Spectre

Spectre

Trama

Spectre, la vigésimo cuarta entrega de la serie de James Bond, marca un cambio significativo en la dirección de la franquicia bajo la dirección de Sam Mendes. La película es el capítulo final de la trilogía de Bond de Mendes, que comenzó con Skyfall. Spectre recorre el mundo, haciéndose eco del precedente de la narración intergeneracional que ha surgido como un tema recurrente en la serie de Bond, estableciendo un rico tapiz de profundidad histórica a través de varios arcos narrativos en la vida de sus icónicos protagonistas. La película se desarrolla con las icónicas presentaciones y manierismos de James Bond, interpretado por Daniel Craig, junto con una narrativa apasionante impulsada por alusiones crípticas a su pasado. Tras los explosivos eventos de la Ciudad de México durante el prólogo de la película, M (Ralph Fiennes), el jefe del MI6, atraviesa una incierta crisis de identidad mientras el establecimiento de la inteligencia británica constata la pérdida de credibilidad sufrida debido a la revelación del evento. El giro intrigante surge de un mensaje repentino y enigmático: disfrazado de un número secreto, '800', dejado por un joven Quentin, también conocido como 009, en su lecho de muerte, así como un inquietante recuerdo sobre una asociación pasada conectada por un acrónimo 'Spectre', descubierto en los archivos del MI6, que hace que Bond se embarque en una búsqueda secreta. Esta inquietante frase impulsa inadvertidamente a Bond a través de los pasillos de sus recuerdos desvanecidos e incita una búsqueda implacable en tándem con la secuencia de trampas cuidadosamente planificadas y delicadamente diseñadas para impedir en cada instancia su incesante búsqueda por descubrir la verdad detrás de SPECTRE. Se observa desde el principio que el mandato de M pende precariamente en la balanza, mientras los pasillos del poder de Westminster compiten por el control de la Gran Bretaña posterior al SMI6, dejando muy claro que, a medida que se acerca el final inevitable de la inminente transición, una serie de motivos parecen resurgir para implicar una posible toma de control clandestina. Se observa que el personaje de Moneypenny se vuelve cada vez más atormentado por un abismo aparentemente irremediable que envuelve los cimientos morales de sus lazos personales entre M y ella misma. Además, durante una conversación en la residencia de M, su ama de llaves puede o no parecer una amenaza oculta, según lo que usted mismo crea. En una nota más amplia, M, desde la escena inicial, asume una postura ligeramente aislada mientras la agitación lo envuelve por todos lados, lo que hace que esté completamente rodeado por el profundo misterio mientras el gobierno británico comienza a evaluar su lugar dentro del inminente establecimiento. La línea principal de acción se pone en marcha a medida que la vida secreta de M se vuelve cada vez más frágil, incluso cuando Maddy Greaves, su esposa perdida hace mucho tiempo, actualmente enferma terminal, agrega un respiro reflexivo en medio de la conciencia cansada de M a través de expresiones puras de cariño y amor. A medida que todos los dedos parecen apuntar a una institución depuesta debido al fracaso insinuado de M para traer y atar a aquellos que habían causado estragos al comienzo de la película en paz, no solo M comienza a enfrentar una identidad envuelta en un descrédito total, sino que una lucha forma el núcleo de la historia donde surge una gran divergencia, polarizando las lealtades de la lealtad tanto entre los miembros que se van como entre las nuevas mareas crecientes del nuevo establecimiento de vigilancia británico en varias áreas.

Spectre screenshot 1
Spectre screenshot 2
Spectre screenshot 3

Reseñas

B

Blake

Those thick, moist tentacles! That hard gear stick! That giant meteorite buried deep within the womb! In this melting pot overflowing with sexual symbols, the abstinent, cat-loving techie Q naturally becomes my object of desire. Foreign policy: kill the men, sleep with the women – quite simply a diary of British imperialism.

Responder
6/17/2025, 12:27:11 PM
J

Joseph

Biggest joke of the year. The plot is moronic, the pacing is glacial, and the characters are utterly brainless. You're forced to endure two hours of pointless chatter for a few minutes of over-the-top action. Everyone's so stiff and self-serious from beginning to end. Would a hint of genuine emotion kill them?

Responder
6/17/2025, 6:56:47 AM
R

Rachel

Watching this on Halloween felt quite fitting. The opening long take and the helicopter sequence were the highlights, but after that, the film became as weak as its theme song. The plot, in particular, was facepalm-worthy, with pretty much everything being solvable with just two… you know. Léa Seydoux was beautiful, but that gap in her teeth was a bit much on the IMAX screen. Ben Whishaw as Q was adorable as always, and his scenes with Craig had a definite undertone of bromance. Christoph Waltz was back to his comedic antics. 007 is like this – even if it's bad, I'll still end up seeing every single movie.

Responder
6/16/2025, 8:57:49 AM
Q

Quinn

This film features morally reprehensible actions, including the killing of a husband followed by a sexual relationship with his widow, and the murder of a father leading to a relationship with his daughter. These actions raise serious ethical concerns.

Responder
6/12/2025, 8:38:34 AM
M

Madeline

Utterly disappointed, barely a three-star film. From that bizarre opening theme song, the movie offered little of interest. With such a star-studded cast, it's disheartening to see such a cliché-ridden, dull, and uninspired plot. The Bond girl continues to be a mere symbol, much like the perfunctory sex scenes. The entire story is riddled with flaws, and the villain comes across as a joke. The only redeeming quality might be seeing everyone in suits looking suave, like models on a runway.

Responder
6/11/2025, 3:59:08 AM