El Orfanato

El Orfanato

Trama

El Orfanato es una película de drama y terror española de 2007 dirigida por Juan Antonio Bayona. La película se basa en la película argentina de 2000 "El Orfanato" de Juan José Campanella, pero adopta un enfoque más atmosférico y psicológicamente complejo. La historia gira en torno a Laura, una mujer que regresa a El Orfanato, el hogar de su infancia y antiguo orfanato, con su esposo Carlos y su hijo adoptivo Simón. El pasado de Laura en El Orfanato está marcado por el trauma y el abandono, ya que fue residente allí de niña. A pesar de sus esfuerzos por seguir adelante, los recuerdos de su paso por la institución aún la atormentan. Cuando su esposo e hijo se unen a ella en Galicia, España, Laura ve la oportunidad de reiniciar su vida y reabrir El Orfanato como un hogar para niños necesitados. La casa se ha convertido en una entidad laberíntica y algo inquietante que encarna los recuerdos y las emociones de Laura. Al llegar, Laura comienza a recordar su pasado, pero también lucha con las duras realidades de dirigir un orfanato. Su esposo, que siempre la ha apoyado en sus ambiciones, comienza a sentirse incómodo con la viabilidad práctica del proyecto y el costo emocional que supone para Laura. A medida que la familia se instala en El Orfanato, Laura comienza a notar sucesos extraños: luces parpadeando en los pasillos, ruidos inexplicables y una presencia invisible que parece acechar en las sombras. Mientras tanto, Simón comienza a desarrollar una estrecha relación con un nuevo amigo invisible llamado Tomás. Inicialmente, Laura atribuye su amistad a la vívida imaginación del niño, pero a medida que pasa el tiempo, comienza a sentir que algo siniestro está sucediendo. Tomás parece ser una manifestación de la profunda conexión de Simón con El Orfanato, un lugar donde los recuerdos y las emociones de su madre son más pronunciados. A medida que Laura se obsesiona cada vez más con los misteriosos eventos en El Orfanato, comienza a desentrañar la oscura historia de la institución. Descubre que los niños que vivieron en el Orfanato en el pasado, incluidos los que murieron dentro de sus muros, han dejado una huella duradera en la atmósfera del edificio. La casa parece ser un conducto para los recuerdos y las emociones colectivas de quienes vivieron y murieron allí. A medida que la situación se vuelve más inquietante, la percepción de la realidad de Laura comienza a desdibujarse. No está claro qué es real y qué es producto de su propia imaginación o una manifestación de la energía malevolente de El Orfanato. Sus relaciones con su esposo e hijo se deterioran a medida que se aísla cada vez más y se obsesiona con la presencia fantasmal que parece impregnar cada rincón de la casa. El misterio del amigo invisible de Simón, Tomás, se convierte en el punto focal de la historia, con las líneas entre la realidad y la fantasía cada vez más tenues. El pasado y el presente de Laura chocan, lo que la obliga a enfrentar los traumas que esperaba dejar atrás. El Orfanato, que una vez fue un símbolo de esperanza y resiliencia, se ha convertido en una prisión para Laura, una prisión que amenaza con consumirla por completo. La película alcanza una conclusión culminante y emocionalmente devastadora a medida que la desesperación y el miedo de Laura culminan en una confrontación con las fuerzas oscuras que han estado impulsando la narrativa. El Orfanato no es solo una casa embrujada; es una manifestación de la culpa y la vergüenza colectivas asociadas con el trato de los niños durante tiempos de guerra y agitación social. También es un testimonio del impacto duradero de las experiencias traumáticas en la psique humana, como lo encarna la propia historia de abandono y pérdida de Laura. En última instancia, "El Orfanato" es una exploración inquietante y que invita a la reflexión sobre la dinámica familiar, el trauma y el poder de la psique humana. La película manipula magistralmente las percepciones de la realidad del espectador, lo que dificulta discernir qué es real y qué es producto de una mente frágil y atormentada. Dirigida con habilidad y sensibilidad por Juan Antonio Bayona, "El Orfanato" es una lección magistral de suspense y complejidad emocional. ¡Descubre El Orfanato, una joya del cine de terror español!

El Orfanato screenshot 1
El Orfanato screenshot 2
El Orfanato screenshot 3

Reseñas

T

Thomas

Simon's death is truly... So, am I right in inferring that there were no ghosts at all? Simon just accidentally discovered Tomás's hidden room and the story between Tomás and the other children?

Responder
6/19/2025, 3:31:51 PM
S

Samantha

Of course, here's the translation of the sentence into English: In horror films featuring children, there's almost always a mother who possesses a remarkable, sometimes hysterically strong, resilience.

Responder
6/18/2025, 1:45:33 AM
H

Hazel

Terrifying, heartwarming, and absolutely brilliant.

Responder
6/17/2025, 1:55:59 PM
L

Lucy

The ending delivers an utterly irresistible and deeply moving感悟…

Responder
6/16/2025, 10:49:44 AM