Los Otros

Los Otros

Trama

Los Otros, una película de terror gótico de 2001 dirigida por Alejandro Amenábar, presenta una narrativa única y cautivadora que difumina las líneas entre la realidad y lo sobrenatural. En esencia, la película gira en torno a una viuda, Grace Stewart, interpretada por Nicole Kidman, que reside en una mansión en expansión y decadencia con sus dos hijos pequeños, Anne y Nicholas, interpretados por Alakina Mann y James Bentley. La casa, que está envuelta en un silencio espeluznante y perpetuamente envuelta en la oscuridad, se convierte en un personaje por derecho propio. Es aquí donde el delicado mundo de la familia comienza a desmoronarse. La atmósfera sobrecogedora y la tensión inquietante son expertamente elaboradas por Amenábar para crear un ambiente premonitorio, que predice los problemas que pronto se desarrollarán. La película se abre con un tono sereno y melancólico, mientras Grace mantiene meticulosamente su hogar, adhiriéndose al estricto racionamiento de la luz solar para proteger a sus hijos de los efectos nocivos de la macabra condición conocida como xeroderma pigmentosum, un raro trastorno genético que hace que su piel y sus ojos sean indebidamente susceptibles a los peligros de la exposición excesiva a la luz solar. Esta atmósfera de control domina las primeras etapas de la narrativa, enfatizando la fragilidad y el aislamiento de la familia Stewart. Sin embargo, las cosas comienzan a cambiar cuando comienzan a ocurrir eventos inexplicables. Las puertas crujen, los objetos desaparecen y reaparecen, y pasos incorpóreos resuenan por los desolados pasillos. Inicialmente vacilante en cómo afrontar el problema de frente, Grace lucha por explicar estas extrañas ocurrencias, descartándolas como mera imaginación o delirios. La introducción de estos inexplicables eventos desarrolla gradualmente las semillas de la paranoia dentro de la narrativa, ya que la familia comienza a cuestionar la autenticidad de sus condiciones de vida. Mientras tanto, una nueva figura entra en sus vidas en la forma del Sr. Utz, un cuidador italiano contratado para mantener la propiedad en ruinas. Utz, con su comportamiento introspectivo y enigmático, evoca curiosidad tanto en la familia como en el público. Fusionado con la introducción de extrañas ocurrencias, la aparición de Utz en las vidas de los Stewart catapulta la narrativa hacia adelante, anunciando una creciente turbulencia. El punto fundamental de la película surge cuando una sirvienta con una mirada sombría aparece dentro de los confines de su confinamiento. Inicialmente, esta aparición desencadena un terror y confusión considerables. Sin embargo, esto provoca una serie de preguntas imprevistas y cruciales dentro de la narrativa: ¿Es esta persona una presencia real, una entidad encarnada o simplemente el producto de la psique acosada de la familia? El descenso a la oscuridad de la especulación humana pesa mucho sobre el equilibrio. Desentrañándose de cualquier sentido racional, los eventos que rodean a la familia se vuelven cada vez más perturbadores e ilógicos. En estos extraordinarios momentos de crisis extrema, el público es testigo de impresionantes interpretaciones de un melodrama desafortunado plasmado en el lienzo por la hábil mano del director, Alejandro Amenábar. Sin darse cuenta, la protagonista, Grace Stewart, comienza a acercarse al clímax cuando se enfrenta a realidades increíbles de su pasado distante, ahora tejidas dentro de un tapiz misterioso: una contradicción eterna que enfrenta la compasión contra una sobria factualidad. A medida que el shock y la desesperación se infiltran en su reino aislado, Grace se ve obligada a soportar un shock insoportable tras otro. En última instancia, resulta que nada es lo que parece al principio, lo que supone un golpe trágico al despertar a los recuerdos reprimidos de su difunto marido. Lo que se desarrolla con pleno conocimiento, marca realidades nunca anticipadas dentro de las inquietantes premisas de su casa en ruinas. Igualmente premonitorios y conmovedores, pero sin degenerar en una mera convención, estos giros sutiles pero impresionantes culminan con el testimonio de un doloroso renacimiento de una verdad desagradable, situándonos, junto al protagonista, en el contexto de confrontar lo que no se puede escapar, proporcionándonos finalmente una resolución en una desesperación conmovedora y aislada.

Los Otros screenshot 1
Los Otros screenshot 2
Los Otros screenshot 3

Reseñas

H

Hudson

Going in with the mindset that this was another "The Sixth Sense," I spent the entire movie agonizing over who was dead: the sister, the brother, Nicole, the housekeeper, the mute maid, or maybe everyone... Well... okay.

Responder
6/19/2025, 4:38:12 PM
T

Taylor

Small spaces are where it's at! / Small is beautiful! (Depending on the nuance you want to convey. The first emphasizes practicality, the second, a philosophical appreciation).

Responder
6/18/2025, 2:26:47 AM
S

Sylvia

A haunting encounter across generations in "The Others."

Responder
6/17/2025, 3:51:53 PM
A

Abigail

To be honest, I'd give this six stars if I could. This barely qualifies as a traditional thriller-horror flick, and it's certainly not in the same vein as "The Shining." It's astonishing and deeply moving. The clinging to life, the remorse, and the fear of death and loneliness brought me to tears by the end. Within its genre, this film undoubtedly stands as a masterpiece.

Responder
6/17/2025, 9:10:03 AM
M

Melanie

Having watched "The Sixth Sense" before this, it felt a bit lackluster. I imagine the effect would be similar in reverse.

Responder
6/16/2025, 11:52:39 AM