de quienes buscan explotar las habilidades de Seo Bok y lidia con la ética de su misión. Sus interacciones con el enigmático Seo Bok revelan una comprensión más profunda de la naturaleza del clon y el mundo que lo rodea. Sin embargo, también plantean profundas preguntas sobre el costo humano de jugar a ser Dios y lo que significa vivir una vida inmortal. Seo Bok, interpretado por Park Seo-joon, es un personaje complejo por derecho propio, impulsado por una profunda sensación de soledad y un deseo desesperado de comprender la razón detrás de su existencia. Ha sido testigo de la brutal explotación y el abandono por parte de sus creadores y ahora se encuentra como un peón en un juego más grande. La fuerza silenciosa y la resistencia del clon sirven como un poderoso contrapunto al caos que lo rodea. A medida que Ki-hoon y Seo Bok avanzan por los diversos paisajes de Corea, las apuestas aumentan. Sus adversarios se vuelven cada vez más despiadados y la red de intrigas amenaza con atraparlos a todos. En una película impulsada por intensas secuencias de acción y un suspenso de alto voltaje, Seobok plantea preguntas fundamentales sobre la humanidad, la mortalidad y la moralidad de manipular la vida misma. En medio de esta vorágine, Seobok presenta un comentario matizado sobre la naturaleza humana, revelando que incluso las personas con buenas intenciones pueden ser corrompidas por la promesa de poder y vida eterna. Esta narrativa apasionante plantea preguntas importantes sobre la condición humana, animando a los espectadores a considerar el delicado equilibrio entre la moralidad, la ética y el poder. En medio del caos y la acción de alto riesgo, Seobok ofrece una exploración que invita a la reflexión sobre lo que significa ser humano, sirviendo como un sombrío recordatorio de la gravedad de la ambición humana.
Reseñas
Phoenix
Gong Yoo, how many women who came to see this film for you have you disappointed?
Lorenzo
I've invested too much in Gong Yoo, when is he finally going to pay me back with another forbidden love film!
Nina
[BIFFF 2021] Following "Train to Busan," Gong Yoo takes on another sci-fi role, but it's the same old trope of a lone agent protecting a super-powered youth. The solitary agent suffers from a brain tumor, while the super-powered boy is immortal. Initially, they exploit each other for their own needs, but unexpectedly find mutual redemption during their escape. Is someone human just by eating ramen? Is someone human just by seeing the sea? Is someone human just by learning sadness? Is someone human just by experiencing death? Through the eyes of the boy, the film once again questions what it means to be human and how one becomes human. However, packaged within such a clichéd sci-fi adventure shell, these philosophical reflections can only be tasted in a superficial way.
Alexandra
The film delves into profound themes, spanning from the question of life and death to the meaning of existence. However, these topics lean heavily towards arthouse sensibilities. While the movie attempts to draw in a wider audience through action and genre elements, it ultimately falls short on both fronts. The depth of the themes is primarily conveyed through dialogue, with the plot and character development failing to genuinely expand upon them. At the same time, the action sequences are rather mediocre. Essentially, it's just a super-powered individual; the immortality aspect doesn't significantly impact the plot's progression. The ending, while somewhat exciting, essentially feels like the filmmakers ran out of ideas and resorted to chaos.
Recomendaciones
