Los Fabelman

Los Fabelman

Trama

Los Fabelman es una conmovedora historia de madurez ambientada en el mundo idílico pero complejo de los suburbios estadounidenses de posguerra de la década de 1960. La película, escrita y dirigida por Steven Spielberg, es una mirada profundamente personal y nostálgica a las propias experiencias de la infancia del director y al poder transformador del cine. La historia se centra en Samuel "Sammy" Fabelman, un niño joven y curioso que crece en Scottsdale, Arizona. La familia Fabelman, compuesta por Sammy, sus padres Mitzi y Binyamin, y su hermana menor, Annabelle, es retratada como cariñosa y solidaria, con un fuerte énfasis en los valores familiares y la tradición. Sin embargo, a medida que se desarrolla la narrativa, sutiles insinuaciones de tensión e inquietud comienzan a surgir, amenazando la fachada aparentemente perfecta del hogar de los Fabelman. El entusiasmo y la creatividad ilimitados de Sammy son evidentes desde una edad temprana, a medida que se fascina cada vez más con el arte del cine. Inspirado por las épicas en Technicolor de Cecil B. DeMille y el realismo crudo de Akira Kurosawa, Sammy comienza a experimentar con sus propias películas de aficionados, uniendo narrativas, personajes y técnicas cinematográficas que son encantadoras y entrañables. A medida que las habilidades cinematográficas de Sammy mejoran, sus padres se dan cuenta, y su padre, Binyamin, un ingeniero informático e inventor aficionado, se ofrece a comprar un visor de películas Steenbeck de 35 mm para ayudar en las actividades creativas de Sammy. Este gesto marca un punto de inflexión significativo en la narrativa, ya que el acceso de Sammy a la nueva tecnología y la libertad artística lo envalentonan a explorar temas más complejos y maduros en su narración. Sin embargo, debajo de la superficie de la existencia aparentemente idílica de los Fabelman se esconde un secreto familiar que Sammy comienza a descubrir al llegar a la adolescencia. Mitzi, la madre de Sammy, lucha por ocultar su pasado problemático, sus emociones reprimidas y sus conflictos ocultos con su esposo, que tanto Binyamin como otros miembros de la familia parecen reacios a reconocer. Mientras Sammy observa los cambios de humor y los estallidos emocionales de su madre, se desespera cada vez más por comprender la fuente de su dolor y la sensación de infelicidad que invade el hogar. En un intento por dar sentido a la confusión que lo rodea, Sammy recurre a sus películas, utilizándolas como un mecanismo de defensa subconsciente para navegar por las traicioneras aguas de la adolescencia y la dinámica familiar. Sus temas cada vez más maduros y los personajes complejos en sus producciones de aficionados sirven como un reflejo de las tensiones y ansiedades subyacentes dentro de la familia Fabelman. Mientras tanto, las amistades de Sammy con los vecinos de su familia, particularmente el encantador pero problemático Wolfgang Müller, lo introducen a las complejidades de las relaciones humanas y la fragilidad de los lazos adolescentes. La figura enigmática y ligeramente amenazante de Sid Sheinberg, un vecino mayor con una inclinación por el cine agresivo, sirve como una falsa pista para la identidad en evolución de Sammy y el cuestionamiento de las normas que le ha enseñado su familia. La historia de Sammy cambia a una marcha superior cuando comienza a trabajar con su mejor amiga, una aspirante a actriz llamada Natalie Fleming, que posee un encanto y una belleza que resultan cautivadores para el público joven. Desafortunadamente, debido a las realidades de sus orígenes socioeconómicos contrastantes, Sammy pronto comprende que no logrará un final feliz en la película "El chico americano". A medida que Sammy se esfuerza por reconciliar la brecha entre sus ambiciones artísticas y las dificultades de la precaria existencia de su familia, descubre que las luchas y la alegría de sus personajes encuentran algo hermoso dentro del 'arte del cine'. Finalmente, a una edad en la que sus compañeros están a punto de madurar y convertirse en adultos con todos sus secretos y pasados revelados a sus sucesores, el joven Sammy se queda reflexionando sobre el poder del arte para ayudar a ver la verdad sobre la familia, reconociendo sus problemas sin rehuirlos.

Los Fabelman screenshot 1
Los Fabelman screenshot 2
Los Fabelman screenshot 3

Reseñas

A

Astrid

Seriously, can we please ask these directors to stop making movies that pay homage to themselves or writing love letters to cinema? The biggest problem after watching this film is that it completely fails to capture any unique characteristics of the character. Plenty of kids have experienced their parents' divorce, loved movies from a young age, and aspired to become directors. Besides the director indulging in self-admiration (even the school bully reflects on himself after watching his film – how narcissistic is that?), what's truly special about this story? And those superficial, cliché-ridden lines of dialogue definitely don't count. P.S. I think Michelle Williams aiming for an Oscar win with this performance might be a bit of a stretch. Her acting feels somewhat exaggerated.

Responder
6/18/2025, 12:13:04 AM
M

Miles

Technically, it's as impeccable as ever, but after spending two and a half hours watching the whole film, I still can't understand why I should care about Spielberg's childhood... Other people pay to see a therapist; turns out we have to pay to watch Spielberg work through his childhood family issues.

Responder
6/17/2025, 12:09:55 PM
D

Daniel

"The Fabelmans" doesn't quite fabricate dreams. Surprisingly, Spielberg tells a story of how dreams repeatedly betray themselves in the face of reality's companionship and assault. The most beloved medium records the seeds of disintegration, each premiere carrying an extra layer of melancholy. Does cinema really matter? Not at all, because it's nothing in the face of life's overwhelming currents. But then again, nothing seems more important, because if we lose even that, perhaps we truly have nothing left. It's not passion that drives us to believe in dreams again, but desperation. 3.5

Responder
6/17/2025, 6:33:37 AM
K

Kennedy

I quite enjoyed this film; it's essentially about how cinema can redeem a person. It also reminds us that cinema's most unique value is to allow us to see the world through a different lens. A film fails if it doesn't offer a unique perspective. And in Sammy's coming-of-age, the most defining event is when he captures his mother's affair with his camera. A profoundly cinematic moment arrives unexpectedly. While other children might condemn their mother's betrayal, Sammy chooses forgiveness. Because in the footage of the affair, he sees his mother's struggle and happiness. Cinema turns something already done into something new...

Responder
6/12/2025, 7:55:12 AM