The Illegal

Trama
The Illegal, una película dramática de 2019 dirigida por Emmanuel Tenakoon, gira en torno a Nares, un joven cineasta brillante y aspirante de los suburbios de Mumbai, India. Su vida da un giro inesperado cuando se ve obligado a huir de su tierra natal y viajar a los Estados Unidos, buscando mejores oportunidades para el futuro de su familia. Nares se une a cientos de miles de inmigrantes indocumentados que viven con miedo, trabajando incansablemente para obtener un ingreso magro mientras mantienen su existencia por debajo del radar de las autoridades estadounidenses. Después de un viaje desgarrador a través de continentes, Nares se establece en la ciudad de Nueva York, donde enfrenta numerosos desafíos. Pronto descubre que encontrar un empleo estable es una lucha constante para alguien sin los documentos de visa adecuados. Como resultado, Nares se ve obligado a abandonar la escuela de cine para trabajar en varios empleos para llegar a fin de mes. Su pasión por el cine permanece inalterada, pero ahora a menudo se limita a la cámara de su teléfono móvil. En un intento por hacerse un nombre, Nares comienza a hacer cortometrajes sobre la vida de otros trabajadores indocumentados. Se interesa particularmente en documentar la difícil situación de hombres como él, que trabajan bajo las sombras, viviendo con el miedo perpetuo a la deportación, la detención y la explotación. Su proyecto cinematográfico gana tracción lentamente, y Nares se ve atraído por la vibrante comunidad cinematográfica underground de la ciudad de Nueva York, donde descubre artistas con ideas afines que, al igual que él, están impulsados por la misma pasión creativa. A medida que Nares se acerca a sus compañeros cineastas, forma un vínculo estrecho con Rachel, una joven artista de buen corazón que se convierte en su confidente. Rachel, que tiene lazos familiares con los Estados Unidos, siente empatía por las luchas de Nares y lo alienta a continuar explorando sus aspiraciones cinematográficas. Su amistad le da a Nares una razón para seguir luchando, para encontrar una manera de hacer oír su voz artística a pesar de ser un inmigrante indocumentado. Sin embargo, el mundo de Nares se vuelve cada vez más complicado cuando una serie de eventos exponen su estatus migratorio. Un video viral de YouTube que presenta uno de sus cortometrajes atrae inadvertidamente la atención de un destacado abogado de inmigración. Aunque el abogado se ofrece a ayudarlo, Nares se encuentra en una encrucijada moral, sopesando los beneficios potenciales de buscar una solución legal contra los riesgos de exponerse aún más a él, a sus amigos y a su familia en la India. Mientras tanto, la vida de los trabajadores indocumentados a su alrededor se vuelve cada vez más precaria. Los amigos son arrestados durante las redadas y algunos son deportados de regreso a sus países de origen, dejando atrás familias destrozadas y la amenaza de ser separados de sus hijos. Nares lucha por reconciliar su propio sentido de identidad y pertenencia como inmigrante creativo con las duras realidades de sus circunstancias. A lo largo de la película, Nares se mantiene firme en su búsqueda de la expresión artística. Encuentra inspiración en las historias y luchas de quienes lo rodean, y a través de su trabajo cinematográfico, descubre un medio para conectarse con otros, compartiendo la resistencia y la determinación que impulsa a tantos a construir nuevas vidas en este país. A medida que aumentan las tensiones y la amenaza de deportación se cierne, Nares debe enfrentar el lado oscuro de su hogar adoptivo: un país donde millones de inmigrantes viven con miedo constante y, sin embargo, encuentran formas de prosperar en silencio. The Illegal es un testimonio del espíritu humano de resistencia y creatividad frente a probabilidades abrumadoras. A través de la historia de Nares, la película destaca las luchas que enfrentan los inmigrantes indocumentados y las complejas emociones de un individuo dividido entre el deseo de pertenecer a un mundo nuevo y el miedo de verse obligado a regresar a una realidad antigua y familiar. En última instancia, a medida que avanzan los créditos, Nares encuentra una manera de reconciliar sus identidades en conflicto, y su amor por el cine se convierte en un acto de desafío frente a la adversidad, un testimonio del poder del arte para transformar nuestra comprensión del mundo que nos rodea.
Reseñas
Recomendaciones
