Tim Travers y la paradoja del viajero en el tiempo

Tim Travers y la paradoja del viajero en el tiempo

Trama

Tim Travers, un físico brillante y algo solitario, pasa años investigando el esquivo concepto del viaje en el tiempo. Impulsado por una mezcla de curiosidad y obsesión, Travers invierte todo su ser en la búsqueda de romper el continuo espacio-tiempo. Sus homólogos en la comunidad científica lo consideran un inconformista, alguien que no se detendrá ante nada para lograr sus objetivos, sin importar el costo. Travers finalmente logra lo imposible: crea una máquina del tiempo funcional. El dispositivo, conocido como el 'Motor de crono-desplazamiento', es una estructura masiva que llena todo el laboratorio donde trabaja Travers. Consta de capas y capas de componentes, que cumplen diversas funciones para facilitar la ruptura de la barrera espacio-tiempo. Travers ve su invento como la respuesta a las preguntas fundamentales de la humanidad sobre la existencia y el universo. Un día, antes de que active su creación, se desarrolla una serie de eventos que conducen a la culminación de la obra de su vida y a su error fatal. Probando la máquina por primera vez, Travers viaja en el tiempo al momento en que era un joven científico, en la cúspide de sus primeros grandes epifanías. Pero algo dentro de él cede a una locura abrumadora, y se convierte en el instrumento de su propia perdición. En un ataque de rabia, hiere fatalmente a su yo más joven durante una discusión fortuita. La realidad es que un hombre no puede matar a su yo más joven sin crear una paradoja lógica; esto resultaría en un evento que contradice su propia causa. Si el yo más joven de Travers muere, los eventos que conducen a esta 'Paradoja' se anulan. Si existe, entonces no mató a su yo más joven porque nunca existió en primer lugar. Con un atisbo de morbosidad macabra, Travers se da cuenta de que este es el destino que le espera: una doble negación que refuta su propia existencia. Sin embargo, a pesar de que la lógica y la razón sugieren que las paradojas deberían ser imposibles, Tim Travers desafía la probabilidad cuando logra encontrarse vivo en un plano de existencia diferente y dispar. Es como si la paradoja se retrasara, posiblemente por la complejidad inherente del continuo espacio-tiempo, dando lugar a una anomalía autosostenible que asegura, contra todo pronóstico, la existencia continua de Travers. Como resultado, la teoría de la paradoja se sacude hasta la médula, dejando atónito al establishment científico. Muchos comienzan a investigar y estudiar el fenómeno, buscando una explicación que pueda corroborar la ocurrencia de la anomalía. Una de esas entusiastas es la Dra. D'Andrea, una física inconformista impulsada por su propia fascinación por el tiempo y el espacio, y se dedica rápidamente a determinar la dinámica subyacente que impulsa la emergencia de este fenómeno. La Dra. Thompson, rival de Travers, a cuyos ojos Travers había logrado superarlo como posiblemente el principal científico en un área temática prometedora, expresa un interés extremo en ayudar a que las leyes de la física existentes también se recuperen del desorden de este avance, y apoya a D'Andrea en su teoría. Enfrentándose a una incertidumbre existencial sobre su lugar en el mundo, Travers tiene que afrontar una serie de circunstancias extraordinarias. Surgen preguntas sobre si algo que consideramos verdadero simplemente porque existe puede ser manipulado o destruido sin que esa destrucción afecte al continuo espacio-tiempo en sí. Se enfrenta a preguntas sobre lo que es significativo para nuestra comprensión de la realidad si el pasado y el presente son un juego abierto. El mundo descubre rápidamente lo que realmente significa la infinidad. La voluntad de los habitantes actuales de la humanidad es testigo de todo lo que un universo y sus habitantes pueden hacer colectivamente para afrontar los innumerables escenarios posibles que pueda generar, está dentro de las garras de una gran paradoja, no nada más predecible.

Tim Travers y la paradoja del viajero en el tiempo screenshot 1

Reseñas

G

Genesis

Well... I spent my midnight in the cinema for this grassroots Seattle film. It reminds me of those low-budget fantasy TV series I used to watch on CETV when I was a kid.

Responder
6/17/2025, 10:13:26 AM
N

Nicholas

Just sat through an hour of this locally funded project, filmed in Spokane, WA. The biggest screen at Uptown was nearly full. Hard to even call it a movie... head explosions galore, infinite loops, spawning multiple versions of the male lead 😂 Talk about saving on casting! A true-to-life depiction of how to f*ck yourself 😅

Responder
6/16/2025, 12:55:54 PM