Shin Godzilla

Shin Godzilla

Trama

Shin Godzilla, una película japonesa de monstruos de 2016 dirigida por Hideaki Anno y Shinji Higuchi, es una apasionante obra maestra que reimagina el clásico género Kaiju. El día del Festival de Primavera, una colosal criatura con branquias emerge de las aguas de la bahía de Tokio, dejando un rastro de destrucción a su paso. La monstruosidad masiva y anfibia, conocida como Shin Godzilla, emerge en las cercanías de Tokio, sumiendo instantáneamente a la ciudad en el caos. Las evaluaciones iniciales del gobierno japonés predicen consecuencias devastadoras y se declara el estado de emergencia. Mientras la criatura causa estragos, devorando la estructura misma de la ciudad y cobrando incontables vidas inocentes, el gobierno lucha por contener la situación y elaborar un plan de supervivencia. Sin embargo, a medida que la crisis se agrava, las ineficiencias burocráticas y las luchas internas entre las agencias gubernamentales dificultan los esfuerzos para mitigar el desastre. Entra Hirokichi Shirakawa, el jefe saliente y diligente de la división de preparación para desastres del Ministerio de Educación, Cultura, Deportes, Ciencia y Tecnología. Los diligentes esfuerzos de Shirakawa para aprovechar los recursos de Japón para combatir al monstruo se ven eclipsados por las luchas de poder del gobierno, ya que el Ministerio de Economía y sus contemporáneos cuestionan la jurisdicción sobre la crisis. Mientras tanto, en el Ministerio de Asuntos Exteriores, una pequeña camarilla de funcionarios experimentados, incluido el asesor diplomático, Rando Yaguchi, sospecha una profunda conexión entre Shin Godzilla y los países vecinos. Surgen especulaciones en los círculos diplomáticos de que esto puede no ser un evento extraño, sino un experimento o un percance orquestado por potencias extranjeras con objetivos desconocidos. Más allá de las líneas oficiales, un equipo clandestino de científicos - ingenieros liderados por la hermana de Rando Yaguchi, Yumi Yaguchi, una experta en ingeniería genética - se esfuerzan por decodificar los secretos del monstruo. Basándose en el conocimiento académico y la improvisación, logran detener temporalmente la trayectoria de la criatura aplicando nitrógeno líquido e iniciando el proceso de refrigeración. Este avance compra tiempo valioso, pero aumenta las apuestas de potencialmente desentrañar secretos aún mejores detrás de este adversario mortal. Sin embargo, con los días contados mientras Tokio se tambalea al borde del colapso, Rando, Hirokichi, Yumi y un puñado de compañeros de las autoridades se atreven a desafiar los protocolos convencionales en favor de enfoques audaces, innovadores e intuitivos para abordar la inminente calamidad. Cuando las apuestas son más altas, desafían colectivamente al sistema para descubrir el motor subyacente al cataclismo. Los científicos y el personal médico están cada vez más desorientados debido a la bio-cinética anormal de la criatura y a los numerosos informantes muertos que han documentado procesos bio-mecánicos inusuales para esta bestia; todo esto sirve como una señal ominosa de que Shin Godzilla no es solo una manifestación inusual de la muerte, sino un proceso 'industrial'. Sin embargo, el tiempo juega en contra de sus defensores. Un vínculo emergente sugiere que este Kaiju es más que un simple accidente fortuito: un evento de terrible gravedad y complejidad industrial. Cada vez está más claro que la existencia del Kaiju no es una fuerza de la naturaleza, sino un producto maestro nacido para la intención de sus creadores. Un vínculo que surge entre Shin Godzilla y fuentes extranjeras se establece contra el oscuro telón de fondo del día mientras apunta a una conclusión no llamada que trae a la mente la necesidad de solidaridad internacional.

Reseñas

S

Steven

Seventy percent feels like a Japanese rendition of "The Founding of a Republic," with big names in suits endlessly repeating the cycle of meetings, panicking, more meetings, and more panicking, all while testing the audience's limits with rapid-fire, standard Japanese. The remaining thirty percent? It's the same old recipe, the familiar taste. Anno and Higuchi, those old rogues, sneak in their personal touches with bargain-basement special effects, recreating a live-action, rampaging Angel attack. As for the political metaphors, the Japanese themselves are selectively ignoring them, so why should outsiders read too much into it?

Responder
6/5/2025, 6:17:47 AM
G

Giovanna

This film feels like Mamoru Oshii's "Patlabor" brought to life. It demands a lot from its audience – a decent understanding of Japanese political history and Japanese special effects cinema (Tokusatsu). If you're not into Tokusatsu, don't follow politics, and aren't familiar with Hideaki Anno's work, then, as others have said, save your money and buy something tasty instead.

Responder
6/4/2025, 9:56:15 AM
M

Mason

You want Ultraman, but you give me a political lecture; you want to watch monster battles, but you stuff it with a patriotic theme. Am I being too shallow, or are you just too pretentious?!

Responder
6/4/2025, 9:56:07 AM