El Día Más Largo
Trama
El Día Más Largo es una épica película bélica que recrea la crucial invasión del Día D el 6 de junio de 1944, desde múltiples perspectivas. La película lleva a los espectadores a través de una serie de viñetas interconectadas, mostrando las experiencias de soldados y oficiales de las fuerzas alemanas, estadounidenses, británicas, canadienses y francesas libres. Mientras el sol sale sobre la costa de Normandía, el General Mariscal Erwin Rommel, uno de los líderes militares más respetados de Alemania, inspecciona las defensas costeras que se están construyendo como parte del Muro Atlántico del Reich. Mientras tanto, las fuerzas aliadas se preparan para el mayor asalto anfibio de la historia. La narrativa de la película se divide en cuatro historias principales, cada una centrada en un grupo diferente de soldados. La historia estadounidense sigue al General Dwight D. Eisenhower, Comandante Supremo Aliado, mientras realiza los preparativos finales para la invasión. Los segmentos británico y canadiense exploran las experiencias de soldados individuales, incluido el teniente coronel John Howard, quien dirige una unidad de élite encargada de asegurar puentes clave detrás de las líneas enemigas. El segmento francés se centra en un grupo de comandos franceses libres, liderados por el capitán Philippe Kieffer, a quienes se les encarga sabotear las comunicaciones y los suministros alemanes. Mientras tanto, la historia alemana se centra en el General Rommel, quien es muy consciente de la inminente invasión pero lucha por preparar a sus fuerzas de manera efectiva contra el ataque aliado. A medida que avanza el día, las múltiples historias de la película convergen en las playas de Normandía, donde soldados de todos los bandos se enfrentan a intensos combates e inimaginables pérdidas. Las icónicas escenas del Día D se recrean con un realismo asombroso, con una mezcla de imágenes de la vida real y dramatizaciones. A lo largo de la película, los directores Ken Annakin, Andrew Marton y Bernhard Wicki entrelazan múltiples historias para crear una representación completa de los eventos que se desarrollaron el 6 de junio de 1944. El Día Más Largo cuenta con un elenco estelar, que incluye a John Wayne, Robert Mitchum, Sean Connery y Richard Burton, entre otros. En última instancia, la película presenta un poderoso tributo a la valentía y el sacrificio de los soldados de todos los bandos que lucharon en ese fatídico día. El Día Más Largo es una obra maestra cinematográfica que rinde homenaje a los héroes del Día D al tiempo que ofrece una representación inolvidable de uno de los momentos más cruciales de la historia mundial.
Reseñas
Natalia
Practicing for a visit to the landing beaches. Unexpectedly, from the clear characterizations of individuals from higher ranks to soldiers, to the complex progression of multiple roles and storylines, and the large-scale scene management, it's in no way inferior to war epics made half a century later. The French assault on Ouistreham even utilizes a trendy panoramic overhead long shot, a technique employed long before post-production compositing. If these four directors, along with contemporaries like David Lean, were around today, would the film industry have had an even more impressive start?
Eden
Finally watched the whole thing from beginning to end. Three hours almost doesn't feel long enough. If I could give it six stars, I wouldn't hesitate.
Rosa
It's hard to say if the panoramic approach works perfectly, especially considering the film's age. I didn't even finish it as a kid. But no other storytelling method quite matches this kind of immersive experience.
Jude
"The Founding of a Republic" was heavily influenced by this film. It features large-scale scenes, a grand subject matter, and almost a hundred celebrity cameos. A budget of ten million was rare for a black-and-white film. The extensive use of location shooting and aerial photography is something even Spielberg would envy. The film intricately weaves together multiple perspectives: from high-ranking officers to ordinary soldiers of the Allied American, Allied British, and German forces, as well as the ordinary people of France. "He's dead, I'm crippled, you're lost; that's war, I suppose."
Edward
Released in 1962, the film's grand scale remains impressive even today, with dozens of characters brought vividly to life. It's a testament to how film technology has advanced, perhaps in contrast to the perceived decline of humanity.