Tolkien

Tolkien

Trama

La película comienza con un pintoresco paisaje rural inglés, un entorno pintoresco e idílico donde el joven John Ronald Reuel Tolkien vive con su madre Frances, una mujer piadosa en un hogar católico devoto. A pesar del entorno tranquilo, la vida de Tolkien está a punto de dar un giro significativo. Los principios del siglo XX son una época de gran agitación, y la Primera Guerra Mundial se cierne en el horizonte. Sin embargo, para Tolkien, de nueve años, el aspecto más definitorio de su mundo es el vínculo que comparte con su madre. Su relación pronto se pondrá a prueba por las duras realidades de la vida. En una escena crucial, Tolkien y su hermano mayor, Hilary, descubren que su padre, Arthur Tolkien, los ha abandonado, sin dejar ninguna provisión. Frances se ve obligada a enviarlos a un internado en Bloemfontein. Los dos chicos se ven profundamente afectados por la marcha de su padre y luchan por hacer frente a la distancia emocional que los separa. Es durante esta época de confusión personal cuando Tolkien descubre por primera vez el mundo de la literatura y se siente encantado por las historias de Beowulf. Esta primera exposición al poema épico tendrá un impacto duradero en su vida y en su escritura. Tolkien finalmente se reúne con su madre y los dos forman un fuerte vínculo, aunque se ve complicado por la inminente muerte de Frances debido a la tuberculosis. En una escena conmovedora, Tolkien y su madre comparten un tierno momento, y ella le expresa su amor y su deseo de que encuentre consuelo en su fe. Su muerte deja a Tolkien con el corazón roto, pero también sirve como catalizador para su creciente interés por la literatura y las historias que luego tejerá en sus obras más celebradas. La película da un giro significativo con la llegada de Neville Crompton, un joven alumno de buen corazón e inteligente en la escuela de Tolkien. Los dos se unen por su amor compartido por la literatura y su pasión por el lenguaje. Empiezan a pasar la mayor parte de su tiempo libre explorando el mundo de las palabras, experimentando con idiomas y leyendo extensamente sobre mitología e historia. Crompton se convierte en una parte vital de la vida de Tolkien, apoyándolo durante los tiempos difíciles y animándolo a perseguir su sueño de convertirse en escritor. La llegada de Christopher Wiseman, Geoffrey Bache Smith y Robert Gilson marca el comienzo de una nueva era en la vida de Tolkien. Los cuatro compañeros de escuela forman un círculo muy unido, cada uno atraído por los diversos intereses y fortalezas de los demás. Christopher, un artista, y Robert, un poeta, aportan perspectivas únicas a su grupo, lo que enriquece aún más sus debates. El vínculo entre los cuatro se profundiza a medida que superan los desafíos de la adolescencia y comparten sus sueños para el futuro. A medida que crecen, el vínculo entre los cuatro amigos no hace más que fortalecerse. Asisten a la Universidad de Oxford, donde perfeccionan sus habilidades literarias, exploran su espiritualidad y debaten el papel del lenguaje en la configuración de nuestra comprensión del mundo. Es durante este período que su pasión compartida por la literatura se convierte en un aspecto definitorio de sus vidas. Pasan incontables horas compartiendo libros, discutiendo mitología e inventando sus propias historias. El estallido de la Primera Guerra Mundial proyecta una sombra oscura sobre las vidas de los amigos. Christopher decide unirse al ejército británico, a pesar de su frágil salud. Robert es llamado de inmediato, y Tolkien y su amigo hacen lo mismo, aunque Tolkien está inicialmente exento del servicio debido a su mala vista. La guerra enfrenta a los amigos con las duras realidades del conflicto, lo que impacta profundamente su cosmovisión y su escritura. A medida que la guerra continúa, Christopher muere en Galípoli, dejando a sus amigos en un estado de profundo dolor. La pérdida sirve como catalizador para la obra posterior de Tolkien, particularmente "El Silmarillion" y "El Señor de los Anillos", que lidian con los temas de la guerra, la amistad y la lucha entre el bien y el mal. La película concluye con un Tolkien anciano reflexionando sobre el vínculo que compartió con sus amigos y la guerra que los destrozó. Recuerda las horas que pasaron en Oxford, discutiendo sus libros favoritos e inventando sus propias historias. La escena es un sentido homenaje al poder de la amistad y al impacto duradero que tiene en nuestras vidas. A medida que la cámara se aleja, el público se queda con una comprensión más profunda del hombre detrás de las historias y los lazos que lo definieron.

Tolkien screenshot 1
Tolkien screenshot 2
Tolkien screenshot 3

Reseñas