El llamado de la selva

Trama
A finales del siglo XIX, la fiebre del oro de Klondike de 1896 trajo una afluencia de buscadores de oro al Yukón, buscando fortuna en el desierto helado. Uno de los componentes más críticos de estas expediciones fue el uso de equipos de trineos tirados por perros para atravesar el vasto terreno nevado. Estos trineos tirados por perros transportaban suministros esenciales y correo, conectando los campamentos mineros y los asentamientos que brotaban en la región. Buck, un cruce de San Bernardo y pastor escocés, había estado viviendo una vida cómoda en California con su dueño, un jardinero de buen corazón conocido como el hijo mayor del juez. Sin embargo, la vida da un giro dramático cuando Buck es secuestrado por un grupo de hombres que se especializan en encontrar y vender perros de trineo a los campamentos mineros. Inicialmente, Buck lucha por adaptarse a sus nuevas circunstancias, pero pronto descubre que sus instintos toman precedencia sobre el condicionamiento humano, guiándolo naturalmente hacia el grupo de perros que son similares a él. Buck es vendido a Perrault, un experimentado conductor de perros con el equipo de reparto de correo de Sam McCord. A pesar de su reticencia inicial, Perrault ayuda a Buck a aprender los caminos de la vida del trineo de perros. Buck aprende a obedecer órdenes, a soportar las duras temperaturas heladas y a desarrollar un vínculo de por vida con el resto del equipo de trineo. Con el paso del tiempo, la aptitud natural de Buck para las tareas involucradas en el viaje en trineo de perros demuestra su adaptabilidad, resistencia y voluntad de prosperar en el exigente entorno del Yukón. McCord ve estas cualidades y pronto asciende a Buck de un simple novato a la posición de perro líder, esencialmente convirtiéndolo en una de las posesiones más preciadas del equipo. Sin embargo, el verdadero desafío llega cuando McCord muere en un incidente causado por un oso grizzly escapado. La asociación se deshace en este trágico incidente cuando Perrault adquiere a Buck, quitándoselo a la viuda de McCord. Perrault decide navegar hacia White Pass, cerca de la frontera canadiense, y pasa a Buck a Spitz, un perro de trineo 100% de Alaska con un estilo de liderazgo despiadado. Buck se encuentra entre un equipo de trineos de perros altamente agresivo impulsado por la intensa ambición de demostrar qué equipo es el más fuerte. Un fatídico día durante su viaje, Buck lucha contra Spitz hasta la muerte, tomando las riendas del liderazgo sobre el trineo después de ser humillado por Spitz a través de un desafío que condujo a la muerte de Spitz. Como nuevo perro líder, Buck demuestra ser aún más agresivo e inteligente, guiando eficazmente al equipo a través de cada nuevo desafío que enfrentan. Sin embargo, en su viaje a lo largo del río Yukón, Perrault sufre un ataque al corazón en el hielo, y Buck asume la responsabilidad de guiar al equipo a través de un bosque traicionero. Es durante esta terrible experiencia que Buck sufre un punto de inflexión crítico; con un frío intenso que congela a Perrault y la desesperación de posiblemente enviar a Perrault a la muerte si el equipo no se detiene, Buck desafía los intensos instintos para salvar a Perrault, quien finalmente sucumbió a su condición. Derribado por la gravedad de causar la muerte de Perrault, Buck efectivamente deja el liderazgo a Spitz, solo para verlo asesinado por los lobos, una manada de animales que pasaban junto a ellos en su hábitat natural, como si pidieran mostrarles su posición natural en el fondo de la cadena alimentaria. Es aquí donde Buck descubre su verdadero propósito: sus habilidades ya no son necesarias para que el equipo de trineo sea eficiente, la muerte de un perro más compasivo llamado Spitz pone un escalofrío inevitable en el corazón de Buck, ya que la única forma que le queda para la auto-vindicación es demostrar ser mejor que los lobos en un enfrentamiento vital. Buck lucha contra una manada de lobos atacantes y, emergiendo victorioso, reclama su lugar como el líder indiscutible. A medida que su equipo de trineo se desvanece en la distancia, la narrativa de Buck se reduce a la de un héroe victorioso que forja audazmente su camino y establece su posición dentro del duro entorno de la naturaleza salvaje del Yukón.
Reseñas
Valeria
Natural selection and a return to the wild. While I can understand this anthropomorphic approach – you can almost see the dog as a person, a young man – the fact that it's played by a human through motion capture still feels a bit odd. Of course, there are many scenes that a real dog simply couldn't perform, the demands are too high. Also, one wonders if the atmosphere on set was a bit... intense, shall we say?
Lorenzo
This adaptation is a disservice to the book. I've read it since childhood, and Buck's early experiences are crucial to understanding his journey. A significant portion, detailing his time delivering mail, was completely cut. Furthermore, the film fails to depict the gradual demise of his dog team under the inept hands of the three inexperienced handlers. It was only after witnessing the agonizing deaths of his teammates, with only three dogs remaining, that Buck refused to continue, sensing the fatal path ahead – a decision that led to his rescue by John. The film also glosses over the gradual, compelling pull of the wild, drawing Buck back to his primal instincts and ancestral memories, which is central to the book's essence.
Hope
The CGI for the dog is too fake, and Buck's anthropomorphism is a bit excessive. It's like this dog can understand every single word humans say.
Easton
First time seeing a dog playing politics in a movie, and it's a husky!
Recomendaciones
