Los Héroes de la Gloria

Los Héroes de la Gloria

Trama

Los Héroes de la Gloria es una película del oeste estadounidense de 1965 dirigida por Arnold Laven y escrita por Howard Browne y Tom Gries. Aunque a menudo se clasifica como un western, la película comparte fuertes similitudes con las películas de guerra, y su narrativa tiene poca conexión directa con los eventos históricos de la Batalla de Little Bighorn, a pesar de compartir su inspiración del 7º Regimiento de Caballería. En cambio, la película cuenta una historia ficticia y universal sobre las vidas de jóvenes soldados durante la guerra. La historia comienza con la llegada de un grupo de reclutas jóvenes y crudos a un puesto de caballería en el Oeste americano. Entre estos reclutas se encuentran Jack Colby (Fess Parker), un adolescente callado y taciturno, y su amigo, Billy Jim (Harve Bennett), un joven vivaz y entusiasta. Mientras se preparan para afrontar su primer despliegue, los reclutas comienzan a formar lazos estrechos, tanto fuertes como débiles, que los diferencian entre sí. Bajo el liderazgo del teniente Rossiter (Clint Walker), un oficial compasivo y sensato, los reclutas se someten a un riguroso entrenamiento para prepararlos para la batalla. Rossiter demuestra ser un comandante capaz y comprende que su papel se extiende más allá de comandar una unidad del ejército, sino también de cuidar el bienestar de sus hombres. A lo largo de su tiempo juntos, comparte valiosas lecciones de vida que no solo les ayudan a crecer como soldados sino también como individuos. La camaradería entre los soldados se convierte en el punto focal a medida que avanza la historia. Jack y Billy Jim, en particular, comparten una dinámica intrigante. Jack se presenta inicialmente como tímido y distante, luchando por encontrar su lugar entre los otros reclutas. Billy Jim, sin embargo, no tiene reparos en su nuevo entorno y está ansioso por complacer y ser amigos de todos. Sus personalidades contrastantes hacen que la visualización sea convincente, ya que la naturaleza extrovertida de Billy Jim extrae lentamente el carácter más introvertido de Jack. Sin embargo, la película cambia su enfoque de esta narrativa convincente cuando la historia comienza sus escenas de batalla culminantes. Aquí, queda claro que Los Héroes de la Gloria no se adhiere estrictamente a la exactitud histórica. En cambio, se inspira en el contexto más amplio de un enfrentamiento militar, en lugar de centrarse en los detalles específicos de la Batalla de Little Bighorn o el 7º Regimiento de Caballería de Custer. Las escenas de acción, aunque bien coreografiadas, carecen de cualquier conexión real con la narrativa de apertura de la película. Cuando la batalla alcanza su intensidad, se muestra a los soldados luchando valientemente, y en el calor del momento, sus amistades se vuelven aún más significativas. Esta representación sirve para reforzar aún más la importancia de los lazos que forjaron durante el entrenamiento y el sentido de lealtad que ha crecido entre ellos. En un momento crucial, Jack finalmente madura, y su comportamiento tranquilo se vuelve valiente al encontrarse luchando lado a lado con sus camaradas, ejemplificando el poder de la camaradería en tiempos de guerra. En última instancia, Los Héroes de la Gloria presenta una historia que toca temas universales de identidad, lealtad y amistad. Aunque toma prestado del contexto histórico de George Armstrong Custer y el 7º Regimiento de Caballería, lo hace de forma vaga. La película destaca por su retrato del lado humano de la vida militar, destacando el costo emocional de la guerra y los lazos que se forman entre los soldados durante su tiempo en el servicio. Al final, sirve como una historia de guerra conmovedora e intensa, impulsada por la narrativa convincente de sus personajes en lugar de la exactitud histórica.

Los Héroes de la Gloria screenshot 1
Los Héroes de la Gloria screenshot 2
Los Héroes de la Gloria screenshot 3

Reseñas