El ángel de la muerte

Trama
El ángel de la muerte es una película estadounidense de suspense psicológico de 2022 dirigida por Tobias Lindholm y escrita por Craig Sharon y John Logan. La película está basada en una historia real y adaptada del libro homónimo de Charles Graeber publicado en 2013. La película está protagonizada por Eddie Redmayne como Charles Cullen, un enfermero devoto y muy capacitado, y Jessie Buckley como Amy Loughren, colega y amiga de Cullen. Al comienzo de la película, vemos a Charles Cullen, un enfermero dedicado y meticuloso en el Somerset Medical Center en Nueva Jersey. Es un gran trabajador que es respetado por sus colegas por sus excepcionales habilidades y su compromiso de brindar atención de primer nivel a sus pacientes. Sin embargo, debajo de su exterior pulido, Cullen tiene un problema psicológico profundo: una necesidad compulsiva de controlar y manipular a quienes lo rodean. Mientras tanto, Amy Loughren, una enfermera experimentada, está luchando con problemas personales y profesionales. Su matrimonio está en crisis y está trabajando en varios turnos para llegar a fin de mes. A pesar de estos desafíos, Loughren es una enfermera cariñosa y compasiva, amada por sus pacientes. Cuando un nuevo enfermero, Tim, se une al hospital, Loughren se hace amigo de él y los dos comparten una relación amistosa. A medida que se desarrolla la historia, Loughren sospecha cada vez más del comportamiento de Cullen. Comienza a notar un patrón de pacientes bajo el cuidado de Cullen que mueren repentina e inexplicablemente. Al principio, descarta sus preocupaciones, pensando que Cullen es simplemente un enfermero talentoso y atento. Sin embargo, a medida que continúan las muertes, Loughren comienza a investigar y se convence de que Cullen es responsable de las muertes de los pacientes. A medida que Loughren profundiza, descubre que Cullen tiene un pasado oscuro. En 1984, intentó quitarse la vida ahorcándose, pero fue salvado por el personal del hospital. Este evento traumático tuvo un profundo impacto en Cullen, dejándolo con sentimientos de abandono e insuficiencia. Loughren se obsesiona con descubrir la verdad detrás de las muertes de los pacientes y comienza a investigar en secreto los antecedentes de Cullen. La investigación de Loughren es un juego del gato y el ratón, mientras reúne cuidadosamente evidencia e intenta mantenerse un paso por delante de Cullen. A lo largo de la película, la tensión aumenta a medida que Loughren lucha por reconciliar su creciente sospecha de Cullen con su afecto genuino por él como colega y amigo. A medida que aumenta el riesgo, Loughren debe confrontar sus propias vulnerabilidades y confrontar la oscuridad que se encuentra dentro de Cullen. La película da un giro oscuro cuando Loughren descubre evidencia inquietante que sugiere que Cullen es de hecho responsable de las muertes de los pacientes. El clímax de la película es una secuencia de tensión en la que Loughren intenta exponer los crímenes de Cullen a sus superiores, a pesar de sentirse intimidada y amenazada. El ángel de la muerte es una película fascinante e inquietante que plantea preguntas importantes sobre las complejidades del comportamiento humano y la fragilidad de la psique humana. Eddie Redmayne ofrece una actuación notable como Cullen, capturando los matices de un individuo complejo y problemático. Jessie Buckley brilla como Loughren, transmitiendo la vulnerabilidad y la determinación del personaje. La dirección de Lindholm es magistral, creando una atmósfera de inquietud y tensión crecientes. Al final, la película deja al público con una pregunta inquietante: ¿Qué impulsa a alguien a cometer crímenes tan atroces? ¿Es un deseo retorcido de poder, una necesidad de control o algo más profundo y primordial? El ángel de la muerte es un thriller que invita a la reflexión, desafía nuestras suposiciones y nos obliga a confrontar la oscuridad que reside en todos nosotros.
Reseñas
Recomendaciones
