The Green Book: Guía hacia la libertad

The Green Book: Guía hacia la libertad

Trama

The Green Book: Guía hacia la libertad es un retrato íntimo de la vida de Victor H. Green, un héroe americano anónimo que desempeñó un papel fundamental en la configuración de la narrativa del país sobre la igualdad racial y la justicia social. La película se basa en la historia real de la publicación por parte de Green de Negro Motorist's Green Book, una guía que permitió a los afroamericanos/as viajar con seguridad a través del traicionero terreno de los Estados Unidos en la era anterior a los Derechos Civiles. Mientras la Gran Depresión asola la nación en 1936, Victor H. Green, un empresario afroamericano, decide dar un paso audaz al crear The Negro Motorist Green Book. El libro sirve como guía de viaje y manual de supervivencia, proporcionando información inestimable sobre negocios y comunidades amigables que son seguros para que los afroamericanos/as visiten, coman y se alojen. Con las leyes de Jim Crow vigentes y la segregación rampante en todo el Sur, esta guía se convierte en el salvavidas definitivo para innumerables afroamericanos/as que buscan un respiro del constante aluvión de racismo y hostilidad. La visión de Green para The Green Book nace de un sentido del deber cívico y la responsabilidad. Green, un empresario hecho a sí mismo y propietario de una pequeña empresa, se ve profundamente afectado por las luchas de su comunidad. Como afroamericano que viajó por el Sur durante la década de 1920, se enfrentó a la humillación, la hostilidad y la violencia ocasional. Los recuerdos de esas experiencias desgarradoras lo persiguen, alimentando su resolución de crear una plataforma que permita a los afroamericanos/as atravesar el país con relativa facilidad. Durante varios años, Green investiga y selecciona meticulosamente un vasto directorio de negocios, comunidades e individuos amigables con los afroamericanos/as que están dispuestos a dar la bienvenida a los afroamericanos/as con los brazos y los corazones abiertos. Solicita la opinión de su red de contactos de confianza, viajeros y compañeros empresarios afroamericanos/as, asegurándose de que The Green Book siga siendo un recurso fiable y digno de confianza para quienes buscan refugio de las injusticias sistémicas de la época. A medida que Green trabaja en la compilación de la primera edición de The Green Book, su vida se convierte en un testimonio de perseverancia y resistencia. La película da vida vívidamente a los obstáculos que enfrenta para reunir recursos, asegurar financiación y superar obstáculos burocráticos. Desde teclear en su estrecha oficina de Brooklyn hasta luchar con propietarios racistas que se niegan a alquilar espacio para su incipiente operación editorial, la historia de Green sirve como un conmovedor recordatorio de los innumerables afroamericanos/as que arriesgaron todo para luchar por el progreso y la igualdad. A través del prisma de la experiencia personal de Green, The Green Book: Guía hacia la libertad expone magistralmente las brutales realidades de la era anterior a los Derechos Civiles, una época en la que un solo movimiento en falso podía resultar fatal. La película muestra la resistencia y la determinación de las comunidades afroamericanas, que, a pesar de enfrentarse a dificultades inimaginables, siguieron buscando oportunidades y construyendo una vida mejor para sí mismas. Cuando se publica la primera edición de The Green Book en 1936, la respuesta es abrumadora. Los afroamericanos/as de todo el país claman por la codiciada guía de viaje, aclamándola como un faro de esperanza en un mar de hostilidad y desesperación. Se corre la voz de la existencia del libro, llamando la atención de periódicos, periodistas e incluso algunas celebridades afroamericanas de alto perfil, que respaldan públicamente el recurso como una herramienta vital para la libertad y el empoderamiento. Si bien este tributo cinematográfico a Victor H. Green y The Negro Motorist Green Book reconoce los muchos triunfos e hitos del Movimiento por los Derechos Civiles en Estados Unidos/as, también está claro que todavía hay un largo camino por recorrer en términos de lograr una verdadera igualdad para todos. The Green Book: Guía hacia la libertad es un testimonio del poder perdurable del coraje, la comunidad y el activismo colectivo, que nos recuerda que incluso en los tiempos más oscuros, siempre hay quienes están dispuestos a defender la justicia, la igualdad y la libertad.

The Green Book: Guía hacia la libertad screenshot 1
The Green Book: Guía hacia la libertad screenshot 2
The Green Book: Guía hacia la libertad screenshot 3

Reseñas