Smile 2

Smile 2

Trama

Smile 2 retoma la historia donde la dejó la primera entrega, con la recién nombrada sensación del pop, Skye Riley, disfrutando de la gloria de su gira mundial con todas las entradas vendidas y un éxito sin precedentes. Está en la cima de la fama, con un futuro brillante que se extiende ante ella. Sin embargo, debajo de la superficie de su imagen perfectamente cuidada, se esconde un complejo tapiz de emociones y traumas no resueltos que amenazan con destrozarla desde adentro. Al principio, las perturbaciones que comienzan a atormentar a Skye son casi imperceptibles: breves y fugaces momentos de inquietud que atribuye a las presiones de las constantes giras y el peso de sus expectativas cada vez mayores. Pero a medida que los eventos aumentan en frecuencia e intensidad, se vuelve cada vez más claro que algo anda terriblemente mal. El equipo funciona mal, visiones perturbadoras la plagan durante sus horas de vigilia y una inexplicable sensación de pavor se instala sobre ella, haciendo imposible de sacudir. A medida que Skye lucha por aceptar el caos desenfrenado que converge en su vida, comienza a enfrentar el oscuro pasado que durante mucho tiempo ha estado envuelto en secreto. Recuerdos que durante mucho tiempo había pensado enterrados resurgen con una intensidad inquietante, amenazando con perturbar la fachada cuidadosamente construida que ha construido alrededor de su persona. Emociones y miedos largamente reprimidos, casi olvidados en el torbellino de su éxito, ahora burbujean a la superficie, y Skye se enfrenta a una realidad abrumadora: es posible que después de todo no tenga el control de su propia vida. A medida que el estado mental de Skye comienza a desmoronarse, sus relaciones con las personas más cercanas a ella (su manager, su familia y sus amores) se vuelven cada vez más tensas. Ellos también están luchando por comprender las transformaciones que están teniendo lugar dentro de ella, como si las frágiles costuras de su psique se estuvieran desmoronando ante sus propios ojos. Mientras que algunos intentan intervenir, ofreciéndole a Skye lo que perciben como apoyo emocional y orientación, otros albergan sus propias preocupaciones y motivaciones, a veces caminando en una delgada línea entre la preocupación genuina y un intento impulsado por una agenda para salvar sus propios intereses. En el contexto de un pavor creciente e incidentes aterradores, Skye es atraída repetidamente por un hilo aparentemente intrascendente: la sensación extraña e inquietante de ser observada. Es como si un observador invisible hubiera estado rastreando cada uno de sus movimientos, siempre acechando justo más allá de la periferia de su percepción. A medida que su control sobre la realidad vacila, el terror de Skye comienza a transformarse en una inquietante convicción: ya no está sola, y a las fuerzas siniestras que se están acercando a ella no les importa la fragilidad de su personaje de celebridad; de hecho, están impulsadas por un hambre insaciable de su propia alma. A través de sus recuerdos fragmentados y su visión del mundo destrozada, Skye comienza a desenmarañar la oscura red de su pasado, acercándose a una verdad que había tratado de ocultar no solo a sí misma, sino también al mundo en general. Una cosa está patentemente clara: las experiencias de Skye no han sido el resultado de una mera casualidad o un estallido de ansiedad errante; más bien, estos eventos grotescos, con demasiada precisión, hablan de una realidad más profunda y de pesadilla que se parece mucho a una horrible experiencia infantil que ha mantenido encerrada, siempre atormentada por el rostro distorsionado que señala inquietantemente tanto la malevolencia como el terror existencial. La película conduce a un clímax de confrontación donde Skye, herida y emocionalmente fracturada, se esfuerza por reclamar la propiedad de su existencia y vencer a las fuerzas oscuras que han envuelto su vida, empleando su comprensión recién adquirida para frustrar un enfrentamiento fatídico entre el horror desatado por un destino inalterable y su propia determinación arduamente ganada por el derecho a elegir y pertenecer.

Smile 2 screenshot 1

Reseñas

J

Julian

Keeping the audience constantly guessing whether the protagonist is experiencing hallucinations or reality, the storytelling transcends the typical horror film, elevating it to another level. In my opinion, it's the best horror film of the year.

Responder
6/20/2025, 12:11:25 AM
A

Adam

A decent sequel, though the plot feels a bit scattered and the buildup is somewhat lengthy. It's a little hard to relate to the superstar lifestyle depicted. The twists are good, and the "smile modern dance" is quite amusing. By the way, when did a certain substance become inherently associated with the male gaze? Some of the short comments are just laughable, devoid of actual thought.

Responder
6/18/2025, 3:10:04 AM
M

Matthew

Damn, the female lead is seriously screwed. Tortured to dance and sing from childhood, rebelled with drugs in her teens, then her husband dies in a car crash, and she's left with severe injuries, needing painkillers just to get by. And then she encounters that damned "Smile," and just like that, her hard-earned career and her life are both gone.

Responder
6/17/2025, 5:11:54 PM
A

August

This year's best horror film... completely destroys those male-gaze torture porn films like "Terrifier" with its excessive gore and violence. "Smile" doesn't rely on the male gaze or the slaughter of female victims. The ratio of male to female victims is normal. The perfect narrative and the opening long take were amazing. The entire film is filled with absolutely stunning camera work and sophisticated sound design. The lead actress's performance is incredible, and the songs are great too. "New Brain" is so addictive!

Responder
6/16/2025, 12:42:19 PM