Los siete magníficos

Los siete magníficos

Trama

Los siete magníficos, un clásico del western basado libremente en Los siete samuráis de Kurosawa, muestra el tema atemporal de la unidad y la resistencia contra las fuerzas opresoras. En esta nueva versión de 1960 dirigida por John Sturges, un empobrecido pueblo mexicano se ve amenazado por un despiadado bandido mexicano, Calvera, y su banda. Desesperados por protección, los aldeanos deciden contratar a siete hábiles pistoleros del otro lado de la frontera para defender sus hogares. La historia comienza con los habitantes del pueblo, liderados por el líder del pueblo, Bernardo O'Reilly, interpretado por Charles Bronson, buscando una manera de salvaguardar a sus familias y a su comunidad. Los aldeanos logran contratar a Chris Adams, un pistolero veterano y ex soldado, interpretado por Yul Brynner, para que dirija un equipo de expertos luchadores. Junto a Adams, los aldeanos eligen a Vin Tanner, interpretado por Steve McQueen, un vagabundo encantador y seguro de sí mismo; Chico, interpretado por Horst Buchholz, un pistolero joven y hábil; Bernardo O'Reilly; Harry Luck, interpretado por Brad Dexter, un mercenario codicioso y astuto; Lee, interpretado por Robert Vaughan, un luchador estoico y letal; y Bill, interpretado por James Coburn, un pistolero silencioso y mortal a menudo leído en silencio por la historia. Inicialmente, surgen tensiones entre Adams y su equipo, cada uno con personalidades y motivaciones distintas. Mientras se preparan para enfrentarse a la banda de Calvera, se dan cuenta de que sus habilidades varían, y deben formar una unidad armoniosa para luchar contra un enemigo común. Vin, el encantador, provoca y fascina a las mujeres del pueblo con su encanto, aliviando las tensiones entre Adams y su equipo. El equipo finalmente resuelve sus diferencias y sale a los campos al sur de la frontera mientras consiguen armas y más aliados. El viaje muestra a Chris como si tuviera la responsabilidad de una autoridad "paterna" sobre el grupo. Finalmente, ellos y sus nuevos aliados llegan al pueblo, bien armados y más fuertes para enfrentarse a sus adversarios en la batalla. Sin embargo, a pesar de la apariencia inicial de debilidad y desesperación, los bandidos que amenazan al pueblo son implacables, privando a los habitantes de sus salarios. En consecuencia, los aldeanos mexicanos demuestran solidaridad al elegir a estos siete para que los protejan. A través de conflictos internos y externos, la película muestra temas de empatía, generosidad, camaradería, lealtad, cooperación y, en última instancia, igualdad entre personas de diferentes orígenes. Calvera, un ladrón implacable que ha experimentado tanto la bondad como la desesperación, determina su misión de subyugar brutalmente a los aldeanos. En contraste, el equipo emerge como el protector, preservando la esperanza dentro de las vidas desesperadas del pueblo. En su batalla final contra los hombres de Calvera, la combinación de habilidades y espíritu colectivo del grupo finalmente los devuelve al pueblo para vivir finalmente en su lado glorioso. Cuando se asienta el polvo después de la batalla, siete almas reunidas terminan valorando un compromiso más profundo con la humanidad común, descubriendo un significado y una fuerza más profundos en la victoria, en la nueva esperanza infundida en sus compañeros aldeanos, encontrando nuevos propósitos para mantener viva su actual solidaridad humana. Al final, la película concluye que la unidad entre héroes aparentemente diferentes resalta el mensaje crucial del clásico occidental de que, en circunstancias no prometidas, los hombres pueden unir fuerzas para defenderse mutuamente y, como incentivo, recuperar y mantener sus vidas intactas durante muchos años. Paraíso ante sus semejantes.

Reseñas

N

Nicole

The inclusion feels forced – a checklist of diversity fulfilled. We've got the Black guy, the Asian guy, the Mexican guy, even the Native American guy... and of course, none of the 'oppressed' minorities can die. Modern filmmaking is increasingly about appeasement. China has its censors, the West has its political correctness. Future generations will surely laugh at our contortions.

Responder
6/20/2025, 2:09:09 PM
O

Oakley

The defense of the town is handled effectively, exceeding expectations. Also, it must be emphasized that Westerns are best experienced on the big screen.

Responder
6/18/2025, 12:17:40 AM
H

Harmony

The character development is as weak as the original, but damn, it's so much fun! This isn't just a Western *Seven Samurai*, it's more like a Western *13 Assassins*! The action sequences are unbelievably exhilarating!

Responder
6/17/2025, 12:18:05 PM
P

Parker

In the lawless West, where every man wields a gun, a band of heroes rises to challenge tyranny and obliterate the powerful. With an hour and a half of masterful setup, this is a true Western with style to spare. And Pratt? Straight-up swagger!

Responder
6/16/2025, 8:44:12 AM
M

Michael

A political council of the American people, convened by women, led by a Black leader, and featuring representatives from Asian, Mexican, and Indigenous communities.

Responder
6/6/2025, 6:18:13 AM