El Largo Viernes Santo

Trama
En medio del Londres de finales de la década de 1970, Harold Shand, un formidable jefe del crimen cockney, ha puesto sus miras en un plan grandioso para transformar una zona descuidada de la ciudad en un lucrativo negocio. Su visión implica asociarse con la mafia estadounidense, que está dispuesta a financiar su ambicioso proyecto con la promesa de inmensas ganancias. Este desarrollo se hace aún más atractivo por el potencial de albergar los Juegos Olímpicos en la zona, catapultando a Londres a la vanguardia del reconocimiento internacional. Sin embargo, el destino tiene otros planes para el imperio de Harold. Justo el fin de semana en que los mafiosos estadounidenses, liderados por el encantador pero manipulador vizconde, llegan a la ciudad, una serie de ominosos atentados comienzan a devastar la infraestructura empresarial de Harold. Estos descarados ataques no dejan ninguna duda en la mente de Harold de que hay un topo dentro de su organización, que alimenta información valiosa a los terroristas. Con instintos afilados y una resolución inquebrantable para proteger su imperio, Harold se embarca en una peligrosa misión para rastrear al traidor. A medida que el número de cadáveres comienza a aumentar y el mundo de Harold se desmorona a su alrededor, recurre a su método probado y comprobado de crueldad para eliminar a cualquiera que sospeche que es la 'rata'. Pero, a pesar de su astucia y experiencia, las tácticas habituales de Harold parecen ineficaces ante este asalto calculado a su negocio. Uno de los leales asociados de Harold, Paddy, se preocupa cada vez más por la situación. Paddy, un secuaz experimentado con un agudo sentido de la lealtad y el deber, comienza a cuestionar las decisiones de Harold y los métodos cada vez más brutales que adopta para eliminar al presunto traidor. El escepticismo de Paddy crea tensión entre él y Harold, poniendo a prueba la profundidad de su vínculo y la lealtad que durante mucho tiempo ha sido la piedra angular de su relación. A medida que el imperio de Harold se tambalea al borde del colapso, se vuelve cada vez más dependiente de sus aliados estadounidenses para que le ayuden a navegar por este traicionero panorama. El vizconde, el carismático jefe de la mafia estadounidense, permanece hermético sobre la verdadera identidad de los terroristas, insinuando que puede haber una conspiración mayor en juego. La creciente desconfianza de Harold hacia el vizconde y sus cohortes plantea interrogantes sobre la naturaleza de su asociación y el verdadero alcance de su participación en los atentados. El Largo Viernes Santo es una apasionante historia de crimen, engaño y lealtad ambientada en el arenoso telón de fondo del Londres de los años 70. El director John Mackenzie captura magistralmente la esencia cruda del mundo de Harold, tejiendo una narrativa compleja que se desarrolla a un ritmo vertiginoso. Bob Hoskins da vida a Harold, imbuyéndolo de una presencia imponente que es tan cautivadora como aterradora. A medida que las apuestas aumentan y el número de cadáveres se eleva, Harold se ve obligado a enfrentarse a los rincones más oscuros de su propia psique. En medio del caos y la destrucción que le rodean, debe afrontar sus propias vulnerabilidades y elegir entre su lealtad a su organización y su búsqueda de redención. El Largo Viernes Santo es una exploración fascinante de la condición humana, que sondea las profundidades de la moralidad y el verdadero coste de la ambición.
Reseñas
Recomendaciones
