The Roundup: Sin Salida

The Roundup: Sin Salida

Trama

The Roundup: Sin Salida es una película de acción y suspense surcoreana dirigida por Lee Sang-geun y lanzada por Woo-mo y un estudio de cine independiente con sede en Busan. La película es una secuela de la película de 2017 The Roundup. En The Roundup: Sin Salida, el detective Ma Seok-do, interpretado por Ma Dong-seok, juega un papel clave en el desmantelamiento del notorio sindicato del crimen organizado japonés, que había estado causando estragos en Corea del Sur. Después de sus logros en el desarraigo de gángsters japoneses, Ma se involucra en una lucha de poder con sus colegas y se enfrenta a la animosidad del departamento de policía. Además, el jefe de la Estación de Policía de Geumcheon, Kwon Soon-Il, refuta enérgicamente las actividades antijaponesas de Ma Seok-do, ya que consideran que es un acto contra los ciudadanos japoneses que viven inocentemente en el país. Sintiéndose devaluado y sin tener redes personales ni de apoyo, Ma se transfiere al Equipo de Investigación Metropolitana. Sin embargo, dicha transferencia es supuestamente un acto de destierro por parte de la Policía de Geumcheon. En el Equipo de Investigación Metropolitana, Ma se enfrenta a un nuevo equipo de colegas, cada uno con antecedentes y características personales muy singulares que a veces impactan en su entorno laboral. Un colega incluye al detective Choi Cheol-woo, interpretado por Son Suk-ku, un detective experimentado apodado el 'C Loco', famoso por sus despiadadas medidas disciplinarias. Ma, como forastero, rápidamente desarrolla un vínculo con Choi bajo sus rasgos compartidos de anti-autoritarismo. Choi, cuyos métodos no son convencionales pero obtienen resultados rápidamente, inicialmente siente desdén por Ma; sin embargo, la introducción de dos nuevos colegas, Jong-su, el sobrino del subdirector, y Deok-young, llena un importante punto ciego en el trabajo en equipo de tal manera que Ma, Choi y Jong-su, que luego se fusionan en Deok-young, se establecen como individuos únicos, de alto impacto e ingeniosos cazadores de criminales. Esto lleva a la formación de una formación duradera y esencial que logra poner fin a una serie de crímenes cometidos por gángsters japoneses que provienen de una parte previamente intacta del inframundo, Corea y los bajos mundos criminales. A medida que avanzan más profundamente en este misterio, se encuentran con conexiones que incluyen, grupos criminales infiltrados en Seúl. Eventualmente, se establecen algunos vínculos significativos y profundos para una responsabilidad compartida entre el equipo. Luego avanzan hacia la comprensión de la causa subyacente de la situación actual. Ma pasa por numerosas dificultades y doloroso estrés emocional, pero se niega a renunciar a acabar con el crimen organizado cometido por el sindicato criminal de Japón y derribar al notorio capo criminal con sede en Japón, Nakamura, que se conecta directamente desde Japón. Todos estos continuos esfuerzos culminan en una conclusión climática que devuelve la vida y todo por lo que los detectives habían luchado intensamente. The Roundup: Sin Salida culmina con la resolución y culminación definitivas: poner un gran epitafio en la pandilla nacional de Japón en Corea con Ma y sus colegas soportando intensas torturas y juicios, finalmente descubren el verdadero motivo del constante desprecio de Nakamura por las reglas. En última instancia, reuniendo todo lo reunido de las ubicaciones subterráneas de alta seguridad de Nakamura y descubriendo el verdadero plan de Nakamura, que Ma y el grupo de leyes coreano sabían que ya era demasiado tarde para ayudar. Ambientada en Corea del Sur, la película revela secuencias de acción de ritmo rápido que incluyen persecuciones repentinas en automóvil, violentas escenas de combate y poderosas armas que atraen a muchos fanáticos a ver películas de Corea del Sur. En general, The Roundup: Sin Salida ha llevado a los cines coreanos a una ronda triunfal. En su primera exhibición en la taquilla, dicha película genera un interés masivo tanto en el cine coreano local como en el resto del mundo para que se revele la justicia.

Reseñas

S

Samantha

The early subtitles are terrible, I recommend waiting for a better version. This time, the script seems to offend underworld organizations from three different countries. The Chinese gang is reduced to a fourth-rate, insignificant presence, lacking any distinct characteristics; they can't take a punch and go down with a single hit. The Japanese Yakuza are all flashy, more show than substance. They're certainly cruel, but also ostentatious. The screenwriter seems to have a fondness for Korean crooked cops, who can put up a bit of a fight, but are still ultimately weak. The devilish, muscle-bound Ma Seok-do is the true king.

Responder
6/19/2025, 5:10:32 PM
J

Joseph

With this trajectory, are they going to need to bring in Donnie Yen at some point?

Responder
6/18/2025, 2:29:24 AM
A

Abigail

More laughs, but the action isn't as satisfying as the second film 🤔 Still an enjoyable ride as always.

Responder
6/17/2025, 3:54:44 PM
C

Catalina

Okay, here's the translation focusing on capturing the essence of the review while adhering to English writing conventions and the film's tone: "Thirty minutes of non-stop cursing and threats, thirty minutes of righteous justice dished out, and thirty minutes of pure, unadulterated knockout action."

Responder
6/17/2025, 9:12:44 AM
E

Eva

The villains are getting weaker and weaker. Even the double bosses aren't as compelling as Jang Chen. They should cast Wu Jing or Zhang Jin as the boss in the fourth installment.

Responder
6/16/2025, 11:55:45 AM