El patriota

Trama
A finales del siglo XVIII, las colonias americanas están al borde de la guerra con Gran Bretaña. Benjamin Martin, un soldado habilidoso y veterano, hace tiempo que se retiró del campo de batalla, y prefiere llevar una vida tranquila en su granja de las Carolinas. Es una vida rodeada de su familia y de las vastas colinas onduladas que ha aprendido a amar. Tras haber luchado junto a George Washington en la Guerra Franco-India, Benjamin ha visto su parte de derramamiento de sangre y los devastadores efectos de los conflictos. A medida que aumenta la tensión entre las colonias y Gran Bretaña, Gabriel, el hijo de Benjamin, ahora un joven, se ve cada vez más atrapado en el fervor revolucionario que arrasa la nación. Inspirado por el espíritu de patriotismo y el deseo de defender su hogar y su familia, Gabriel se alista en el Ejército Continental para luchar contra los británicos. Al principio, Benjamin se debate entre su amor por su hijo y su deseo de una existencia pacífica. Teme que los horrores de la guerra cambien para siempre a Gabriel, al igual que le ocurrió a él, y anhela un destino diferente para su hijo. Sin embargo, cuando llegan noticias de que Gabriel está luchando en la batalla de Moores Creek, las reservas de Benjamin se disuelven y se ve obligado a actuar. La idea de que su hijo sea mutilado o asesinado en el campo de batalla es demasiado grande para soportarla, por lo que toma la difícil decisión de volver a unirse a la lucha. Cuando Benjamin vuelve a tomar las armas, se encuentra luchando por reconciliar sus pasados y presentes yo. Aunque ha intentado dejar atrás el campo de batalla, los recuerdos de sus experiencias durante la Guerra Franco-India siguen persiguiéndole. Los gritos de los heridos, el hedor de la muerte y el aplastante peso de la responsabilidad pesan mucho en su conciencia, lo que le dificulta cada vez más ver el mundo en blanco y negro. Al reunirse con su antigua unidad, Benjamin se reencuentra con su antiguo oficial al mando, el coronel William Tavington, un antiguo oficial de la Guardia del Rey. A lo largo de la guerra, Tavington ha demostrado una lealtad inquebrantable a la Corona británica, exudando un aura de despiadada eficiencia en su misión de aplastar a los revolucionarios americanos. La animosidad entre los dos hombres es palpable, y un resentimiento latente a fuego lento justo debajo de la superficie. A medida que el Ejército Continental empieza a hacerse sentir en el campo de batalla, Benjamin se encuentra al frente de batallas clave, como la batalla de Cowpens, donde su unidad demuestra ser fundamental para cambiar el rumbo de la guerra. A lo largo de su tiempo en el ejército, Benjamin está decidido a proteger a su hijo y a darle la oportunidad de convertirse en un individuo compasivo y capaz. A lo largo de su viaje, Benjamin forma una alianza improbable con un grupo de combatientes de la milicia local. El grupo, compuesto por una heterogénea colección de fronterizos y granjeros escoceses-irlandeses, está decidido a defender su hogar contra los británicos. Juntos, traman un plan para utilizar la guerra de guerrillas, atacando las patrullas y las líneas de suministro británicas para debilitar el control del enemigo sobre la tierra. A medida que se intensifica la lucha contra los británicos, Benjamin se enfrenta repetidamente al coronel Tavington, que no tiene reparos en ejecutar a los prisioneros de guerra británicos y en cometer otras atrocidades contra civiles. Los repetidos conflictos entre los dos hombres revelan el profundo dolor emocional que ha soportado Tavington, consecuencia de su educación como antiguo huérfano y de su lealtad a los británicos. A medida que aumentan las apuestas, Benjamin se ve obligado a enfrentarse a la propia naturaleza de la guerra y a los sacrificios que se hacen en nombre del patriotismo. La película es un poderoso comentario sobre la naturaleza cíclica de los conflictos, que destaca las cicatrices psicológicas duraderas que los soldados suelen llevar mucho después de que se haya disparado el último tiro. En última instancia, los esfuerzos desinteresados de Benjamin ayudan a asegurar una victoria crucial para el Ejército Continental, a un gran costo personal. Su viaje es un testimonio del poder del amor y el sacrificio, ya que lo arriesga todo para dar a su hijo un futuro por el que vale la pena luchar.
Reseñas
Thomas
The war is filmed beautifully. Seeing the high frame rate shots makes me itch to try it myself. This role feels tailor-made for Mel Gibson; it's hard to imagine Harrison Ford in it.
Quinn
Labeling "The Patriot" as mere Hollywood propaganda due to its title and the emotionally charged rescue and battle sequences (fueled by Mel Gibson's powerful performance) is an oversimplification. The less sensationalized portions of the film offer depth, even mirroring the narrative of David Fincher's "Seven." The antagonist embodies deadly sins: murdering Benjamin's son triggers WRATH; ruthless pursuit of status exemplifies GREED; bitter resentment towards Benjamin's superior skills signifies ENVY; the dismissive attitude towards the militia represents PRIDE; and the lavish parties demonstrate GLUTTONY. In contrast, Benjamin's initial reluctance to fight stems from his devotion to family, ultimately unleashing...
Sadie
For those final few scenes alone, this movie could easily be retitled "The Power of the Flag."
Justin
Americans never make light of their War of Independence or Civil War. This American patriotic film is grand and imposing, full of affection, righteousness, blood, and tears. In addition, the musical score is simply outstanding.
Recomendaciones
