La red social
Trama
La red social es una película dramática biográfica estadounidense de 2010 que cuenta la historia de Mark Zuckerberg, un estudiante de la Universidad de Harvard que cofundó el sitio de redes sociales Facebook y se convirtió en uno de los empresarios más exitosos del mundo. La película comienza con el primer año de Zuckerberg en Harvard, donde crea un sitio web llamado "Facemash" que permite a los usuarios comparar las fotos de dos estudiantes y votar cuál es más atractiva. El sitio se convierte en un éxito instantáneo, pero también genera controversia e ira entre el cuerpo estudiantil. Este evento desencadena una reacción en cadena que impulsa a Zuckerberg a crear un nuevo proyecto, inicialmente destinado a ser una forma de poner celosa a su ex novia, Erica Albright. La creación de Zuckerberg, más tarde llamada "Thefacebook", despega rápidamente, convirtiéndose en una sensación en línea que se extiende rápidamente más allá del campus de Harvard. La película narra el rápido ascenso de Facebook, así como los conflictos legales y personales que surgen de la recién descubierta fama de Zuckerberg. A lo largo de la película, se muestran varios personajes que jugaron un papel crucial en la configuración de los primeros años de Facebook. Estos incluyen a Eduardo Saverin, un amigo de la infancia y cofundador de Facebook; Andrew McCollum, Dustin Moskovitz y Chris Hughes, otros estudiantes de Harvard que fueron fundamentales en el desarrollo del sitio; y Sean Parker, un cofundador de Napster que invierte y ayuda a popularizar Facebook. A medida que crece la popularidad de Facebook, también lo hacen las tensiones entre Zuckerberg y sus amigos. La película explora temas de amistad, lealtad, ambición y las consecuencias del éxito. A través de una serie de flashbacks, entrevistas y transcripciones judiciales, el público obtiene información sobre los eventos que llevaron a las demandas, rupturas y traiciones que dieron forma a la historia temprana de Facebook. La red social presenta actuaciones impresionantes de su elenco, incluyendo a Jesse Eisenberg como Mark Zuckerberg, Andrew Garfield como Eduardo Saverin y Justin Timberlake como Sean Parker. La película también cuenta con un talentoso elenco de reparto, con notables actuaciones de Brenda Song, Rashida Jones y Armie Hammer (quien interpreta papeles duales como Cameron y Tyler Winklevoss). Dirigida por David Fincher, la película destaca por su estilo narrativo único, que utiliza una estructura narrativa no lineal para explorar los eventos que rodearon los primeros días de Facebook. La red social recibió elogios generalizados de la crítica tras su lanzamiento, obteniendo ocho nominaciones al Premio de la Academia y ganando tres.
Reseñas
Benjamin
The pacing of this movie is breakneck, absolutely relentless. A high-density narrative rhythm, brilliant score and editing, machine-gun dialogue... I actually love this film, and Jesse Eisenberg is just so damn likable.
Callie
With its rapid-fire narrative pace, sharp, precise, and fluid editing, concise and powerful dialogue, and unexpectedly brilliant performances from its young cast, "The Social Network" exudes an extraordinary charm that blends wit, humor, and satire. The director's use of ambiguous language to hint at masterminds behind the "chicken killing" and "Sean Parker's arrest" incidents not only makes the film thought-provoking but also questions the audience: Is betrayal an inevitable step to success?
Myla
Women are the source of inspiration in this world.
Emersyn
"Mark Zuckerberg's story is a mesmerizing blend of genius, obsession, and betrayal, captivatingly portrayed in 'The Social Network'. This Oscar-winning film offers a glimpse into the world of Facebook's creation, delving into the minds of its founders and the consequences of their actions. With razor-sharp dialogue and outstanding performances, it's a tale of overnight success, deceit, and the true cost of innovation."