El Hobbit: Un Viaje Inesperado

El Hobbit: Un Viaje Inesperado

Trama

En la idílica Comarca, Bilbo Bolsón, un hobbit gentil y sin aventuras, reside en una acogedora madriguera hobbit conocida como Bolsón Cerrado. Bilbo, que prefiere las comodidades de su tranquila vida, está encantado con la llegada de Gandalf el Gris, un mago sabio y poderoso. Sin embargo, su reencuentro se ve abruptamente interrumpido por un séquito de trece enanos, liderados por Thorin Escudo de Roble, que están decididos a reclamar su patria ancestral, la Montaña Solitaria, del feroz dragón Smaug. Inicialmente, Bilbo no está dispuesto a participar en la peligrosa búsqueda de los enanos, pero Gandalf, intrigado por el ingenio y la astucia del hobbit, lo persuade para que se una a la compañía como ladrón. Sin que Bilbo lo sepa, la adición de un hobbit con sus habilidades únicas es crucial para el éxito de la expedición. Con su renuente consentimiento, Bilbo emprende un viaje inesperado, dejando atrás la familiaridad y la seguridad de la Comarca. Al partir, los enanos y Bilbo enfrentan numerosos desafíos. Deben navegar a través de traicioneros pasos de montaña, evitar el peligro que acecha a cada esquina y lidiar con las disputas entre los miembros de la compañía. Gandalf, que posee un conocimiento profundo del terreno peligroso y sus habitantes, los guía expertamente, brindando sabiduría y protección. Durante su peligroso viaje, se cruzan con trolls, trolls, que los convierten en piedra, pero luego vuelven a convertirse en objetos cuando la luz del amanecer los golpea. Luego, se topan con la próxima comida del grupo de trolls, pero terminan devorándolos, derrotándolos así de una manera que muestra la tenacidad de los enanos y los hobbits frente a la adversidad. Mientras atraviesan los estrechos pasos de montaña, se topiezan con la guarida subterránea de los seres místicos conocidos como los Goblins. Disfrazados de goblins ellos mismos, se infiltran con éxito en la cueva de Azog, un troll de cueva desalmado y un poderoso enemigo de los enanos. El rey goblin es finalmente derrotado, y después de hacerse con un tesoro robado, el grupo se encuentra con Radagast el pardo, de piel pálida, ojos oscuros y un espectro feroz, quien procede a rescatarlos y les da una ubicación de dónde encontrar su próximo medio de protección de los peligrosos caminos de montaña que tienen por delante. En la ciudad de Bree, se hacen amigos de un humano, Trancos, que se ofrece a guiarlos a través de los paisajes peligrosos y a Mordor, una tierra que incluso Trancos teme viajar. Desde que llegaron a Bree, Frodo Bolsón, el primo de Bilbo, también había viajado a esa misma ciudad, enviando correo a Bilbo desde Bolsón Cerrado informando los planes de viaje de Frodo para Bree. Al llegar a Rivendell, se encuentran con Elrond, un Señor Elfo, y su estimado parentesco, quienes también han estado involucrados en las complejidades de la guerra entre los Pueblos Libres y la Sombra, una fuerza más oscura que se avecina en la distancia. Bilbo se sorprende por el nivel de experiencia demostrado por los Elfos, quienes demuestran su conocimiento avanzado en asuntos relacionados con la magia y la historia. Aunque Bilbo inicialmente desdeña su nuevo papel como ladrón de la compañía, gradualmente llega a comprender el significado de sus acciones y la importancia de la búsqueda. La influencia de Gandalf, junto con la camaradería que comparte con los enanos, inspira a Bilbo a crecer como personaje y a afirmar su valía en este desafío desalentador. Al llegar a la Montaña Solitaria, la compañía descubre que Smaug, un poderoso dragón con una sed insaciable de oro y tesoro, ocupa el tesoro de la Montaña Solitaria. Sin embargo, pronto se dan cuenta de que su búsqueda para reclamar la montaña está plagada de mayores desafíos y peligros de los que inicialmente anticiparon. A medida que la narrativa atraviesa la vasta extensión de la Tierra Media, El Hobbit: Un Viaje Inesperado destaca la identidad emergente de Bilbo Bolsón, quien se embarca en un viaje no planificado que despierta en él un sentido de pertenencia y una pizca de valentía. La anticipación se acumula hacia una secuela impredecible y emocionante, a medida que el precario viaje navega por la intrincada red de peligros, amistades inesperadas y autodescubrimiento, estableciendo esta búsqueda épica como un punto de inflexión en la vida de Bilbo y el futuro de la Tierra Media.

El Hobbit: Un Viaje Inesperado screenshot 1
El Hobbit: Un Viaje Inesperado screenshot 2
El Hobbit: Un Viaje Inesperado screenshot 3

Reseñas

J

Jenna

It neither exceeded nor fell short of expectations; the first installment concluded safely. Surprisingly, the actual viewing wasn't as thrilling as watching the trailers, like finally meeting those "friends" you've been looking forward to! Seeing the book come to life brought knowing smiles and pure satisfaction. The most exciting part was seeing Elrond's entrance—truly tear-inducing with its perfect transition. The elves remain breathtakingly beautiful, and Martin Freeman as Bilbo is incredibly charming, which I honestly didn't anticipate.

Responder
6/19/2025, 9:20:49 PM
B

Bridget

1. Martin Freeman is absolutely adorable as Bilbo. 2. Peter Jackson seems to have lost his touch; this film feels drawn out and lacks the magic of the original trilogy.

Responder
6/18/2025, 2:52:31 AM
M

Maxwell

How do you trick a Hobbit into going on an adventure? Eat all the food in his pantry, leaving him with absolutely no breakfast.

Responder
6/17/2025, 4:21:28 PM
S

Sofia

The film doesn't rush to introduce all the familiar faces at once; instead, they appear gradually, like meeting old friends. Then Gollum arrives, and a flood of memories bursts forth and overwhelms you... While it inevitably feels a bit too similar to *The Lord of the Rings*, the sheer brilliance of the final hour is enough to reignite the passion that may have cooled for the original trilogy. A new chapter begins; a journey renewed. As the saying goes, "All meetings in this world are, in fact, reunions after a long separation."

Responder
6/17/2025, 9:42:29 AM
A

Ashton

At 169 minutes, the film feels somewhat lengthy, lacking a truly compelling climax. There's an overabundance of exposition, and the setup for the grander world feels a bit underdeveloped. Coupled with the passage of time since the original trilogy, the memory of those earlier films has grown a little hazy.

Responder
6/16/2025, 12:23:14 PM