Los archivos del Pentágono

Trama
En medio de la escalada de la Guerra de Vietnam, una sensación de inquietud se instala en la nación, a medida que la verdad sobre la participación del gobierno en el conflicto militar se desvela lentamente. Es dentro de esta tensa atmósfera que emerge Los archivos del Pentágono, un relato fáctico de un momento crucial en el periodismo estadounidense que revela el poder de la prensa para responsabilizar a quienes están en el poder. Daniel H. Brenner (Stef Tovar), un joven piloto de la Fuerza Aérea, es un testigo clave en la Masacre de My Lai, un brutal incidente en el que cientos de civiles vietnamitas desarmados fueron asesinados por soldados estadounidenses durante la guerra. A pesar de la gravedad de su testimonio, el gobierno de los EE. UU. trabaja incansablemente para silenciar a Brenner, negándose a otorgarle inmunidad por su cooperación con los investigadores federales que investigan la atrocidad. Temiendo represalias, la familia de Brenner se acerca a Katharine Graham (Meryl Streep), la matriarca de The Washington Post, en un intento desesperado por asegurar la seguridad de su hijo y proteger sus derechos. Graham, una editora ingenua y ambiciosa, inicialmente ignora el peso de la historia. Aún así, a medida que se enreda cada vez más en la compleja red de política y de ética, Katharine se siente atraída por la importancia de la narrativa, dándose cuenta de que representa un momento decisivo en el turbulento pasado del país. Con cada día que pasa, Graham se enfrenta a las consecuencias de largo alcance de las acciones del gobierno y la cobertura de la Masacre de My Lai por parte del Post. Su firme compromiso de descubrir la verdad finalmente la enfrenta al presidente Lyndon B. Jonson (Bomani Jones), llevándola a un curso de colisión con aquellos en el poder. Ben Bagdikian (Tom Hanks), un reportero ingenioso y tenaz, forma una asociación improbable con Graham, mientras sortean el implacable panorama de la política de Washington. Juntos, persiguen implacablemente la historia de Brenner, negándose a retroceder ante las formidables fuerzas alineadas contra ellos. Mientras Bagdikian se sumerge en la narrativa, experimenta de primera mano el miedo y la intimidación inspirados por aquellos que buscan suprimirla. A lo largo de la batalla editorial de 18 noches, una que forjaría la largamente esperada prueba de coraje del Post o hundiría al periódico en el abismo de la irrelevancia, el carácter de Graham florece, refinando su visión del periodismo como una plataforma donde la investigación intrépida impulsa a la nación hacia la autoconciencia y la reforma. La película sondea magistralmente la dinámica íntima en juego dentro de la familia Graham, capturando las complejidades y las limitaciones que enfrentaron las mujeres durante esta era de tumultuosos cambios sociales. Bajo el foco abrasador del escrutinio público, el periódico se convierte en una fuerza improbable de coraje, envuelto en un tira y afloja de alto riesgo con dos presidentes de los Estados Unidos y las instituciones nacionales que defienden imprudentemente su poder y legado. Graham crea una decisión que la colocará para siempre en el expediente por demostrar una determinación inquebrantable en la búsqueda de la verdad, utilizando la poderosa frase: "Preferiría que los artículos de los periódicos le dijeran a la gente que los arroyos Potomac y Belvoir están siendo vertidos por las cercanas minas a cielo abierto, a que algún político diga que debería tener una orden ejecutiva que limite o incluso prohíba la libertad de prensa". Una resuelta Katharine se enfrenta al presidente Nixon, solo para que los dos líderes se reúnan finalmente en una audaz exhibición de voluntades. En última instancia, Los archivos del Pentágono pone al descubierto una prueba monumental de coraje cuando Katharine Graham se enfrenta a Ronald Ziegler (Bob Odenkirk), un funcionario del Departamento de Estado que expresa enérgicamente el desdén de Nixon por la cobertura de la guerra en su periódico. Aporta una clara claridad a su decisión y muestra el alcance de las presiones presidenciales ejercidas contra el creciente impacto de la libertad de prensa de la nación, que ella prefiere firmemente a las órdenes ejecutivas.
Reseñas
Xavier
The film seems to sidestep the more compelling conflicts surrounding Ellsberg, who leaked the documents, and The New York Times, which initially published them. Instead, it awkwardly focuses on the internal struggles of The Washington Post's publisher and editor. The film really forces the "reality contradicts itself" meaning.
Myla
"The only way to assert the right to publish is to publish." This is a must-see, yet also a terrifying film for every journalist and journalism student. "The people of this country cannot allow the President to become a sole ruler, grasping the nation in his hands. I cannot comprehend how the President equates revealing the truth with treason. It leaves me with the impression that undermining a ruling government or an individual's reputation is considered treason. That's equivalent to declaring, 'I am the state.'"
Kenneth
As a journalist, this truly brings tears to my eyes.
Leo
A potential best of the year, lost for words: A tribute to the re-awakened feminism of the 70s, a tribute to the true journalists who safeguard conscience, a tribute to freedom of the press, a tribute to journalistic professionalism, and a tribute to the golden age of the newspaper industry. A tribute to this stirring story of speaking truth to power, and speaking for the people and not the King.
Hope
Sigh, I don't really know what to say. When a film is so meticulously crafted from beginning to end, inside and out, almost to a fault, and so perfectly aligned with the current political climate, it ironically becomes uninteresting. It feels more like a "long-planned" speech.
Jacqueline
Sigh, I don't even know what to say. When a movie is so meticulously crafted from start to finish, inside and out, achieving such a level of perfection, and then aligns so perfectly with the current political climate, it ironically becomes a bit dull. It feels more like a "long-planned" speech.
Recomendaciones
