5 de Septiembre

Trama
5 de Septiembre, un título que hace referencia a la fecha en que los Juegos Olímpicos de Múnich tomaron un giro aterrador, trata sobre los eventos traumáticos durante los Juegos Olímpicos de verano de 1972 en Múnich, Alemania Occidental. Aunque no es el título real de la película sobre los eventos, Robert De Niro protagonizó Munich (2005), un thriller de espías dirigido por Steven Spielberg, donde Israel, lamentando la pérdida de los atletas, procede a vengarse a través de operaciones secretas. Examinaremos los eventos a través de la lente de un escenario de ficción basado en hechos reales. En esta película, un equipo de transmisión deportiva estadounidense formado por varios miembros (que incluyen locutores como Bob, Ted, dos camarógrafos y un grupo de miembros de la tripulación experimentados, que están allí, programados para trabajar en los Juegos Olímpicos de 1972). Un evento prestigioso que todos están emocionados de transmitir y mostrar a sus millones de fanáticos en todo Estados Unidos. Los juegos de Múnich en 1972 marcaron un momento de política entrelazada con los deportes y lo que parecía ser el mundo uniéndose como uno, pero todo se vino abajo cuando un grupo de ocho terroristas palestinos, todos miembros del grupo separatista Septiembre Negro, irrumpieron en la villa olímpica. Los terroristas tomaron el control del equipo israelí, separando y ejecutando finalmente a 11 atletas israelíes, un oficial de policía y un levantador de pesas, secuestrando un autobús escolar y huyendo con los rehenes. El mundo entero observó con consternación mientras la existencia de CNN estaba en sus primeras etapas, pero el horror que se desarrollaba continuó. De vuelta en el equipo de transmisión, en una carrera contrarreloj, está el caos de enterarse de lo que está sucediendo, mientras intentan comprender estas acciones e intentan notificar al resto de su red. El comité olímpico pronto interviene en respuesta a la crisis solicitando a los reporteros que no den tiempo al aire al grupo terrorista palestino, por lo que se impuso un 'embargo'. La principal prioridad del grupo había sido cubrir las competiciones atléticas, su trabajo principal en los juegos. Sin embargo, tenían pocas opciones además de arriesgarse para llegar a la verdad para compartirla con sus redes y sus audiencias en todo el mundo. Por lo tanto, las verdaderas preguntas y enigmas en esta película crítica emergen. El entorno complejo los obliga a soportar situaciones inhumanas que los llevan a tomar decisiones difíciles. Aquí radica un escenario donde la compasión, la ética, el patriotismo y un amor universal por la vida humana marcan la pauta. En este escenario imposible, el trabajo en equipo comienza a desmoronarse dentro de su equipo debido a las diferencias durante tiempos extraordinarios como estos. Las preguntas más difíciles con las que Bob lucha a lo largo de la película, sin embargo, se relacionan más con la decisión de compartir las noticias comprometiendo así la equidad, pero finalmente comprende su urgencia de llevarlas al ojo público de una manera que llame a los derechos humanos y la acción. A medida que la crisis se desarrolla en última instancia, el equipo se encuentra integrado con el equipo de seguridad alemán que participa en la operación especial de comando para rescatar a los atletas israelíes. En el intento de mantener la profesionalidad en medio de la agitación invisible, estos comentaristas deportivos estadounidenses se convierten en agentes encubiertos que intentan obtener información crítica y coordinar entre las diferentes fuerzas involucradas. Como puedes suponer, debe haber consecuencias asociadas con este evento catastrófico ya que se han involucrado con tantas partes con intereses conflictivos. Este tipo de operaciones encubiertas de la vida real plantean preguntas sobre '¿deberían simplemente hacer lo correcto?' su carácter moral se somete a una reevaluación exhaustiva cuando se establece un mandato del gobierno de EE. UU. A medida que estos reporteros aparentemente invencibles en la televisión estadounidense encuentran una responsabilidad histórica masiva, todo mientras persiguen y presencian una operación masiva que cobra una gran cantidad de vidas, enfrentando un caos sin precedentes, la ética parece difuminarse, puesta a prueba hasta sus límites, formando fuertes conflictos entre las personas en su equipo debido a diferentes valores - la verdad se ve desde diversas direcciones. En última instancia, perduran en la batalla contra el tiempo cuando se enfrentan a un cataclismo histórico en el que muchos perecieron, además de descubrir la verdad detrás de las fuerzas desagradables que han formado una red de poder muy grande mientras están en esta misión encubierta mortal que deja impactos devastadores dejando poca alegría, pero sí motiva a reaprender sus propias definiciones de ética en las acciones humanas y la comprensión hacia sus semejantes en un mundo que hace todo lo posible para mantener a raya el odio.
Reseñas
Amelia
The resurgence of the news genre seems to reflect a growing concern about the current state of reality. In an era of citizen journalism, filmmakers are aiming to rekindle public interest in and respect for professional news work. This film is a non-stop, high-octane piece.
Lucy
The 1972 Munich Massacre, with satellite broadcasting technology as a new media tool embroiled in ethical debates. While staying true to the historical facts, it also inscribes its own ideology in the present. There's definitely some personal agenda present.
Noah
The most puzzling thing while watching was that ABC was broadcasting the Olympics in Germany, yet they only had one person who spoke German. It felt like she was just being moved around wherever needed. And because she was a young girl, the older white guy casually asked her to pour him coffee while he was tuning the radio frequency. Then when they tuned into the police frequency and a bunch of German dialogue started, the black guy next to him said, "You just got rid of the only one who could understand that." It became incredibly tense, and I could really feel the rollercoaster of emotions everyone experienced that day – the initial accelerated heart rates and euphoria, followed by utter devastation. After checking the short reviews, some felt that making this film during the Israeli-Palestinian conflict had ulterior motives, while others were just comparing death tolls...
Recomendaciones
