Lo Siento a las Molestias

Trama
En el universo alternativo de Oakland en 2018, Cassius "Cash" Green, interpretado por Lakeith Stanfield, es un aspirante a vendedor telefónico que lucha por hacerse un nombre en un trabajo de telemarketing sin futuro. Trabajando en la misteriosa empresa Regal View Telemarketing, los días de Cash consisten en hacer llamadas, esquivar quejas y soñar con una vida mejor para sí mismo. Sin embargo, su vida da un giro inesperado cuando se le presenta una técnica conocida como "La Voz Blanca", una especie de elixir mágico que transforma su apariencia y le permite usar una personalidad más agradable y con voz blanca por teléfono. Al adoptar a "Steve", una personalidad de vendedor blanco y afable, Cash descubre un talento oculto para convencer incluso a los clientes potenciales más escépticos de que inviertan en los productos de su empresa. A medida que sus cifras de ventas se disparan, asciende rápidamente en la jerarquía, impresionando al excéntrico dueño de la empresa, una figura similar a Ron Stallworth, Dean, interpretado por Danny Glover. Dean, al sentir el potencial en bruto de Cash, lo toma bajo su ala y lo introduce en el mundo del éxito corporativo, donde las ganancias y el avance son lo único que importa. A medida que Cash se involucra más en el mundo corporativo, se ve envuelto en un universo oscuro, siniestro e inquietante. Su nueva vida lo lleva a fiestas exclusivas, lujosos penthouses y conferencias secretas con directores ejecutivos y ejecutivos. Se convierte en una parte integral del imperio Regal View, y su ascenso a la cima es meteórico. Sin embargo, la línea entre su antiguo y nuevo yo comienza a desdibujarse, y Cash comienza a perder de vista sus valores, su moral y su sentido de sí mismo. Mientras tanto, Tressie, interpretada por Tessa Thompson, una artista carismática y enérgica, y la pareja de Cash en el amor y el activismo, trata de anclarlo en la realidad. A medida que Cash se absorbe cada vez más en su nuevo mundo, las palabras de advertencia de Tressie y su compromiso de luchar contra el racismo sistémico en Oakland se vuelven cada vez más distantes para él. Una noche, en una fiesta de la alta sociedad, Cash tiene un encuentro perturbador con una mujer blanca llamada Yvonne, interpretada por Armie Hammer, cuya presencia y acciones recuerdan inquietantemente al racismo y la opresión de los que inicialmente trató de escapar en Oakland. Este encuentro lo sitúa en un camino que lo lleva aún más a las oscuras entrañas del poder corporativo. A medida que la película se precipita hacia su clímax, Cash se enfrenta a la cruda realidad del mundo que ha creado para sí mismo. Debe afrontar las consecuencias morales de sus actos, el daño causado por su nuevo éxito material y la propia naturaleza del mundo corporativo del que ha pasado a formar parte. Al final, el viaje de Cash sirve como una crítica mordaz de la sociedad moderna, donde el éxito a menudo se define por la riqueza material, y el racismo y el clasismo se perpetúan bajo el disfraz de la responsabilidad social corporativa. La película, dirigida por Boots Riley, es un comentario que invita a la reflexión sobre el sueño americano, sus defectos y sus fracasos, que ofrece una visión cómicamente oscura e irreverente de la intersección de la clase, el racismo y la tecnología. Cuando los créditos tocan a su fin, el destino de Cash queda incierto, pero una cosa está clara: su vida nunca volverá a ser la misma después de su exposición al macabro universo del poder corporativo. La película deja al espectador preguntándose cuáles serán las consecuencias de sus decisiones y si será capaz de recuperar su sentido de propósito e identidad frente a un mundo que valora las ganancias por encima de todo.
Reseñas
Recomendaciones
