Mentes Poderosas

Mentes Poderosas

Trama

Mentes Poderosas sigue la historia de Ruby Daly (Amandla Stenberg), una joven de 16 años que ha sido internada junto con cientos de otros adolescentes que han desarrollado habilidades sobrenaturales después de contraer una misteriosa enfermedad que acabó con casi todos los niños menores de 18 años. El gobierno, temeroso de estos jóvenes recién empoderados, los ha confinado en campos de internamiento, donde son sometidos a rigurosas pruebas y acondicionamiento. Las experiencias de Ruby en el campamento la han dejado con profundas cicatrices emocionales y una sensación de desapego del mundo que la rodea. Sin embargo, cuando descubre que está a punto de ser trasladada a otro campamento para seguir experimentando, Ruby decide tomar el asunto en sus propias manos y escapar. Mientras se abre camino a través del traicionero paisaje, Ruby conoce a un grupo de compañeros adolescentes que también han logrado liberarse de sus campos. Están Chubs (Skylan Brooks), un gigante gentil con fuerza sobrehumana; Zu (Miya Cech), una joven precoz con habilidades telequinéticas; y Naranja (Mandy Moore), una líder carismática con el poder de controlar el fuego. Juntos, forman una unidad familiar improbable, unidos por sus experiencias compartidas de trauma, rebelión y autodescubrimiento. Mientras sortean los peligros del mundo exterior, comienzan a descubrir los oscuros secretos detrás de las verdaderas intenciones del gobierno para con ellos y las fuerzas siniestras que impulsan su persecución. A medida que los poderes de Ruby se vuelven más fuertes e impredecibles, se encuentra en el centro de una vorágine que amenaza con destruir todo lo que ama. Con sus nuevos aliados a su lado, Ruby debe enfrentarse a sus propios demonios y tomar decisiones imposibles para proteger a aquellos a quienes ama y luchar por un futuro donde su especie no sea tratada como monstruos a quienes temer y contener. A través de su exploración de temas como la identidad, la comunidad y la justicia social, Mentes Poderosas ofrece un comentario que invita a la reflexión sobre la condición humana, uno que desafía a los espectadores a considerar las consecuencias del poder desenfrenado y la importancia de la empatía en la construcción de un mundo más compasivo.

Reseñas