El Mago de Oz

Trama
En el clásico film de 1939, El Mago de Oz, dirigido por Victor Fleming, somos transportados al corazón de América, donde una joven e ingenua muchacha llamada Dorothy Gale vive en una granja con su tía Em y su tío Henry. La vida de Dorothy está marcada por la rutina y la simplicidad, anhelando aventura y emoción. La historia comienza en un día tormentoso, donde Dorothy y su perro Toto se ven arrastrados de Kansas por un tornado. La granja de la familia es destruida, y cuando la tormenta amaina, Dorothy y Toto aterrizan en medio de un paisaje hermoso pero desconocido. Al emerger de las secuelas del tornado, Dorothy pronto descubre que está en la mágica tierra de Oz. Mientras contempla el vibrante paisaje, conoce a un trío de personajes coloridos que se convertirán en sus amigos más cercanos en un viaje increíble. El Espantapájaros, un hombre de madera cómico y entrañable, está desesperado por un cerebro para compensar su falta de inteligencia. El Hombre de Hojalata, un hombre de metal hueco pero valiente, anhela un corazón que le permita experimentar emociones. Y el León Cobarde, una bestia poderosa pero temerosa, espera descubrir el coraje para protegerse a sí mismo y a los demás. Mientras se abren paso por la exuberante Ciudad Esmeralda, guiados por el camino de baldosas amarillas, estos compañeros heterogéneos se topan con Dorothy, quien está igualmente en una búsqueda. Ella espera encontrar el camino de regreso a casa a Kansas, extrañando la comodidad y la seguridad de su propio mundo. El grupo desconfía de la malvada Bruja del Oeste, líder de los monos voladores, que exige lealtad absoluta y desprecia a Dorothy, percibiéndola como una amenaza para su reinado. Al llegar a la Ciudad Esmeralda, el grupo decide solicitar la ayuda del Mago para adquirir las cosas que les faltan. Rinden homenaje al magnífico Mago, que resulta ser un charlatán, escondido detrás de una cortina. Sin embargo, en lugar de criticarlo, el cerebro del Espantapájaros, el corazón del Hombre de Hojalata y el coraje del León Cobarde se revelan a través del poder de la amistad y el valor que encontraron el uno en el otro a lo largo de su viaje. Su búsqueda se convierte en una exploración conmovedora de la identidad, la amistad y, en última instancia, el autodescubrimiento. El Espantapájaros, el Hombre de Hojalata y el León Cobarde se presentaron inicialmente como personajes huecos y mediocres, pero a través de sus experiencias, desarrollan emociones y valores genuinos, lo que demuestra en última instancia que poseen lo que buscaban dentro de sí mismos desde el principio. Sin embargo, este viaje no está exento de obstáculos y contratiempos. Usando mal su inocencia y confiando en su suerte, los amigos dependen en gran medida de las circunstancias en lugar del esfuerzo directo. A menudo se enfrentan a conflictos internos y externos, luchando por cultivar la fuerza interna y la unidad. Mientras tanto, Dorothy lucha por comprender los peligros en los que se ha involucrado. Agravando su desapego, su deseo de regresar a casa ve una aceleración en la sensación de urgencia a medida que su aislamiento amenaza con convertirse en desesperación. En el clímax de la historia, la Bruja Buena del Norte, Glinda, le otorga a Dorothy los medios para reunirse con su familia, específicamente con su madre y su padre. También es un recordatorio de que el lugar de Dorothy en la historia, como ella dice dos veces, está en Kansas, enfatizando no solo sus recuerdos, sino la realidad material que finalmente la espera. Antes de irse, Dorothy ayuda al Espantapájaros, al Hombre de Hojalata y al León Cobarde a darse cuenta de que, después de todo, obtuvieron lo que deseaban. Al regresar a Kansas, el tornado que la transportó también decide devolverla a casa. Dorothy rápidamente se da cuenta de que su mundo no ha cambiado por completo para ella; aunque todavía está perdida en la inmensidad de Kansas, tiene los recuerdos de las maravillosas experiencias que tuvo. Se despide de Glinda, aceptando que encontró que había un momento que contenía algo tan mágico que en un fotograma en el que está suspendida en el espacio, ese momento en particular puede reducirse a esto: si se deseara la verdad, sería transportada desde el lugar donde se encontraba en su mundo bajo el cielo a un lugar donde la amistad puede crecer sin restricciones, en cierto modo, lejos de lo que todos esperan para darse cuenta de quién eres.
Reseñas
Ethan
Judy Garland's singing is simply wonderful, Toto is absolutely adorable! Though, I must admit, the film does come across as rather childish.
Abraham
"I have indeed gained a heart, for it is now breaking."
Lilly
Fairy tales instill in children the belief that there exists a unique world beyond what they see. However, most Chinese parents strive to make their children understand that their thoughts are not real and their imagination is useless. They are always clamoring about not letting their children lose at the starting line, unaware that in a childhood filled with witches, scarecrows, and Dorothy, children don't need a race; they should be singing and skipping along the yellow brick road.
Parker
A classic fairytale musical, <The Wizard of Oz>, along with <Gone with the Wind> released in the same year, is among the earliest large-scale color films. The set design, lighting, and special effects are remarkable, and the music is very catchy, especially "Over the Rainbow." The stark contrast between the drab, monochrome reality and the vibrant, colorful dream world embodies Hollywood's "dream-making" mission. The correspondence and metaphors between the beginning and the end allow the film to be interpreted using Freudian dream analysis. (8.0/10)
Fiona
Growing up, I always felt sorry for the Wicked Witch of the East. Such a great sense of style, wasted on being crushed, only to have her shoes stolen by some little twerp.
Recomendaciones
