Stella. Una vida.

Stella. Una vida.

Trama

Stella, una vida, es un drama conmovedor ambientado en el contexto de la Segunda Guerra Mundial, que profundiza en la vida turbulenta y traicionera de una joven que desafía al opresivo régimen nazi persiguiendo su sueño de convertirse en cantante de jazz. La película sigue el viaje de Stella mientras navega por las complejidades de crecer en Berlín durante la era nazi, un momento de gran agitación y represión. Al comenzar la historia, vemos a Stella, una joven enérgica y ambiciosa, creciendo en el Berlín de la década de 1930. Vive con sus padres, que tratan de proporcionarle una vida estable y segura. Sin embargo, Berlín es una ciudad caótica, con el régimen nazi reforzando su control sobre la población. La propaganda y los discursos de odio son rampantes, y la disidencia no se tolera. A pesar de la atmósfera ominosa, Stella es una optimista que cree en el poder de la música para unir a la gente. Le fascina el jazz, un género que se originó en Estados Unidos y se ha convertido en un símbolo de libertad y rebelión. En los clubes de jazz clandestinos que salpican la ciudad, Stella descubre una comunidad de personas afines que comparten su pasión por la música y su deseo de liberación. A medida que crece el amor de Stella por el jazz, empieza a soñar con una carrera como cantante. Se inscribe en clases de música, donde aprende las complejidades del canto de jazz y empieza a desarrollar sus habilidades. Sus talentos pronto son notados por una banda de jazz local, que la invita a actuar con ellos. Sin embargo, las ambiciones de Stella pronto se ven limitadas por las duras realidades de vivir en la Alemania nazi. Con las políticas agresivas del partido nazi y la creciente amenaza de guerra, las autoridades comienzan a reprimir la disidencia y a cualquiera que se oponga al régimen. El jazz, un género asociado a las influencias judías y estadounidenses, se considera una amenaza para la cultura alemana, y la pasión de Stella por la música se convierte en una desventaja. En 1944, con el régimen nazi en pleno control, la vida de Stella da un vuelco. Sus padres, dándose cuenta del peligro que Stella representa para su familia, deciden enviarla a la clandestinidad. Utilizan sus contactos para hacer los arreglos necesarios para que Stella sea llevada a una casa segura, donde estará protegida de las autoridades. Cuando Stella se esconde, se ve obligada a dejar atrás su música y sus sueños. Sus padres, desesperados por mantenerla a salvo, también le quitan el acceso a la información y a la comunicación. Stella se queda a oscuras, sin saber lo que está pasando en el mundo que la rodea. En su aislamiento, Stella se ve obligada a enfrentarse a las duras realidades de la guerra y a las brutales tácticas del régimen nazi. Está rodeada de otros que se han visto obligados a esconderse, entre ellos judíos, comunistas y otras personas que han sido consideradas enemigas del Estado. Juntos, forman una comunidad muy unida que se proporciona mutuamente consuelo, apoyo y esperanza. Sin embargo, la vida de Stella en la clandestinidad se vuelve cada vez más precaria. Con el régimen nazi acercándose por todos los frentes, la casa segura acaba siendo descubierta y Stella se ve obligada a huir. Se encuentra a la fuga, desesperada por ir un paso por delante de las autoridades. A medida que la guerra se acerca a su fin, la vida de Stella se convierte en una lucha desesperada por sobrevivir. Ella y los demás supervivientes de la casa segura se ven obligados a navegar por el traicionero panorama del Berlín devastado por la guerra, evitando bombas, balas y la siempre presente amenaza de captura. Al final, la vida de Stella cambia para siempre a causa de la guerra. Sus sueños de convertirse en cantante de jazz se hacen añicos, y se queda recogiendo los pedazos de una vida que ha sido destrozada. Aunque consigue sobrevivir a la guerra, sus experiencias le han dejado profundas cicatrices emocionales, y se ve obligada a asumir el trauma que ha sufrido. Stella, una vida. es un drama poderoso y conmovedor que arroja luz sobre los aspectos menos conocidos de la Segunda Guerra Mundial. El enfoque de la película en las experiencias de una joven que vive en la Alemania nazi proporciona una perspectiva única de un período de tiempo que a menudo se asocia con protagonistas masculinos y batallas épicas. Al destacar las luchas y los sacrificios de mujeres como Stella, la película sirve como un oportuno recordatorio de la importancia de recordar y honrar a las mujeres que desempeñaron un papel crucial en la guerra.

Stella. Una vida. screenshot 1
Stella. Una vida. screenshot 2
Stella. Una vida. screenshot 3

Reseñas